Supongo que ya habréis tratado el tema pero no encuentro donde. Me gustaría saber vuestra opinión sobre el uso de sales y geles en una maratón, si combináis las dos o solo uno y cuando tomarlas. Gracias
Supongo que ya habréis tratado el tema pero no encuentro donde. Me gustaría saber vuestra opinión sobre el uso de sales y geles en una maratón, si combináis las dos o solo uno y cuando tomarlas. Gracias
Llevo 3 maratones en mi vida, los dos primeros los preparé muy bien, para hacer una marca entre 3h15 y 3h20 sin arriesgar mucho. En ambos pasé la media maratón 1h37 con sensaciones inmejorables. Sólo tomaba agua en los avituallamientos así que imagina como acabó la cosa, arrastrándome hasta meta los últimos 8/10km para terminar en 4h.
Para el 3º por fin aprendí algo y llevé geles y cápsulas de sales. A pesar de que este lo preparé algo peor y pesaba 4kg mas conseguí terminarlo sin problemas en 3h25. Y luego ni calambres post esfuerzo y mucho mejor la recuperación.
Asi que si, por mi parte recomiendo encarecidamente el uso de sales y geles y no sólo en maratón, en las medias también llevo 1gel y 1cápsula.
Gracias por tu respuesta.
Como lo distribuyes?
Yo pensaba:
Km 15 gel
20 sales
25 gel
30 sales o gel. Hay la duda
35 gel
Que os parece?
Para hacer la maratón con el objetivo de terminar, o sea más de 4 horas
Yo el que mejor me salió el último, y gracias a analizar muy bien mis necesidades de líquido y energía.
Se supone lo ideal son entre 60-90g de hidratos de carbono hora... depende de tu tamaño, ritmo, etc... Yo tomaba 3 geles de los normales y como mucho un par de pastillas de sal (una al principio y una a mitad)... después de analizar la cantidad de líquidos y sales que sudo, decidí que cada 10k me debía beber una botella entera de hisotonico eso además me ayuda con las sales necesarias, además de las pastillas al empezar y en la media... eso más 4 geles de los de los grandes se acercan a los 60g/hora de hidratos, y me salió una maratón perfecta con los últimos 7kms los más rápidos. Los geles en el 5,15,25, y 35 con 300ml de agua, y en el 10, 20, 30, y 40 hisotonico.
Lo que te recomiendo es que esto lo entrenes. Es tan importante entrenar esto, como entrenar los largos de maratón.
Saludos,
Yo tomé 4 geles en el 15, 22,5, 30 y 37,5 algo mas de 35' entre cada uno y me fue muy bien y sales una cápsula cada hora.
Peo lo ideal, como dice el compañero, es que lo pruebes en los entrenamientos y llegues al día D con una estrategia planificada.
Si, tengo claro que lo tengo que entrenar, de hay mi pregunta para tenerlo claro antes de que empiece el lío.
Pero me siguen coincidiendo la toma d geles y sales, y es lo que no se como resolver
Saludos y gracias por compartir vuestra experiencia
Una duda desde el desconocimiento ABSOLUTO en maratones y preparaciones de las mismas (mi mayor distancia es MM, a la maratón aún me quedan meter km en las piernas) como hacéis para meter toda esa cantidad de agua? Lleváis chaleco? Tenéis gente colocada por el recorrido con las cosas preparadas? Porque sino Tals lo q dices le salen casi dos litros y medio de liquido
Botella de agua o hisotonico cada 5k... no necesitas a nadie.
Un gel de los grandes tiene 30g de carbohidratos, y necesita x10 la misma cantidad en ml... 300ml para asimilarlo bien.
Lo hago coincidir con los avituallamientos. Mucha gente suele tener calambres en el final de la maratón por culpa de la falta de líquidos... hidratanse bien, y alimentarse bien, es la diferencia entre el éxito y el fracaso. Es tan importante o más que las largas de los domingos.
- - - Updated - - -
Cuando toca gel con agua y cuando no toca gel, isotonico.
Procurando beberme toda la botella en cada avituallamiento.
- - - Updated - - -
En cuanto a las preparaciones, pero a beber en las fuentes... y ya el momento freak... tengo contados cuantos tragos de agua tengo que dar para beberme una botella de 33cl, así bebo la cantidad correcta de agua.
Por si tienes curiosidad... 16... 16 tragos necesito para beber 33 do de agua.
Ok. No había pensado en que en los maratones hay isotonico en los avituallamientos. Mi única MM que corrí solo teníamos agua
Os tomáis el gel y de inmediato bebéis los 300 ml de agua??? Para una MM que creéis mejor un gel a mitad de carrera o uno en el km7 y otro en el km14??
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
En media me lo tomo en el k5, y en el k15... ojo con tomarlos muy seguidos o te dar a un pico e igual te sienta mal.
El agua al mismo tiempo... normalmente incluso me tomo el gel llegando al avituallamiento, así no se me juntan en las manos el gel y la botella... por comodidad más que nada.
En el k5 no es muy pronto?? Lo digo sin tener ni idea....
Otra duda... En casa tengo varios unos con cafeína y otros sin. Con cafeína mejor verdad?? Para darlo todo...
