Atletismo
Página 9 de 9 PrimeraPrimera ... 9
Mostrando resultados del 161 al 171 de 171

Diario de una tortuga reumática

  1. #161
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Localización
    Madrid
    Edad
    36
    Mensajes
    155
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    Pues no estuvo mal la salida,... pero hay que intentar que sea al contrario,... ir de menos a más,... aunque haya que salir Castellana arriba.
    jaja pues mira, sin haberte leído, así fue hoy!
    Me levanté con una pequeña contractura en la espalda (tocará fisio los próximos días...) y salí en el recorrido que tenía pensando, que eran 3km cuesta abajo y 4km para arriba (de Colón a Cuzco más o menos); ritmo medio 5:45

    En general, bien, una carrera más, nada espectacular jaja.

    Yo creo que ya para febrero intentaré apuntarme a algo para darle a esto un poco de emoción, jajaja
    -Tortuga reumática aprendiendo a correr 10k

    Aquí puedes leer mi diario

  2. #162
    Fecha de Ingreso
    Oct 2021
    Mensajes
    173
    Cita Originalmente escrito por marietha_n Ver Mensaje
    jaja pues mira, sin haberte leído, así fue hoy!
    Me levanté con una pequeña contractura en la espalda (tocará fisio los próximos días...) y salí en el recorrido que tenía pensando, que eran 3km cuesta abajo y 4km para arriba (de Colón a Cuzco más o menos); ritmo medio 5:45

    En general, bien, una carrera más, nada espectacular jaja.

    Yo creo que ya para febrero intentaré apuntarme a algo para darle a esto un poco de emoción, jajaja
    Oye pues esas subidas y bajadas a mí por lo menos me dejan muerta, te rompen mucho el pulso así que muy bien sacado!

  3. #163
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.141
    ¿Cómo vamos por aquí?
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  4. #164
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Localización
    Madrid
    Edad
    36
    Mensajes
    155
    Hola hola!

    Bueno os voy a poner un poco al día de lo que anduve haciendo estas semanas, que no es mucho a nivel físico y bastante a nivel mental.

    A nivel de entrenamiento, solo estoy haciendo un día fullbody, un día cardio (skiping, jumpin jacks, etc) y un día carrera 7-8km para mantenerme "en la onda"

    Digamos que nos habíamos quedado con las malas sensaciones después de la SSV, entonces empecé a hablar con una conocida que es psicóloga deportiva y me está ayudando a mejorar eso. La verdad, ahora visto todo en perspectiva, se puede analizar mejor.

    Después de la SSV durante dos días pensé que no volvería a correr 10km, no porque no quisiera, sino porque nunca lo haría bien. El caso es que con mi pisco hemos dado ya varias sesiones (ella me ayuda tanto en esto, como en pádel aunque esto queda fuera de tema aquí) y bueno, al final he empezado a ver que cada carrera es una nueva oportunidad y que si lo que quiero es mejorar, nunca lo voy a hacer dejándolo.

    Así que me propuse apuntarme a una carrera al mes. En enero no encontré ninguna, pero en febrero puedo decir que ya he cumplido

    Hoy teníamos en Madrid la Carrera por la Salud Mental, 10km en 54' y aquí os resumo:

    La carrera empieza con 2-2,5km cuesta arriba, que además en frío, me salieron a un ritmo lentito (el primer km a 6 min, el 2do a 5:36), pero sabiendo que al final esos son tmb los útimos km y que serán cuesta abajo, así que todo bien. En general, la carrera estuvo bien, me sentí muy cómoda. Pasado ese tramo, viene un poco cuesta abajo, y después otro cuesta arriba por Castellana, que se me hizo algo eterno (aunque es un tramo que he corrido muchas veces, Cibeles-Rubén Darío) (unos 2km que salieron a 5:27)

    Después, bajada hasta Colón y una subida corta pero bastante desnivel hasta San Bernardo (5:46), y después cuesta abajo

    El último km, realmente MUY cuesta abajo, la calle te lleva sola, ese me salió a 4:39

    Al final, para mí lo importante hoy era volver a sentirme bien y lo conseguí.


