SAMSUNG

A las 19:00 del viernes 30 de enero de 2014, se presentaron en sociedad las nuevas oficinas y el Showroom de Under Armour ubicadas en Madrid, después de muchos años en Zaragoza. Tuvimos la suerte de poder estar presentes en un momento muy importante para la marca de Baltimore y, no sé lo que pensarían el resto de asistentes pero, un servidor quedo muy sorprendido por cómo fue el evento.

Iba pensando que me encontraría un montaje espectacular, lleno de fanfarrias y parafernalia variada que adornara el tema visual y la mera cosmética y, sin embargo, fue completamente diferente: sencillo, con estilo, exposición de material pero sin darle más bombo que el que quisiera servirse cada uno viéndolo, atención excelente de la gente de Under Armour

El colofón lo puso el discurso, corto y centrado más en la parte emotiva que en el lanzamiento de productos y finalizando con el ofrecimiento de las llaves de la casa a los que allí estábamos presentes, algo que seguro que no dejó indiferente a nadie.

Under-Armour-Presentación-Nuevas-Oficinas-2

En cuanto al material, estaban expuestas las colecciones de running de primavera-verano 2014 que en breve empezaremos a poder ver al natural y la de otoño-invierno 2014 para ir haciendo boca.

Otoño-Invierno 2014

De la colección de otoño-invierno 2014 no podemos revelar detalles concretos pero sí podemos adelantar que vienen cosas impresionantes, tanto en textil como en zapatillas.

En el textil, donde Under Armour es claramente una de las referencias a nivel mundial y marca muchas veces la pauta a seguir, vienen cosas que llamarán la atención tanto por los diseños de las prendas como por los materiales y fibras utilizados que les permiten crear prendas con unos rendimientos brutales en condiciones de lluvia, frío o lo que se ponga por delante.

Ojo a las segundas y terceras capas de la parte de arriba y a algunas de las mallas con tratamientos específicos como el Storm, que están evolucionando a una velocidad de miedo.

En cuanto a la gama de colores, mucho negro y gris como suele ser típico en esa época del año y el toque chillón en anaranjado.

Under-Armour-Presentación-Nuevas-Oficinas-3

En cuanto a las zapatillas, continuarán los pesos pesados actuales y aparecerán en escena algunas que harán las delicias de muchos corredores, asfalteros, trail runners y de gimnasio.

Simplemente dar tres pequeñas pinceladas para poner los dientes largos: las Speedform entrarán en la escena del trail running con una suela y uppers impresionantes; Mantis y Monza mantienen la esencia mejorándoles el upper; nuevo modelo de training específicamente diseñado para actividades de gimnasio, cross training, etc.

Under-Armour-Presentación-Nuevas-Oficinas-4

Primavera-Verano 2014

Under-Armour-Presentación-Nuevas-Oficinas-5

Esta colección, que en breve empezará a estar al alcance de todos en los puntos de venta autorizados de Under Armour sí que podemos mostrarla en todo su esplendor.

El textil es quizá un poco «sencillo» en cuanto a colores, al menos para la época primaveral y estival, que suele ser más pródiga en colorines, pero a nivel tecnológico raya un nivel muy alto y los tejidos son finísimos, muy ligeros y con una pinta de transpirar perfectamente. Destacar la apuesta por el Coldblack, muy útil cuando empiece a pegar fuerte el sol veraniego.

En cuanto a las zapatillas, a continuación comentamos una a una pero, en líneas generales, destacar el mantenimiento del núcleo duro en el que únicamente se han introducido nuevos colores (algunos de ellos jugando con temas de visibilidad en la oscuridad) y la actualización y evolución de más de la mitad de las existentes en la actualidad, siguiendo con la idea de asentarse en aquellos segmentos que ya tiene bien cubiertos.

Cada uno tendrá sus preferencias, pero el que escribe estas líneas no podía quitarle los ojos a la terna formada por Speedform Apollo, Monza y Neo Mantis.

Speedform Apollo

Hace ya un año desde que se presentó en sociedad el concepto de las Speedform RC, aunque, hasta esta colección no se ha hecho el lanzamiento comercial estándar del primer modelo. Mejoras en upper y más estables, manteniendo todo lo que nos enamoró a los que pudimos probar las primeras Speedform RC.

Por cierto, el concepto de las Speedform ha venido para quedarse y ojito a lo que viene unos meses después, en la colección de otoño-invierno 2014.

SAMSUNG

Neo Mantis

Se mantiene la mitad inferior y la esencia de las Mantis actuales, pero pasando a un upper continuo en la línea del de las Monza.

SAMSUNG

Monza

Únicamente se introducen nuevos colores respecto a las Monza actuales. Cuando algo va tan bien, no hay prisa por actualizarlo.

SAMSUNG

Charge RC 2

Al igual que las Monza, se mantienen tal cual, únicamente nuevos colores respecto a las Charge RC 2 actuales.

SAMSUNG

Spine Evo

Más ligeras, con un upper y amortiguación más agradables para mejorar a las Spine RPM manteniendo las grandísimas cotas de estabilidad y ajuste que tienen las actuales.

SAMSUNG

Pulse

Nuevo modelo enfocado sobre todo a lo que los yankees llaman training, es decir, gimnasio, cross fit, etc. Estabilidad, buen chasis, buena sujeción, habrá que intentar exprimirla en esas lideas a ver qué tal van.

