Atletismo
Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 22

Dolor abdominal

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    8

    Dolor abdominal

    Hola soy nuevo en este foro , espero que me podais ayudar con un problma que tengo.....desde los 13 años aproximadamente cuando llevo corriendo un rato siempre me aparece un dolor abdominal que no se que nombre tiene exactamente , creo que es lo que la gente llama flato , un pinchazo que da doloroso que obliga incluso a parar....pos a mi a veces se me pasa de un lado a otro , incluso me salen en dos puntos diferentes , pero normalmente seimrpe me sale en el costado derecho justo debajo de la costilla y me esta amargando mi vida deportiva porque me encanta jugar al futbol y por culpa de ello no puedo tener continuidad y tengo que pararme.....a que creeis que se debe este problema? hay gente que me dice que es porque respiro mal , otras personas me dicen que es porque estoy en baja forma ....y no se ke creer , tambien es verdad que depende un poko del factor psicologico , si estoy pensando que me va a entrar mientras corro pos me entra incluso antes .....No como ni bebo nada antes de correr y me sigue entrando ....creeis que deberia segur corriendo intentando vencer esta molestia y puede que algun dia desaparezca? Alguno de vosotros padece este problema? Gracias por la atencion

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    A mi tambien me pasa a menudo pero casi nunca entrenando ,me suele pasar cuando mas aprieto en carreras y sobretodo en bajadas.
    El flato dicen que puede ser ansiedad,estres,puede ser tambien el diafragma que por la friccion y movimientos al correr se inflame un poco,tambien por cumulo de aires ,tambien dicen que puede ser porque al empezar a correr y sobretodo al ir fuerte el flujo sanguineo recibe una demanda mayor de musculos implicados en la carrera y abandonan de cierta manera a otros implicados en la respiracion con la consiguiente falta de circulacion sanguinea por la zona,tambien se achaca a una membrana muy sensible que rodea al estomago que puede ser muy dolorosa al friccionar con este con el vaiven de la carrera, en fin veras que estoy bastante interesado en este tema y no se sabe su causa cierta aun y eso que estamos en el 2008,parece mentira

    Ultimamente estoy probando a tomar aero-red antes de las carreras,lo probé en la media maraton de Navajas y me fue bastante bien pero solo lo he probado una carrera,no puedo afirmarte nada aun

    Si persiste el problema tampoco se bien a que medico acudir,quizas a un medico deportivo o alguno del estomago en fin estoy un poco como tú con dudas y un poco de desesperacion

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    8
    Gracias por la respuesta....Yo tambien probe el aeored pero no me sirvio para nada ya que el aerored ayuda con los gases asike mi problema no es de gases . De momento estoy corriendo todos los dias haber si con paciencia va desapareciendo , espero que sea un problema de forma....hace años visite el medico , me hciieron unas radiografias de todo el tronco y no me detectaron nada , asike weno estamos en una incertidumbre tremenda ya que parece ser que este dolor lo provocan muchisimas causas

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    Cita Originalmente escrito por Angels Ver Mensaje
    Gracias por la respuesta....Yo tambien probe el aeored pero no me sirvio para nada ya que el aerored ayuda con los gases asike mi problema no es de gases . De momento estoy corriendo todos los dias haber si con paciencia va desapareciendo , espero que sea un problema de forma....hace años visite el medico , me hciieron unas radiografias de todo el tronco y no me detectaron nada , asike weno estamos en una incertidumbre tremenda ya que parece ser que este dolor lo provocan muchisimas causas
    Yo llevo tres años corriendo 5 dias semanales,llevo mas de 30 carreras he corrido una maraton ,15 medias maratones,otras tantas carreras de diversa distancia y cuando fuerzo ..............chas una y otra vez,eso de acostumbrarse a mí ya no me vale,a mí por lo menos solo me sale en las carreras fuertes y nunca entrenando pero sigue siendo un fastidio

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    Bizkaia
    Mensajes
    483
    El flato es algo muy comun entre los deportistas, generalmente se suele dar por una mala respiracion mientras corremos. Angels cuando corras intenta respirar cogiendo aire por la nariz y echandolo por la boca. Aver si tienes suerte y dejas de tener esos dolores.
    Lo que yo suelo hacer cuando me da el flato es presionar con dos dedos la zona dolorida, no se quita del todo el dolor pero a mi por lo menos me alivia un poco.