    Por ahora no tengo muchos más planes, no estoy siguiendo ningún plan de entrenamiento ni tengo en mente ningún objetivo más que la continuidad. Para marzo y abril ya tengo carreras, así que con eso voy tirando.
    -Tortuga reumática aprendiendo a correr 10k

    Aquí puedes leer mi diario

  5. #165
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    10.143
    Es importante poner las cosas en perspectiva. Para qué corres?. Esa es la pregunta fundamental. Unos lo harán para perder peso, para mantenerse en forma. Si es así, las marcas son lo de menos. Otros lo harán como un ejercicio de superación personal. En ese caso, las marcas pueden ser el estímulo necesario. Otros por mil razones. En todo caso, las marcas no pueden ser el fin del entrenamiento, sino "consecuencia" de este. Tenemos que fijarnos objetivos realistas para no frustrarnos, y aprender de los errores. Pero bueno, todo esto te lo explicará mejor tu amiga, que para eso es la profesional. Yo solo puedo darte ánimos para que no lo dejes, pero solo si te hace feliz. Si te supone una carga emocional extra, tienes que aprender a gestionarlo de otra forma. Olvídate del reloj y disfruta. Y, si es necesario, tómate unos días libres, haz otra cosa. Y cuando lo retomes, plantéate otra forma de afrontarlo, como una válvula de escape, como un placer y no como una carga/obligación. No somos profesionales, no dependemos de esto para comer (gracias a Dios, jj). Venga, ánimo y mucha suerte.

    Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)
    10k Finisterre 23 42'58" (15/10/23)

  6. #166
    Fecha de Ingreso
    Oct 2021
    Mensajes
    173
    Cita Originalmente escrito por marietha_n Ver Mensaje
    Hola hola!

    Bueno os voy a poner un poco al día de lo que anduve haciendo estas semanas, que no es mucho a nivel físico y bastante a nivel mental.

    A nivel de entrenamiento, solo estoy haciendo un día fullbody, un día cardio (skiping, jumpin jacks, etc) y un día carrera 7-8km para mantenerme "en la onda"

    Digamos que nos habíamos quedado con las malas sensaciones después de la SSV, entonces empecé a hablar con una conocida que es psicóloga deportiva y me está ayudando a mejorar eso. La verdad, ahora visto todo en perspectiva, se puede analizar mejor.

    Después de la SSV durante dos días pensé que no volvería a correr 10km, no porque no quisiera, sino porque nunca lo haría bien. El caso es que con mi pisco hemos dado ya varias sesiones (ella me ayuda tanto en esto, como en pádel aunque esto queda fuera de tema aquí) y bueno, al final he empezado a ver que cada carrera es una nueva oportunidad y que si lo que quiero es mejorar, nunca lo voy a hacer dejándolo.

    Así que me propuse apuntarme a una carrera al mes. En enero no encontré ninguna, pero en febrero puedo decir que ya he cumplido

    Hoy teníamos en Madrid la Carrera por la Salud Mental, 10km en 54' y aquí os resumo:

    La carrera empieza con 2-2,5km cuesta arriba, que además en frío, me salieron a un ritmo lentito (el primer km a 6 min, el 2do a 5:36), pero sabiendo que al final esos son tmb los útimos km y que serán cuesta abajo, así que todo bien. En general, la carrera estuvo bien, me sentí muy cómoda. Pasado ese tramo, viene un poco cuesta abajo, y después otro cuesta arriba por Castellana, que se me hizo algo eterno (aunque es un tramo que he corrido muchas veces, Cibeles-Rubén Darío) (unos 2km que salieron a 5:27)

    Después, bajada hasta Colón y una subida corta pero bastante desnivel hasta San Bernardo (5:46), y después cuesta abajo

    El último km, realmente MUY cuesta abajo, la calle te lleva sola, ese me salió a 4:39

    Al final, para mí lo importante hoy era volver a sentirme bien y lo conseguí.


    Por ahora no tengo muchos más planes, no estoy siguiendo ningún plan de entrenamiento ni tengo en mente ningún objetivo más que la continuidad. Para marzo y abril ya tengo carreras, así que con eso voy tirando.
    Hola! Me alegra que te sientas más animada y que te esté ayudando la psicóloga deportiva. Creo que tiene razón en que el secreto de que las cosas salgan bien es la paciencia, obviamente solo con paciencia no llega, es paciencia y trabajo, pero si falta una de las dos al final el resultado no sale. Me parece que esta última carrera refleja mejor que la SSV el trabajo que hiciste en su día antes de Navidades, y me alegro de que por fin te venga ese sabor de poca positivo que necesitabas.

    Por otro lado, coincido en la pregunta que te hace Tono. Yo todavía no le he encontrado respuesta. ¿Por qué corremos? Parece filosofía xD Pero creo que es importante. Si, como has comentado siempre en tu diario, correr es una superación personal (ese médico que te dijo "no puedes correr con esas rodillas", y tú le dijiste "sujétame el cubata!!", o esa tú misma que te dijiste "nunca podré correr 10k" y después los corriste y varias veces), en el sentido de que por el mero hecho de correr ya te sientes bien, entonces lo estás haciendo bien. Hagas una carrera en 54, en 56, en 52 o en lo 60, si ese es el objetivo, estar sana, hacer algo que creías que no podías, pasarlo bien haciéndolo... Lo tienes!

