Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 17 de 17

Ayuda a decidir ritmo para Maratón de Barcelona

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300

    Ayuda a decidir ritmo para Maratón de Barcelona

    Hola,

    estoy preparando el Maratón de Barcelona y la verdad es que tengo muchas dudas del ritmo con el que empezó, incluso la marca que puedo ver.

    Mi maratón más rapido hasta ahora fue Madrid del año pasado con 3:34, pero este año me he preparado mucho mejor y además, Barcelona no es Madrid.

    Mis últimos test son Medio Maratón de Getafe con 1:29:40 y Medio Maratón de Fuencarral- El pardo, que me parecido durísimo, con 1:32:12.

    ¿Alguien me puede echar una mano a aclararme o decirme como buscar ese ritmo optimo, para no reventar, pero intentar dar lo máximo?

    Muchas gracias por adelantado!!!

    - - - Updated - - -

    Y aprovecho también para preguntar por las zapas, aunque con esto lo tengo más claro. Opciones:

    Broacay v3: Mi zapa de entreno con la que hago entrenamientos tranquilos y tiradas largas.

    Zoom elite 9: PAra algo de calidad, ritmos controlados y series.

    Zoom fly: Algunas series y competir en Medio y 10k

    Supongo que todo indica que las Boracay son la zapa, pero ahí dejo la duda también.

    Gracias de nuevo!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Vitoria
    Edad
    53
    Mensajes
    204
    Hola,
    No se que nivel de precisión quieres en la respuesta, y obviamente depende un poco de tu evolución este año y tu capacidad de resistencia al aumentar la distancia. Hay gente que pierde mucho al pasar de MM a Maraton, y hay gente capaz de hacerlo a un ritmo de apenas 10''/km mas.
    Yo, en tu caso, con esos pocos datos, apostaría por un sub 3h15 como un valor "seguro" y un sub3h10 como limite ultimo de riesgo si estas teniendo una buena progresión, te sientes bien en distancias largas y quieres arriesgar.
    Zapas: Boracay

    Un saludo y suerte!!
    ---------------
    MMP:
    10K- 37:59 Donosti 2019
    MM- 1:22:38 Vitoria 2019
    M- 2:57:40 Sevilla 2019

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Muchas gracias!!!

    Este año he empezado a hacer más entrenos de calidad y mantener kilometraje. Creo que lo que he conseguido es descansar más y mejor y ahí viene la mejora.

    Las tiradas largas, que las hago bastante tranquilo, he pasado de hacerlas 4:50 o 4:45 y venía de hacerlas a 5:15-5:20.
    He hecho bastante entrenos a ritmo controla, entre 16K y 20k, entorno a 4:35-4:45.
    Los ritmos de series y fartleks los he mejorado bastante respecto a otros años.

    Aún así, no tenía pensado arriesgar más que 3h20 más o menos, pero los MM me han salido bastante bien, mejor de lo que me esperaba, quizá y eso me hace tener dudas.

    3h 15 sería la leche!!! 3h10 ni me lo planteo, lo veo tan complicado... :-S 42kms a 4:30 pelado... me da un poco de vértigo...

    Mil gracias por las respuesta Philgeller!!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Vitoria
    Edad
    53
    Mensajes
    204
    Hola,
    Con estos datos, en especial los ritmos controlados, suscribo el sub3h20.
    Es un poco lo que te decía; depende de tu tipo de entrenamiento/aptitud unos pierden mas que otros al duplicar la distancia. Los tiempos de MM son una referencia muy buena, pero el salto a Maratón no es matemático.
    El 3h15 quizás este a tu alcance; depende un poco del esfuerzo que te supongan esos tramos a 4:35-4:45, pero yo seria prudente.
    Un 3h20 supongo que te reportara una gran satisfacción, mejorando tu marca en un cuarto de hora y en principio es "conservador" (o al menos dejas un poco de margen teorico para posibles imprevistos de todo tipo; calor, viento, deshidratación, problemillas musculares, ampollas, etc etc etc).
    Atacar una marca mejor es "posible" en base a tus tiempos y te podría reportar un poco mas de satisfacion si la consigues, pero también empiezas a arriesgar la carrera (en una MM el riesgo te puede suponer un par de minutillos en caso de calcular mal...pero en M pueden caer minutadas o imposibilidad de terminar)
    La valoración del riesgo es algo personal, pero te imagino con un 3h19 feliz habiendo salido a por el 3h20...y quizas muy desmotivado si sales a por el 3h15 y te revientas, quedando muy lejos de tu objetivo.
    Y en la siguiente, pues a por el 3h15.
    Es cuestión de preferencia personal, pero en la Maratón yo siempre he tendido a ir mejorando, procurando satisfacciones y "éxitos" en cada una de ellas. Una vez me pudo la ambición y arriesgue demasiado, perdiendo 10 minutos respecto a mi marca anterior y sufriendo como solo los que hemos reventado alguna vez sabemos
    ---------------
    MMP:
    10K- 37:59 Donosti 2019
    MM- 1:22:38 Vitoria 2019
    M- 2:57:40 Sevilla 2019