Tengo 5 o 6 en casa y aún no he podido estrenar los... Un día de estos haré una tirada larga y los probaré.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Lo del k5 es para hacerlo coincidir con el avituallamiento... y dejarlo para el k10 y k15 son demasiado seguidos... si te los.tomad muy seguidos o no bebes suficiente agua... salen del cuerpo con la misma velocidad que entran.
Y si es pronto en el k5.... hay gente que en según qué carreras se lo toma incluso 15-20 minutos antes de empezar... así que no, no es demasiado pronto.
Me interesa este post y así paso de abrir uno nuevo. Estoy preparando mi primera maratón y estoy pensando en la estrategia de nutrición, he hecho varias medias y solamente en una he tomado un gel como a mitad de carrera mientras que suelo coger agua en los habituallamientos aunque sea solamente para refrescar la boca y meter un par de tragos.
Ahora la maratón me parece otra historia completamente diferente, he estado leyendo y he leido desde tomar un gel por hora de carrera o cada 10km. Ahora durante mi preparación quiero empezar a ensayar los geles en las tiradas largas.
Mi segunda pregunta es sobre las bebidas isotónicas, yo suelo salir a entrenar las tiradas largas solamente con agua, puesto que las bebidas isotónicas en general no me gustan pues me dejan muy mal sabor de boca, evidentemente no estoy seguro de si en el maratón que voy a correr tendrán agua o isotónicas en los habituallamientos, ¿supone mucha diferencia una o la otra?
MMP 5K: 19:20 Hillsborough Parkrun (Sheffield, Reino Unido) (24/09/16)
MMP 10K: 40:06 Leeds 10k (Leeds, Reino Unido) (07/07/19)
MMP 1/2 MARATÓN: 1:30:36 Halloween Worksop Half Marathon (Worksop, Reino Unido) (30/10/16)
Maratón de Atenas 2019: 4:06:07 (10/11/19)
Los geles cada hora me parece excesivo, en mi última maratón tomé el 1º hacia el km15 y a partir de ahí cada 7,5km un poco mas de 35' entre cada uno. Ve probando en los entrenamientos y vas viendo tus necesidades.
Respecto a las isotónicas no suelo tomarlas, desde que descubrí las cápsulas de sales (Saltstick Caps son las que tomo) solo tomo agua en el avituallamiento y una cápsula por hora y la verdad es que fenomenal y mira que he tenido problemas de calambres post esfuerzo y con las cápsulas han desaparecido.
Yo ya he comentado más arriba, hay gente que empieza a tomarlos incluso antes de empezar... aunque a mi eso no me llega a convencer...
En maratón me tomo 4 de los grandes en el 5,15,25, y 35... y en el 10,20,30,40 hisotonicos.
La gente come mucho menos de lo que debe en carrera... así les va pasadas las 2,5-3 horas.
Hay que entrenar el estómago.
- - - Updated - - -
Con el agua/hisotonicos igual... se bebe poco y luego llegan las pulsaciones disparadas, las patatas, las rampas...
Hay que pasarse antes de salir a entrenar y al volver, y calcular cuanto se ha sudado contando lo bebido, para saber el mínimo hora necesario.
y con respecto a magnesio, alguien puede arrojar luz?
Yo he corrido mi primer maratón hace 5 días, así que aca va mi experiencia. El objetivo era terminarla en 4hs30'
Mis entrenamientos más largos fueron de 3hs y me llevaba 3 geles, 1 powarade en el cinturón de hidratación y 1 botellita de agua de 500ml.
Los geles los tomaba en los minutos 45, 90 y 135 y el powarade lo dividía en 4 tomas. aprox minutos 25,60, 110 y 160. Con eso siempre me fue todo ok.
En la maratón tomé 5 geles. En los KM 5, 15, 25, 31 y 37, en el resto de los avituallamientos si había powarade tomaba powarade, sino agua.
El ritmo que llevé fue bien parejo. Tardando aprox 63' cada 10k y cerrando la maratón en 4hs27'
Mejores marcas:
5k: 26'47" 03/2019
10k: 54'23" 05/2019, 54'25" 03/2019
21k: 01h56'22" 05/2019, 01hs59'03" 08/2018, 2hs08'55" 04/2018
42k: 4hs27'22" 09/2019
Mi diario:https://www.foroatletismo.com/foro/d...edentario.html
Strava: https://www.strava.com/athletes/13160428
Muchas gracias por el consejo, yo ahora estoy entrenando con geles (aprox. 1 gel la hora) y con una botella de agua. Respecto al maratón que tengo en noviembre. ¿Debería también probar las sales? De momento con geles y agua voy bien pero claro no he salido más de 2h y 15 minutos y mi maratón estará sobre 3h 30m
MMP 5K: 19:20 Hillsborough Parkrun (Sheffield, Reino Unido) (24/09/16)
MMP 10K: 40:06 Leeds 10k (Leeds, Reino Unido) (07/07/19)
MMP 1/2 MARATÓN: 1:30:36 Halloween Worksop Half Marathon (Worksop, Reino Unido) (30/10/16)
Maratón de Atenas 2019: 4:06:07 (10/11/19)