    saludos!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    8
    Hoy e vuelto a salir a correr y e venido triste....la razon eske me a reaparecido el dolor otra vez....aunke aora no estoy seguro si es exactament en la zona abdominal , me e tokado la zona y es debajo de la costilla derecha , cerca del abdomen ....y me jode mazo porque en los ultimos dias e cogido forma , aguanto mas en lo que es no afixiarme ni cansarme pero si me entra el dolor ese me tengo que parar y de nada sirve que este en mejor forma.....es bueno beber de vez en cuando refrescos con gas? yo los bebo solo ocasionalmente , alomejor uno cada dos dias peroe stoy pensando en dejarlos completamente , no se porque pero tengo la obsesion de que me perjudican para ese dolor

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    Cita Originalmente escrito por Angels Ver Mensaje
    Hoy e vuelto a salir a correr y e venido triste....la razon eske me a reaparecido el dolor otra vez....aunke aora no estoy seguro si es exactament en la zona abdominal , me e tokado la zona y es debajo de la costilla derecha , cerca del abdomen ....y me jode mazo porque en los ultimos dias e cogido forma , aguanto mas en lo que es no afixiarme ni cansarme pero si me entra el dolor ese me tengo que parar y de nada sirve que este en mejor forma.....es bueno beber de vez en cuando refrescos con gas? yo los bebo solo ocasionalmente , alomejor uno cada dos dias peroe stoy pensando en dejarlos completamente , no se porque pero tengo la obsesion de que me perjudican para ese dolor
    El gas te vendria bien dejarlo si el tema de tu flato fuera por los gases y no sabemos si ese es tu caso,pero beneficio seguro que no te dan las bebidas gaseosas,prueba una temporada
    Lo suyo seria un medico deportivo y un analisis a fondo personal

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.960
    el flato se debe principalmente a una mala respiracion.pra solventar este problema seria bueno k practicaras natacion dos veces x semana y ejercicios como tumbado bocabajo inalar x la nariz,yenando la barriga de ire y expulsarlo apretando l barriga,todo muy lentmente.el yoga tambies es buena opcion.todos estos ejercicios y deportes t lo solucionaran.

    yo tb tenia ese problema y lo solucione cn la natacion.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    Cita Originalmente escrito por sprinter Ver Mensaje
    el flato se debe principalmente a una mala respiracion.pra solventar este problema seria bueno k practicaras natacion dos veces x semana y ejercicios como tumbado bocabajo inalar x la nariz,yenando la barriga de ire y expulsarlo apretando l barriga,todo muy lentmente.el yoga tambies es buena opcion.todos estos ejercicios y deportes t lo solucionaran.

    yo tb tenia ese problema y lo solucione cn la natacion.
    Bueno van saliendo opiniones muy interesantes a ver si alguien sabe algo mas.
    Lo de la natacion es buena idea no se me había ocurrido,por mi parte lo tendre en cuenta

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Feb 2006
    Localización
    Valencia
    Edad
    35
    Mensajes
    3.737
    Muevo el tema a "Lesiones" ok? Un saludo!

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    8
    Yo empiezo a pensar que es algo que tengo en mi cuerpo y que esta ahi , me refiero a ke no es porque respiro mal o porque tenga gases....me da la impresion como de ke algo me agarra ahi las entrañas , podria ser algo sobre el pulmon ...alguna istoria rara del peritoneo o vete tu a saber , e podido tener la desgracia de teenr una malformacion ahi ...esoy pensando volver al medico porque estoy muy desesperado...

    De momento solo me keda seguir y seguir corriendo con la esperanza de que pueda vencer a este dolor

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    El diafragma es un músculo muy importante y lamentablemente descuidado.
    Tiene el problema de que no se "ve" y es dificilmente accesible a todo tipo de exploraciones.
    La mayoría de deportistas no lo entrenan, como tampoco entrenan las "articulaciones" viscerales.
    Las "disfunciones de movilidad" en las vísceras torácicas y abdominales, repercuten directa o indirectamente sobre el diafragma.
    El diafragma tiene dos características específicas. Una el hecho que junto con otro músculo, el corazón, funciona automática e ininterrumpidamente desde el momento del nacimiento hasta el momento de la muerte. La otra es que su inervación (control) proviene del la zona cervical, de C3 a C5.

    También (como músculo que es) se puede lesionar. El dolor que se provoca presionando con el dedo por debajo de la séptima costilla, encima del hígado, y toda una serie de manifestaciones neurovegetativas añadidas, indica la posiblidad de lesión del mismo.

