¿Fascitis plantar? Ejercicios para mejorarla
¿Dolor en el talón? Es muy frecuente en corredores.
La fascitis plantar es causada por una degeneración de la inserción de la fascia (tejido fibroso) en el hueso calcáneo. La fascia plantar es una estructura fibrosa que recorre la planta del pie, desde los dedos hasta el talón. Colabora en el mantenimiento de la bóbeda del pie. En ocasiones se acompaña de la presencia de espolón calcáneo. Éste es una exóstosis causada por el depósito de material cálcico en la unión de la fascia con el hueso. Este espolón calcáneo no es la causa del dolor, sino la manifestación de una lesión crónica.
El tratamiento de la fascitis plantar comienza con analgésicos, modificación del calzado y ejercicios. Los antiinflamatorios son de ayuda en las primeras fases, pero no deben ser el pilar del tratamiento. El ejercicio recomendado para la fascitis plantar realizado regularmente lleva a una mejoría paulatina. Pero es necesario ser constante en su realización.
Si quieres conocer la patología y videos-tutorial de ejercicios para fascitis, visita
ejerciciosderehabilitacion. com
Si con estas recomendaciones no mejora, pueden plantearse otras terapias. El uso de plantillas es muy útil. La plantilla ideal eleva el arco interno para relajar la fascia plantar. Estas plantillas se realizar a medida, lo que eleva el precio. Es por ello que muchos pacientes y profesionales optan por una medida más barata, como son las taloneras de silicona. No son la ortesis óptima, pero en algunos casos, mejora la sintomatología.
Según las últimas investigaciones, entre los predisponentes de la fascitis plantar se encuentra el acortamiento o rigidez de las estructuras relacionadas con los gemelos y tendón de Aquiles. Es por esto por lo que se insiste en la realización de estiramientos de gemelos en los ejercicios de rehabilitación de la talalgia (dolor del talon).