¿Hay mucha diferencia entre correr a nivel del mar y correr a 1.000 metros de altura?
Diariamente entreno de 8 a 10k y prácticamente estoy a nivel del mar (Buenos Aires), pero tengo ganas de incursionar en las carreras que se hacen en Bariloche (Sur de Argentina) y son 1.000m promedio de altura sobre el nivel del mar... ¿Notaré mucha diferencia?. ¿Me costará mucho más mantener los mismos tiempos?
Ya estuve corriendo en Santiago de Chile, que hay 500 metros sobre el nivel del mar, y no noté diferencias con respecto a Buenos Aires que hay 0 metros (ó 15 según el GPS)... Estuve unos días por trabajo y aproveché para correr en el tiempo libre, mantenía el ritmo de 4.30 exactamente igual que en Buenos Aires...
Pero en 1.000 metros quizás haya menos disponibilidad de oxigeno
Agradezco opiniones
Gracias!