    Descrita como "desgarro espontáneo del diafragma" por N.Hugo Furman (Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesología, Volumen I, Número 3, Páginas 189 a 197, Octubre-Diciembre 1998) cursa con sintomatología que se acerca a lo que describes.
    El tratamiento que propone Furman (que acostumbra a funcionar) se basa en aplicación de frio en el xifoides, sobre la 7ª costilla y en el pilar posterior diafragmatico. Lo complementa con vibración-percusión en unos puntos determinados de las inserciones del hemidiafragma derecho, y ocasionalmente aplicación de laser.
    La Terapia Neural locorregional también puede resultar efectiva.

    Es adecuado además explorar, tratar y cuidar la columna cervical (C3-C5). La "maniobra de la toalla de Sagrera", inocua y muy efectiva, puede practicarla sin riesgo cualquier persona minimamente entrenada. Puedes encontrar la descripción en la web del gbmoim (grupo barcelona de medicina ortopédica manual)

    Para hacerse una idea global para cuidar y mantener en forma el diafragma y las vísceras, además de los conocidos y variados ejercicios respiratorios, recomendaría la lectura del libro "Osteopatía Visceral. Procedimientos en Torax y Abdomen", de Editorial Morales y Torres, Bcn 2003". Se describen dos pautas básicas globales, una en torax y otra en abdomen, que te pueden ser de utilidad.
    Si tienes lo que yo llamo "lesión Furman", te bastará aplicar hielo, en reposo, durante unos pocos minutos sobre el punto en el que te aparece inicialmente el dolor para notar alivio considerable. Si es así, vale la pena intentar un tratamiento completo.
    Es importante tener en cuenta que la columna cervical, el diafragma, y las vísceras torácicas y abdominales tienen una estrecha relación entre sí, tanto anatómica como funcional.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    Cita Originalmente escrito por doctormanos Ver Mensaje
    El diafragma es un músculo muy importante y lamentablemente descuidado.
    Tiene el problema de que no se "ve" y es dificilmente accesible a todo tipo de exploraciones.
    La mayoría de deportistas no lo entrenan, como tampoco entrenan las "articulaciones" viscerales.
    Las "disfunciones de movilidad" en las vísceras torácicas y abdominales, repercuten directa o indirectamente sobre el diafragma.
    El diafragma tiene dos características específicas. Una el hecho que junto con otro músculo, el corazón, funciona automática e ininterrumpidamente desde el momento del nacimiento hasta el momento de la muerte. La otra es que su inervación (control) proviene del la zona cervical, de C3 a C5.

    También (como músculo que es) se puede lesionar. El dolor que se provoca presionando con el dedo por debajo de la séptima costilla, encima del hígado, y toda una serie de manifestaciones neurovegetativas añadidas, indica la posiblidad de lesión del mismo.

    Descrita como "desgarro espontáneo del diafragma" por N.Hugo Furman (Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesología, Volumen I, Número 3, Páginas 189 a 197, Octubre-Diciembre 1998) cursa con sintomatología que se acerca a lo que describes.
    El tratamiento que propone Furman (que acostumbra a funcionar) se basa en aplicación de frio en el xifoides, sobre la 7ª costilla y en el pilar posterior diafragmatico. Lo complementa con vibración-percusión en unos puntos determinados de las inserciones del hemidiafragma derecho, y ocasionalmente aplicación de laser.
    La Terapia Neural locorregional también puede resultar efectiva.

    Es adecuado además explorar, tratar y cuidar la columna cervical (C3-C5). La "maniobra de la toalla de Sagrera", inocua y muy efectiva, puede practicarla sin riesgo cualquier persona minimamente entrenada. Puedes encontrar la descripción en la web del gbmoim (grupo barcelona de medicina ortopédica manual)

    Para hacerse una idea global para cuidar y mantener en forma el diafragma y las vísceras, además de los conocidos y variados ejercicios respiratorios, recomendaría la lectura del libro "Osteopatía Visceral. Procedimientos en Torax y Abdomen", de Editorial Morales y Torres, Bcn 2003". Se describen dos pautas básicas globales, una en torax y otra en abdomen, que te pueden ser de utilidad.
    Si tienes lo que yo llamo "lesión Furman", te bastará aplicar hielo, en reposo, durante unos pocos minutos sobre el punto en el que te aparece inicialmente el dolor para notar alivio considerable. Si es así, vale la pena intentar un tratamiento completo.
    Es importante tener en cuenta que la columna cervical, el diafragma, y las vísceras torácicas y abdominales tienen una estrecha relación entre sí, tanto anatómica como funcional.
    Entonces que tipo de medico sería el mas especializado en este tema y por lo consiguiente el mas adecuado al que acudir

