Yo llevo la nueva y no he notado cambio alguno.
sigue funcionando de p.m.![]()
Alguien que haya tenido pequeñas rozaduras en el bisel de acero a sabido cómo "repararlo"?
Que auriculares usais con el Music?
Compré unos "Bluedio" en Aliexpress, que suenan muy bien pero que no tienen botones para regular el volumen, se hace desde el dispositivo, y casualmente, no responden con este reloj, se escuchan a todo volumen y no hay manera de regularlo. Me recomendais algunos?
Gracias!
Yo compre los auriculares HOMSCAM por Amazon, y no son nada del otro mundo, pero cumplen perfectamente con su cometido, y si responden a la regulación de sonido con el 645.
Soundpeats true free. Por lo que cuestan van de lujo...
Yo uso unos Plantronics 200460-05.
Son los únicos que no se me caen al correr ....debo tener unas orejas mal hechas , pero estos me van perfectos, además de no aislarme completamente del mundo exterior.
Me gusta poder oír si viene una bici o algo.
Alguien usa la cinta hrm run con el 645?? Me la quiero comprar pero he leído en algún sitio que con el garmin 645 no da las métricas avanzadas, y me extraña un poco.
No tengo la cinta HRM Run, pero els 645 tiene Métricas de rendimiento avanzadas, al igual que en los Fenix 5, 935 etc., siempre que lo uses con la HRM Run, la HRM Tri, o ese pequeño dispositivo, el Running Dynamics Pod.
Según su web oficial:
*Proporciona datos de dinámica de carrera avanzados², incluidos el equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, la longitud de zancada o el ratio vertical, entre otros
². Cuando se utiliza con Running Dynamics Pod (se vende por separado) o un monitor HRM-Runo HRM-Tri
.
Aquí los datos de dinámica de carrera avanzados adicionales que obtendrías con la cinta HRM-Run:
Dinámica de carrera
Puedes utilizar tu dispositivo Forerunner compatible vinculado con el accesorio HRM****-****Run u otro accesorio de dinámica de carrera para obtener comentarios en tiempo real acerca de tu técnica de carrera. Si tu dispositivo Forerunner incluía el accesorio HRM****-****Run , los dispositivos ya estarán vinculados.
El accesorio de dinámica de carrera tiene un acelerómetro que mide el movimiento del torso para calcular seis métricas de carrera.
Cadencia
la cadencia es el número de pasos por minuto. Muestra el número total de pasos (los de la pierna derecha y la izquierda en conjunto).
Oscilación vertical
la oscilación vertical es la fase de suspensión durante el movimiento que realizas al correr. Muestra el movimiento vertical del torso, medido en centímetros.
Tiempo de contacto con el suelo
el tiempo de contacto con el suelo es la cantidad de tiempo que pasas en el suelo en cada paso que das al correr. Se mide en milisegundos.
NOTA: El tiempo de contacto con el suelo y el equilibrio no se proporcionarán al caminar.
Equilibrio de tiempo de contacto con el suelo
el equilibrio de tiempo de contacto con el suelo muestra el equilibrio de la pierna izquierda y la derecha del tiempo de contacto con el suelo durante la carrera. Muestra un porcentaje. Por ejemplo, 53,2 con una flecha apuntando hacia la derecha o la izquierda.
Longitud de zancada
la longitud de la zancada es la longitud de tu zancada de una pisada a la siguiente. Se mide en metros.
Relación vertical
La relación vertical es la relación de oscilación vertical a la longitud de zancada. Muestra un porcentaje. Un número inferior indica normalmente una mejor forma de correr.
No me deja poner enlaces externos todavía, por lo que he copiado-pegado.
Enviat des del meu ONEPLUS A3003 usant Tapatalk
Ok, gracias. Es que en los comentarios de amazon algunos ponían que no da las métricas avanzadas con este reloj. Y me ha extrañado muchisimo y por eso pregunte por aqui
Marcas Personales:
5K: 20'26" (XXXVIII CP El Palo Málaga 2016)
10K: 42'44" (Sevilla 10K Paseo María Luisa 2015)
MM: 1h35'23" (MM Málaga 2016)
M: 3h43'21" (M Málaga 2015)
Objetivos 2016:
<40' en 10K
<1h35' en MM
Buenos días compañeros.
Estoy valorando la compra de un 645 para usarlo principalmente en el monte,ya que dispone de altimeteo/barómetro.
Mi duda es, tiene una pantalla donde aparezca la gráfica de desnivel que llevas??
Estoy pensando también en un fenix 5s si no se me va mucho de precio.
Entre el 645 y el 5s cual os quedariais?
Gracias!!
Hola.
Yo tengo el 645 music y lo uso mucho para trail.
Cuando le pones un track a seguir, te aparece la gráfica de altitud , viendo lo que llevas y lo que te queda en otro color.
Si no le pones track y quieres una gráfica de altitud, la puedes poner como campo de datos, hay varias en la tienda como por ejemplo :
Connect IQ Store | Free Watch Faces and Apps | Garmin
o bien
Connect IQ Store | Free Watch Faces and Apps | Garmin
Mi elección fué el 645 pero supongo que todos los que andan por este hilo te diran lo mismo , que para eso estamos en el![]()
Alguien sabe si Garmin a informado sobre si la opción de pacepro estará disponible en el fr 645?? Para los que hacéis trail puede ir muy bien si realmente funciona como debería ir....
Creo que para otros modelos si que se implantará
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Muchas gracias!!
Entiendo que puedo configurar una pantalla de datos donde me ponga altura,desnivel ganado y perdido?
Otra cosa, el cálculo del vO2 es solo en carrera o también lo hace de la actividad ciclismo?
Gracias!!
Mira, en la ruta de ayer me acordé de ti y le tiré dos fotos
La primera pantalla es la que aparece al tener un track cargado, donde ves la gráfica de altitud y en color verde la parte que llevas hecha.
La segunda es la que te puedes configurar y yo llevo exactamente esto que dices, en el centro la altura actual , arriba el d+ y abajo el d-.
Es una de las que más uso ,si sabes a qué altura están las cimas, te ayuda mucho a ir dosificando te.
Por cierto ...La ruta por el Balandrau y la zona de Nuria fue espectacular
![]()
Muchas gracias!!!
Que buena, pues justo lo que andaba buscando. A ver si encuentro ahora un 645 bien de precio🤣
Gracias!!
A ese le tengo el ojo echado🤣🤣🤙