Yo tengo el apex de 299 que es el de 42mm y 1,1".
Si queréis la misma pantalla que el pace 2 (1, 2") ya os tenéis que ir al superior de 350€.
Eso ya tenéis que valorar si queréis un acabado con cristal de zafiro con titanio/Azero con seguimiento de rutas (apex) o un acabado más simple de plástico y gorilla Glas (pace 2)
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Que Coros no permite vender sus relojes fuera de UK
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
MMP 3K: 13'16" (Test 14.11.2020)
MMP 5K: 23'09" (Test 27.12.2020), 23'19" (1ª Carrera Costa Rincón 08.05.2022)
MMP 10K: 47'21" (Test 13.06.2021), 47'34" (C10K Vélez Málaga 24.04.2022)
MMP MM: 1h47'31" (Test 13.09.2020), 1h58'33" (MM Málaga 13.11.2022)
También hay que considerar que es muy posible que los de Coros ya tengan un distribuidor/es para España o para la UE, al que obviamente no le hará ni pizca de gracia que le hagan competencia desde Reino Unido, sobre todo cuando puede haber acuerdos de exclusividad por medio y el Brexit a la vuelta de la esquina.
Stryd solo, pues es otra empresa que a lo mejor no está en esa situación.
Con respecto a lo de rutas yo juraría que el Pace 2 tenía rutas, pero no tenía funciones de migas de pan. Mapas no tiene ningún modelo hasta ahora. No sé si puede ser una función por venir o si es que no disponen de acuerdos con empresas de cartografía para instalar mapas en sus relojes.
Tampoco le veo demasiada utilidad en movimiento. Es difícil ver los detalles en una pantalla tan pequeña y un buen sistema de rutas puede cumplir muy bien la misma misión.
En cambio, si no me equivoco todos tienen barómetro.
En el reloj está el el AI Trainer, que te dice un porcentaje de energía restante y horas de recuperación para estar al 100% de nuevo. En la aplicación tiene otro tipo de mediciones, comeos nivel de carga de entrenamiento, índice de movimiento con varios parámetros (Media de FC en reposo, umbral de lactato variable según se vaya entrenando, ritmo de umbral y VO2 Max), además, al final aparece un indicador de nivel de entrenamiento, con un indicador numérico que indica si estás en nivel de principiante, avanzado, atleta o élite.
Además, en el reloj, durante los entrenamientos, en las esferas se puede ver el porcentaje de energía restante en función de intensidad. Si se hacen series muy fuertes, se ve cómo el porcentaje baja abruptamente, y si se rueda, se mantiene o se recupera. El reloj se va ajustando en función de la potencia aplicada, la recuperación de la frecuencia cardiaca y todo eso.
Es más, tanto durante el entrenamiento como en la aplicación, puedes ir viendo si tu intensidad es beneficiosa para el sistema aeróbico o el anaeróbico. O puedes ver en colores las zonas en las que estás entrenando en tiempo real.
Al menos en el Apex es así. Es muy completo, no tiene funciones muy rimbombantes, pero da mucha info para entrenar como Dios manda.
El pace no tiene ni mapas, ni migas, ni rutas, ni nada de ese tipo. Hay que irse, como comentan los compañeros, al apex.
@Alexius Cuantos entrenos hay que hacer para que indique todos esos parámetros? Gracias
Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Te los indica desde que empiezas, cosa diferente es que no debes hacer mucho caso de ellos hasta que no lleves unas pocas semanas o algún mes para que pueda hacer unos cálculos fiables de tu carga mensual de actividad. A medida que vas haciendo, va afinando.
- - - Updated - - -
Bueno, pues entonces me alegro de haber optado al final por el Apex, ya que haciendo números, tampoco es tanta la diferencia. A los 200 que sale el Pace 2, si le sumas una funda protectora del Gorila Glass, los posibles costes de aduanas y que cada vez está más caro en Amazon,... por 50€ más, te llevas uno con más funciones, caja metálica, zafiro en el cristal y correa.
Ejemplo cogido de la red. Es igual pero en español.
![]()
Úlima edición por Alexius fecha: 11-12-2020 a las 17:26
En el apex de 42mm aún siendo la pantalla de 1,1" Se ven los números más grandes que en el garmin 235 de 1,23" Que tenía antes.
Yo la verdad que estoy muy contento de la compra del apex.
De momento sólo lo estoy usando en piscina por lesión, pero ya tengo ganas de poder trabajar por Watts corriendo. Y también en bici con los pedales favero.
Lo veo perfecto poder ver los Watts de Ciclismo en este reloj comparado con el precio que te tienes que ir en garmin.
Ahira solo falta ver cómo funciona la red postventa si se tuviera que utilizar.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cierto, en garmin, para tener dispositivo que midiera de origen la potencia, tendrías que ir a lo mas barato. el 735 xt, que suele estar en 200 y ya tiene sus años. Aunque en torno a 300/350 puedes encontrar un 935 que tiene todo lo del apex, pero es plástico.
Lo de postventa, no se como será en caso de fallo de la unidad, pero yo les mandé un par de consultas y me respondieron de manera personalizada, nada como garmin que te suele mandar el correo típico o sin aclarar mucho.
Gracias Alexius, voy a trastear manuales a ver todas esas funciones.
A tener muy en cuenta.