    Muchas gracias doctormanos,nos ayudas a todos con tu conocimiento
    Un saludo a todos

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    Claro, el Dr. Furman vive en Buenos Aires.
    Es médico Rehabilitador (Fisiatras se llaman en Latinoamérica, conservan el nombre antiguo).
    En España pienso que pocos conocen este tipo de lesión.
    Deberían conocerla en los Servicios de Rehabilitación si están suscritos a esta revista.
    Si a tu médico de confianza le ofreces la información con las reseñas bibliográficas, quizás se interese en profundizar en ella.
    Depende de donde residas, te podría facilitar la dirección de un médico "sensible" al tema.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Cádiz
    Edad
    37
    Mensajes
    2.960
    si pero la citada lesion en el diafragma viene provocada por una mala respiracion,ya k en la respiracion tb interviene el diafragma x eso ledig los ejercicios d repirar cn la barriga o yoga cuyo objetivo es encontrar el ekilibrio con respiracion abdominal. yo te recmendaria asistir a clases de yoga 2 o 3 veces x semana, asi fortaleceras e diafragma, aprenderas a respirar y todo lo k a descrito dotormanos, ya k ese tipo de ejercicios orientales esta destinado a lo mismo.tb taichi o mejor yoga asi conseuiras elasticidad y ekilibrio a su vez.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    Cita Originalmente escrito por doctormanos Ver Mensaje
    Claro, el Dr. Furman vive en Buenos Aires.
    Es médico Rehabilitador (Fisiatras se llaman en Latinoamérica, conservan el nombre antiguo).
    En España pienso que pocos conocen este tipo de lesión.
    Deberían conocerla en los Servicios de Rehabilitación si están suscritos a esta revista.
    Si a tu médico de confianza le ofreces la información con las reseñas bibliográficas, quizás se interese en profundizar en ella.
    Depende de donde residas, te podría facilitar la dirección de un médico "sensible" al tema.
    En Valencia(España)

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    2
    Hola a todos,
    Soy Isabel, novata en esto de los foros pero no en actividad física.
    Desgraciadamente sufro un molesto y doloroso pinchazo agudo y persistente cuando salgo a correr, soy deportista desde los 7 años en diferentes disciplinas. Hace un año tuve a mi hija y desde entonces esta molestia me amarga la existencia, he hecho carrera por montaña, marathon, y un largo etc y desde hace un año ni pensar en salir a rodar en condiciones por este motivo. Me dijeron que podía ser neuritis intercostal, pero lo descartaron rapidamente y ahora me vienen con el puñetero psoas ilíaco, así a ver si alguien sabe algo de ello porque yo desde luego no pienso renunciar a mi vida deportiva por muchos 37 años que tengo.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    El más cercano a tu zona de residencia que conozco es el Dr. Mirallas, Jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital General de Castellón. Él y todos sus colaboradores están "al loro" de los temas de Medicina Manual.

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    Cita Originalmente escrito por Isabel Ver Mensaje
    Hola a todos,
    Soy Isabel, novata en esto de los foros pero no en actividad física.
    Desgraciadamente sufro un molesto y doloroso pinchazo agudo y persistente cuando salgo a correr, soy deportista desde los 7 años en diferentes disciplinas. Hace un año tuve a mi hija y desde entonces esta molestia me amarga la existencia, he hecho carrera por montaña, marathon, y un largo etc y desde hace un año ni pensar en salir a rodar en condiciones por este motivo. Me dijeron que podía ser neuritis intercostal, pero lo descartaron rapidamente y ahora me vienen con el puñetero psoas ilíaco, así a ver si alguien sabe algo de ello porque yo desde luego no pienso renunciar a mi vida deportiva por muchos 37 años que tengo.
    No es muy frecuente, pero tampoco es raro que tras el embarazo y los esfuerzos postparto, las costillas flotantes 11ª y 12ª permanezcan en disfunción articular (costo-transversa) que puede provocar dolores como los que relatas. Se pueden confundir con los de una neuritis intercostal

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    San Marcelino Valencia
    Edad
    46
    Mensajes
    376
    muchas gracias por todo doctormanos
    Saludos

Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Dolor Pie
    Por ANNI en el foro Lesiones
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 01-04-2008, 20:57