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Sep 2013
    Localización
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    443
    Totalmente de acuerdo con lo aquí expuesto por los anteriores compañeros.
    Por tiempos el objetivo sería 3:20. Mi duda es si solo has corrido el maratón de Madrid o has corrido más.
    3:20 es un buen recorte a tu marca.
    En este caso 1+1 no son dos, suele ser un poquito más.
    Ánimo y suerte

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Muchas gracias!!! Es mi 4 maratón. He hecho Valencia y dos veces Madrid. En montaña he hecho otro par de maratones.

    El ritmo de 4:40 creo que lo tengo y que puedo mantenerlo, no voy nada forzado, pero tengo mucho respeto a la distancia.

    Este finde hago mi última tirada larga, igual me pruebo inentando verme a 4:40 y si acabo muy bien, os cuento y decidimos 😜

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    41
    Por si te sirve de algo te cuento mi caso personal.
    Corrí en 2016 la de Valencia haciendo 3h29. Era la primera y quería ir a asegurar.
    Ahora el 25F corro la de Sevilla. Empecé el entrenamiento para la maratón poco después de haber hecho mi mejor marca personal en MM con 1h26.
    A lo largo de la preparación he ido variando el objetivo. Hubo momentos donde pensaba que podía intentar Sub3h porque me veía fuerte y la gente me animaba a intentarlo pero con el paso de los entrenamientos decidí descartar eso e intentar 3h10. Creo que hay que tenerle mucho respeto a la distancia y que si se le pierde y se intenta hacer algo para lo que uno no está preparado...al final la maratón te acaba poniendo en tu sitio. Personalmente creo que es mejor salir y "disfrutar" sabiendo que estás preparado para lo que vas a intentar que ir con la incertidumbre de lo que pueda pasar y que salga algo mal y te quedes con mal sabor de boca. Son meses de entrenamiento muy duros que al menos yo no querría tirar por la borda por una mala decisión.
    Mis tiradas las he hecho a ritmo de 4:40-4:50 y la última media la hice en 1h27 y bastante cómodo por si te sirve de orientación.
    Yo ayer hice el Test de Gavela haciendo los primeros 6km entre 4:16-4:20 y los segundos 6km empezando en 3:55 y terminando en 3:44. Sé que lo hice más rápido de lo que me tocaría pero también quería probarme. El test me demostró que tengo el ritmo para bajar de 3h10 pero no dejan de ser 12km....y el problema son los 42 de la maratón jejeje
    Espero que te haya ayudado un poco. Un saludo!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Muchas gracias!!! claro que me sirve.

    La verdad es que hay gente que me dice que mala juegue, pero la mayoría, que también es lo que opino yo, es que asegure y disfrute.

    En entrenado muy duro y no me gustaría quedarme a medias, pero aún me gustaría menos explotar y quedarme con mal sabor de boca por intentar algo que no valgo hoy por hoy.

    en está ultima tirada larga y cuando haga el test decidiré si salgo a 4:40 o a 4:45 el km y listo.