    Pero de tu comentario también parece extraerse (si no es así perdona, los exámenes me impiden pensar xd) que las marcas que haces te afectan, hasta el nivel de que la marca de la SSV te hizo plantearte dejar de correr. Y la única forma de mejorar las marcas es correr y correr y correr, pero no me refiero a correr carreras, sino a los entrenamientos. Al final las carreras reflejan los entrenamientos, salvo que petes antes o casos concretos como lo que te pasó en la SSV, la carrera saldrá bien si se entrena duro y si no, saldrá como salga y no pasa nada tampoco que no somos atletas de élite y no vivimos de esto!

    Y también es verdad que bajar de ciertas marcas requiere una continuidad todo el tiempo que es un sacrificio importante. Lo que quiero decir es que tal vez te acabes frustrando porque no corres el 10k como quieres, pero para correr ese 10k como quieres seguramente tendrías que entrenar duro. Y quizás eso no te compensa a nivel de calidad de vida. Probablemente los entrenamientos que hacías en diciembre serían tu semana a semana para ir bajando marcas. Al final es como todo, hay que preguntarse dónde se quiere llegar y después comprobar si hay más de un camino. Si solo hay uno, pues toca recorrerlo aunque sea duro xD Si el objetivo es tener continuidad en el sentido de no dejar de correr, pues a tope, pero también teniendo claro que igual unas carreras salen mejor que otras y no pasa nada, sean 54 o 56 minutos.

    Espero que se haya entendido mi comentario filosófico de mierdi...

    - - - Updated - - -

    No sé editar mi comentario, pero más que "entrenar duro" quería decir "entrenar bien". Se puede entrenar muy duro y que no sea un entrenamiento correcto que te haga progresar... Quería decir que si el entrenamiento está bien planteado, se cumple, se tiene paciencia, constancia y como dice Tono, la meta es viable (no voy a proponerme yo bajar de 40' en 10k en 2022 xD)... Las marcas acaban mejorando... O esa es la teoría

  7. #167
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Localización
    Madrid
    Edad
    36
    Mensajes
    155
    A veces, muchas veces, lo que sucede en la cabeza de una persona solo lo entiende esa persona porque conoce su historia; y a veces ni siquiera eso.

    El tema de trabajar con una psicóloga específicamente deportiva viene de la siguiente situación: Yo siempre me defino como una persona feliz. Puedo decir que en la vida he tenido mucha suerte, de estudiar lo que quería, de trabajar donde quería, de vivir donde quiero y, en definitiva, de haber conseguido todo lo que me propuse.

    Desde que empecé clases de pádel (2020) me di cuenta de que a menudo me frustraba cuando un golpe no me salía, aunque fuese un golpe que acababa de aprender. Mi nivel de autoexigencia me llevaba a buscar la perfección desde el minuto uno. Hace poco leí un artículo que básicamente venía a decir, "ten cuidado si aspiras a ser Nadal, porque puedes terminar siendo Djokovic", y eso era lo que me estaba pasando a mí.

    Durante este tiempo, me había dado cuenta de que solo me frustraba cuando me equivocaba en el deporte, no en otras cosas. Y sobre todo, he llegado a tratarme muy mal, a fustigarme y a decirme cosas muy feas que a día de hoy no querría repetir.

    Correr es algo que me hace feliz. Decidí tomármelo en serio porque necesitaba encontrar algo en lo que pudiese mejorar y fuese bueno para mi cuerpo y mente, y creedme que ME ENCANTA salir a hacer una buena tirada de 7-8-9km.

    ¿Qué pasó en la SSV? Realmente yo no iba con ninguna expectativa de tiempo. Absolutamente ninguna. Sin embargo, llegaba con el ego subido, los entrenamientos habían ido realmente bien, y las condiciones de la carrera (sin aglomeraciones) era buenas para hacer una buena marca (sé de mucha gente que este año hizo mmp)

    Sentirme fatigada desde el km 2, hizo que mi estrategia de carrera se fuese al garete, pero lo peor es que yo no estaba mentalmente preparada para eso. Por tanto, no pude cumplir físicamente con lo que quería pero la cabeza tampoco me ayudó.

    Ese fue el día que colmé mi propio vaso, y me di cuenta de que no podía, o no quería, seguir haciendo deporte si había un solo día que no disfrutase. Y que no quería volver nunca más a mi casa sintiéndome mal por una mala carrera o una mala clase de pádel.

    Hablé con esta chica, amiga de un amigo, y me propuso dar 3 sesiones iniciales para probar (ya llevamos 5, mañana la sexta)

    Puedo deciros que desde el principio, digamos, "noto los efectos". Después de la SSV durante muchos días sentí pánico de volver apuntarme a un 10k porque creía que no lo iba a terminar. Ya no era hacer un tiempo, es que no me veía capaz de terminarlo y eso es algo puramente mental, porque físicamente es evidente que puedo.