SAMSUNG

Assert IV

Poco o nada que ver respecto al primer modelo de Assert, salvo el nombre. Heredan cosas de algunos modelos training como las Pulse y de otras como las Spine para ofrecer un poco de todo a un precio asequible. Típica zapatilla para el usuario ocasional o el de gimnasio.

SAMSUNG

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

22 Comentarios

  1. Hace pocos días adquirí mi nueva prenda UA -Under Armour EVO Coldgear Mock Neck Compression Running Top- y la verdad es que me han sorprendido gratamente, ya sabia de sus cualidades pero no las había catado, esta noticia supongo que es señal de que las cosas marchan bien en esa emprsa.

  2. Himly, en textil están más que asentados y son un referente clarísimo y en temas como la compresión, están en el podio clarísimamente.

    Seguro que no te defrauda la prenda que has comprado.

    A ver si tienen suerte y la gente confía de una vez también en sus zapatillas porque ya hace unas temporadas que están a la altura del textil (somos muchos los que hacemos infinidad de kilómetros con ellas).

  3. Soy yo o me da la sensación de que la mayoria de prendas de UA son para condiciones climaticas de frío, viento y agua

    Tambien tienen algo para cuando el lorenzo apreta?

  4. ¿Por qué te sorprende Himly? ¿Por el hecho de ir tapado en verano?

    Hay tejidos que superan con creces las capacidades del cuerpo humano en gestión de la humedad y evacuación de ésta, protección solar, etc.

    Son muchas las marcas que ya disponen de mangas largas, manguitos, etc. para el verano y, de hecho, si te fijas, muchas tienen ropa de competición con mangas francesas (las que llegan hasta mitad del brazo).

  5. Supongo que mi desconocimiento sobre ciertos tejidos hace que la sensación que uno busque en verano sea cuanto menos antagonica al hecho de ir tapado.

    El verano pasado tuve que preparar la maratón de Berlín entre junio y septiembre en Barcelona y sufrí con creces sensaciones muy incomodas a causa del sofocante calor.

    Pero me quedo con tu frase «hay tejidos que superan con creces las capacidades del cuerpo humano en la gestión de la humedad» mi gran tendón de Aquiles en verano.

    Habrá que empezar a enterrar viejos estigmas 😉

  6. Una muy buena noticia sin duda para todos aquellos que apreciamos el buen hacer de esta marca. ¿Morath, estas instalaciones son únicamente para mostrar las novedades de Under Armour o también se pueden visitar y adquirir material?
    Por cierto, de esa «terna» tan fantástica, sólo me falta una pieza…las «Speedform», aunque tengo dudas al respecto. Por favor, a ver si me las podéis resolver: diferencia entre Speedform Rc y Apollo. Y por otra parte,¿son zapatillas más bien exigentes, del estilo a las Toxic Six o más utilizables? Por lo que leí el año pasado tienen un drop de 6 mm, con una excelente amortiguación para su poco peso y un ajuste fantástico. En fin, tengo muchas preguntas sobre este modelo porque desde que las vi me quedé alucinado con ellas…Gracias!!!

  7. OJIPLÁTICO, son oficinas centrales y zona de exposición de material, pero no para público (o eso entendí).

    En la terna no están las SpeedForm RC porque las actuales son las SpeedForm Apollo a las que les han mejorado el uppper, retocado la mediasuela para que sean algo más estables, etc.

    Lo de si son exigentes o no, depende de cada uno.
    P. ej. las Toxic Six no son nada exigentes si las evalúa alguien que esté pesando el minimalismo o el natural running.
    No por tener tal o cual drop o tal o cual peso son más exigentes.
    De todas formas, ponlas más o menos en ese estilo de «exigencia» (si he entendido bien a lo que te refieres).

  8. Hola a todos.
    ¿Tienen UA algo que pueda competir con las DS Trainer?. Para los pronadores es toda una referencia este modelo de asics y no sé si la competencia tiene modelos similares (salvo NB).

  9. Buenos días Morath, quería hacerte una pregunta, ya que no acabo de tenerlo claro por más que busco información.
    De la gama de UA, ¿qué zapatillas serían válidas para los que somos pesos pesados (+ 80 kg)?

  10. ¿Para qué uso Keverkan: volúmenes, ritmos, pisada, …?

    En principio, no tienen ninguna «berlina trotona», más más tochota son las Spine Evo y algo menos las Monza.

  11. Morath, sabes si tienen algun distribuidor oficial fisico en Barcelona?

    En semana y media voy a Paris a correr la maraton y queria probar un pantalon corto suelto, nada de mallas y no tengo.

  12. nataly315, no te sé decir porque no sé de directorio de puntos de venta pero si les escribes (en la web tendrán algún email de contacto), seguro que te dicen.

    Sé que en Corty tienen, pero no te sé decir más puntos de venta.

  13. Buenas, que yo sepa en Madrid aparte de en el Corte I. Sólo hay una tienda y es un outlet, en el outletstyle de Sanse.

    Yo ando buscando las speedform gemini pero en blanco y naranja y no las encuentro en tienda fisica, me tocara ir al corte probarmelas y pedirlas por email, deben ser las más demandadas porque son las más caras…

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.