    La verdad es que tu test tiene muy buena pinta, estás muy cerca del sub 3h, pero es un reto considerable, animo y muchas suerte en Sevilla!!!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Localización
    talavera de la reina
    Mensajes
    17
    Hola; hecha un vistazo a este articulo por si te sirve de ayuda. Mira la figura 1.3.9.
    Un saludo
    https://www.trainerweb.net/blogs/49-...el-rendimiento

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Muchas gracias TRAINERWEB, pero la. verdad es que es muy complicado ser capaz de acercarme a averiguarlo con las ecuaciones de la figura, cuando desconozco de muchas de las variables que necesitaría.

    La verdad es que tiene muy buena pinta, pero muy complicado de que pueda sacar ahora algo en claro...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Castellón de la Plana
    Edad
    37
    Mensajes
    67
    Pues dependerá de muchas cosas, de entrada hay algo que me chirría y es que digas que haces las tiradas largas a 4,45-4,50. Si compites una Media a 4,15, deberías correr un Maratón entre 4,35-4,44 que sería entre 3h14 y 3h20 según fueses más diésel o más de chispa. Por lo que las tiradas largas deberías hacerlas entorno a 5.

    Yo he corrido 2 Maratones solo, cuando no seguía plannings ni hacía las cosas bien y ninguna de las 2 me fue bien y estoy seguro que aún preparándola bien no me saldría muy allá... pero sí tengo claro que algo que hacemos mal los populares es hacer los rodajes demasiado rápido. Los días de rodar son de rodar. Es verdad que cuanto más cerca estamos de nuestro techo (como intuyo que es mi caso) más nos cuesta acercarnos a ritmos de competición y en tu caso imagino que tienes mucho margen de mejora aún.

    Puedes hacer el test de Gavela que es 2x6000 recuperando 1,30". Eso te indica el ritmo probable que podrías ser capaz de llevar, suponiendo que has entrenado correctamente, con un volumen adecuado, que tu musculatura está adaptada, que hace un buen día (sin viento ni calor), que te has hidratado bien etc.

    Corre un 6000 a tu ritmo esperado de Maratón, por ejemplo a 4,40 (que serían 3h17 aprox) y luego corre un 6000 a tope. Si hay una diferencia de unos 30" de ritmo, es que puedes salir a ese ritmo, es decir si te sale el 6000 a tope en menos de 25'. Ese test de dice el ritmo que por cardio serías capaz de llevar pero si no ha acompañado un buen entreno no sirve de nada. En mi primer maratón hice el 6000 en 31' creo (a 5,10) y el 2º 6000 en 26' (a 4,20 o así) por lo que vamos a 5,10 yo debía ir silbando con la chorra fuera y la Maratón la hice a 5,24. Para que veas

    Espero haberte servido de ayuda
    MEJORES MARCAS PERSONALES

    1000: 2'55"7 (26/06/17, Test pista Castellón)

    1500: 4'43"9 (07/12/17, Test pista Castellón)

    2000: 6'52" (02/05/2017, Test ruta GPS Castellón) NO HOMOLOGADO

    5000: 18'04" (18/02/18, Segunda parte 10k Maratón CS)

    10k: 36'13" (18/02/18 10k Maratón Castellón)

    15k: 58'46" (22/10/17 Paso km 15 1/2 Maratón Valencia)

    1/2M: 1h23'13" (22/10/17 1/2 Maratón Valencia)

    Maratón: 3h34'35" (07/12/14 Maratón Castellón)

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    jajajja, muchas gracias por el consejo. La verdad que un compi de entrenos va a hacerlo el sábado y lo haré yo también. Entiendo que el primero lo hago a 4:40 y después de descansar 90" salgo a 4:10 y a aguantar los 6K, ¿correcto?

    Si aguanto, es que podría salir a ese ritmo hipotéticamente y si no, bajamos ritmo y listo.

    Muchas gracias,

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Hecho.