    Y no solo eso, tmb que llevo año y medio con clases de pádel y me da pánico apuntarme a un partido, ya no solo por perder, sino por pensar que voy a perder la actitud y voy a hacer pasar un mal rato a mis compañeras.

    El problema en la SSV para mí no fue tanto el tiempo, sino mi actitud, que desde el km 3-4 solamente quería que eso terminase. La carrera que llevaba tanto tiempo esperando ni siquiera la pude disfrutar y me vi en una actitud muy derrotista.


    Hacer estas sesiones me está aportando muchas cosas:
    • Volver a ganar la seguridad que perdí
    • Darme herramientas mentales para afrontar esos momentos de bajón, en los que tengo que repetir un golpe durante minutos y asumir que tal vez no me salga ni una vez
    • Ayudarme a ver que realmente NO PASA NADA por perder un punto o llegar a meta 2 minutos más tarde (sobre todo si, como yo, no sigues un entrenamiento específico para X tiempo)
    • Entender que cada intento es una nueva oportunidad, que puede salir o no, pero que no deje de intentarlo.


    Y sobre todo creo que dos cosas que para mí son las más importantes: Perder el miedo a hacerlo mal, porque de verdad NO-PASA-NADA; y saber perdonar mis errores, los futuros y tmb los del pasado. Porque creedme, he dicho de mí misma cosas que no me gustaría repetir y que a nadie le gustaría escuchar de un tercero.


    Bueno, he querido contaros esto, para que entendáis que mi problema en sí no es el correr, ni la SSV, ni un entrenamiento ni un tiempo. Mi problema es la autoexigencia y la poca (nula) tolerancia al error.
    -Tortuga reumática aprendiendo a correr 10k

    Aquí puedes leer mi diario

  8. #168
    Fecha de Ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    1.938
    Interesante reflexión para personas que no nos jugamos nada, podríamos multiplicarlo por 1000 en gente profesional.
    Aunque cada mente es un universo, una cosa que yo recomendaría a cualquier padre es meter a su hijo a practicar deportes de equipo. Cuando, desde los 10 años estás jugando, en mi caso baloncesto, y perdiendo cientos de partidos y viviendo mil situaciones diferentes, se aprende a encarar la competición desde una órbita diferente.
    Lo noto ahora, después de 40 años, cuando estoy haciendo mi entrenamiento, da igual corriendo, en la piscina o en la bici, y veo al lado mío gente que se pica y me mira retandome, yo me parto. El espíritu competitivo es otra cosa, yo siempre pienso en que ahora se han puesto de moda algunos deportes y la gente se ha venido arriba ( y mejor picarse en una cuesta que con dos cubatas eh), pero me sigue haciendo gracia.
    Ya no hablemos de la cantidad de fantásticos que ni saludan con las bicis, o que estás parado y no te preguntan si te pasa algo, que se les estropea el segmento, lo dicho muchos domingueros del deporte, ahora que está de moda.

    El deporte es diversión y salud, y si nos salimos de eso es que andamos un poco despistados.

  9. #169
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    10.143
    Solo darte ánimos. Si estás en mano de una profesional, ella mejor que nadie para darte unas pautas para que aprendas a disfrutar de esta pasión. Mucha fuerza!!!

    Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)
    10k Finisterre 23 42'58" (15/10/23)

  10. #170
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    10.143
    Cómo vamos por aquí?

    Enviado desde mi M2103K19G mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)
    10k Finisterre 23 42'58" (15/10/23)

  11. #171
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.141
    Pues si,... una de las cosas más importantes de.la vida, en muchos ámbitos de ella,... es el asumir el "no pasa nada",... y eso que realmente no pasa ?

    Cita Originalmente escrito por Cachofeo Ver Mensaje
    Ya no hablemos de la cantidad de fantásticos que ni saludan con las bicis, o que estás parado y no te preguntan si te pasa algo, que se les estropea el segmento, lo dicho muchos domingueros del deporte, ahora que está de moda. ...
    Esa es una de las cosas que me sorprenden habitualmente.

    Yo cuando veo a alguien parado con apariencia de poder "pasar algo",... suelo preguntar. Lo raro es que me suelen mirar extrañados como si la pregunta estuviese fuera de lugar,... lo cual indica que no se suele preguntar.

Página 9 de 9 PrimeraPrimera ... 9

Temas Similares

  1. Diario de una tortuga glotona
    Por Elisa Tortuga en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 13483
    Último Mensaje: 15-12-2022, 12:45
  2. Diario de Galgana, tortuga Galgana
    Por Galgana en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 07-01-2015, 00:11
  3. De tortuga reumática a runner??
    Por Borboleta en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 30-11-2013, 22:28
  4. ¿Reuma en pié por cambio de temperatura?
    Por Aldo Ramirez en el foro Lesiones
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 17-04-2008, 09:31