Alessandra Aguilar denuncia su exclusión de la selección
La atleta española Alessandra Aguilar emitió un comunicado en protesta por su exclusión de la lista de seleccionados para el Mundial de Cross, que se disputará el próximo 24 de marzo en la localidad keniata de Mombasa, en el que asegura sentirse "indefensa".
La gallega, que fue cuarta en el pasado Campeonato de España de Cross disputado el pasado domingo en Cáceres, califica de "injusta" la decisión de la Federación Española de Atletismo y considera que se ha tomado "por motivos personales".
Aguilar, de 28 años, explica en su nota que en la selección femenina absoluta para los Mundiales aparecen las atletas que concluyeron aquella competición en primera, segunda, tercera y quinta plazas, así como otra atleta que se retiró. "Puesto que fui cuarta, considero que en dicha prueba -que es la última antes del Mundial y en los últimos años ha venido siendo la prueba decisiva a la hora de efectuar la selección- he demostrado un estado de forma mejor que el de las atletas que quedaron por detrás de mí o no finalizaron la prueba", apunta Aguilar.
Seis corredoras por equipo
La atleta alude, también, a su historial, en el que destaca su presencia en los Mundiales de cross desde el año 2000 y de forma ininterrumpida hasta 2006. Según revela Aguilar, las normas de los Mundiales permiten seis corredoras por equipo, aunque España estará representada sólo por cinco.
"Esto agrava aún más la injusticia y permite entrever motivaciones de carácter personal en la decisión tomada, ya que no se trata de elegir entre llevarme a mí o a alguna otra de las atletas seleccionadas, sino que se decide voluntariamente (hay una plaza libre) excluirme de la selección y no completar el equipo", denuncia.
Aguilar subraya en su comunicado el "profundo respeto" que siente por sus compañeras, y recuerda que desde que dejó de entrenarse con Luis Miguel Landa, responsable nacional de fondo, "siempre" supo "que no podía contar con su apoyo ni con su confianza".
Subcampeona de España en 5.000 metros
"En la misma línea, esta temporada, siendo la actual subcampeona de España de 5.000 metros, me ha sido denegada por la RFEA la beca de alimentación en la residencia Joaquín Blume de Madrid. La justificación esgrimida por los responsables federativos es que no tengo futuro. Es evidente, que, a no ser que puedan leer el futuro, se trata de un criterio totalmente subjetivo y que no se ve respaldado ni por mi edad (tengo 28 años y en mi especialidad hay múltiples ejemplos de atletas de alto nivel cercanos a los 40), ni por mi historial", asegura Alessandra Aguilar.
www.marca.com
Volver al foro
Volver a la página principal