    Salieron 27:52 en el primer 6000 y 24:43 en el segundo. Me da confianza, se supone que para intentar hacerlo a 4:40, pero creo que no estaré seguro nunca, psique igual no tengo que darle muchas más vueltas.... encima ahora estoy con anginas y un par de días de entreno irán a la basura, psique veremos.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Bueno chicos, que menos que daros las gracias comentando como fue todo... La ultima semana la pude hacer normal, pero la anterior fue en blanco por una gastroenteritis y fiebre, psique decidí bajar un poco las pretensiones y no arriesgar.... decidir salir a 4:40 e intentar mantenerlo hasta el final.... hasta el km 38 buenas sensaciones, cómodo y pensando que el plan saldría bien, pero ahí me encontré con un amigo, el muro, y me dijo que de ahí al final lo iba a sufrir... de ahí hasta el final el ritmo se fue a 5:00- 5:15 y al final 3:23:40

    Estoy contento, la verdad, me han faltado un poco, pero con todos los contratiempos que he tenido, no puedo pedir más...

    Por cierto, en mi Garmin me salieron 43,4 kms, que me parece una barbaridad de diferencia... y la gente comentaba lo mismo al llegar, supongo que son cosas de la anchura de las calles y de los GPS que llevamos que no serán del todo exactos.

    gracias de nuevo!!!

    Un amigo me ha engañado para que le acompañe en el de Madrid en poco más de un mes, así que, descansaremos unos días y poco a poco, manos a la obra...

    ¿alguno me podría echar una mano en que tiempos manejar para empezar a entrenar y que plan seguir para este poco tiempo que tengo hasta Madrid?

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Vitoria
    Edad
    53
    Mensajes
    204
    Es un buen tiempo! Enhorabuena.
    Muy cercano al sub 3h20 que suscribi, y como siempre en una Maratón hay que tener en cuenta factores "incontrolables".
    Suerte también en Madrid, y ahí ten cuidado y calcula 5-10 minutos mas que es duro!
    ---------------
    MMP:
    10K- 37:59 Donosti 2019
    MM- 1:22:38 Vitoria 2019
    M- 2:57:40 Sevilla 2019

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Sep 2013
    Localización
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    443
    Cita Originalmente escrito por hvini Ver Mensaje
    Bueno chicos, que menos que daros las gracias comentando como fue todo... La ultima semana la pude hacer normal, pero la anterior fue en blanco por una gastroenteritis y fiebre, psique decidí bajar un poco las pretensiones y no arriesgar.... decidir salir a 4:40 e intentar mantenerlo hasta el final.... hasta el km 38 buenas sensaciones, cómodo y pensando que el plan saldría bien, pero ahí me encontré con un amigo, el muro, y me dijo que de ahí al final lo iba a sufrir... de ahí hasta el final el ritmo se fue a 5:00- 5:15 y al final 3:23:40

    Estoy contento, la verdad, me han faltado un poco, pero con todos los contratiempos que he tenido, no puedo pedir más...

    Por cierto, en mi Garmin me salieron 43,4 kms, que me parece una barbaridad de diferencia... y la gente comentaba lo mismo al llegar, supongo que son cosas de la anchura de las calles y de los GPS que llevamos que no serán del todo exactos.

    gracias de nuevo!!!

    Un amigo me ha engañado para que le acompañe en el de Madrid en poco más de un mes, así que, descansaremos unos días y poco a poco, manos a la obra...

    ¿alguno me podría echar una mano en que tiempos manejar para empezar a entrenar y que plan seguir para este poco tiempo que tengo hasta Madrid?
    Enhorabuena!
    Tengo experiencia en ambas maratones. Son incomparables!
    Mi recomendación es que para el mes que te queda, yo descansaría física y mentalmente todo lo que pudiera. Buena alimentación y dormir.
    Posteriormente haría rodajes sin mayores pretensiones y haría algunos entrenamientos de fuerza y cuestas. Ten en cuenta el perfil del maratón de Madrid. Debes salir de la casa de campo con energía para subir.
    Mucha suerte!

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    300
    Gracias!!! Si, Madrid ya la he corrido dos veces y sé como se las gasta :-P

    Lo bueno es que en está edición acaba en el paseo Del Prado, si la subida final, así que el perfil ha suavizado un poco y sobretodo el final...

Temas Similares

  1. ayuda para decidir zapatillas
    Por anto07 en el foro Zapatillas
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 19-01-2014, 17:20
  2. Ayuda porfavor, no me sé decidir
    Por vicmirmatri en el foro Zapatillas
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 13-10-2013, 19:28
  3. Respuestas: 2
    Último Mensaje: 12-03-2012, 12:51