Un ruta por Waypoint de un track original de unos 30k pesa más o menos unos 5 MB, o sea que no es problema para la memoria del Vantage V.
Veremos qué diseño utilizan, y si se mejora el del V800, siendo la resolución de la pantalla bastante mayor y a color pueden hacer cosas chulas. Además por el bajo consumo del GPS tendrían más utilidades que en V800.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Igual queda realmente poco!!
Imágenes del nuevo análisis de dcrainmaker...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi perfil en Strava
finales de febrero!!!!
esperemos q no.
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Ah vale vale sorry. Creí que estaban hablando de eso.
A mi lo de los mapas me parece una boberia(con todo respeto para el que los use)
Creo que con que haga un buen seguimiento del track es suficiente, y así no gasta batería. He usado mucho el seguimiento en el ámbit 2 y luego en los fénix y con ese tipo me vale para no perderne por ahí.
A ver cuántas rutas se podrán meter y si cambian a fondo blando en vez de negro para mejorar
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una cosa. La H10 es compatible con los suunto? No de broma no?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No entiendo muy bien a que te refieres mezclando waypoint y track pero 5 mb me parecen muchos, creo que pesa bastante menos un track pasado al reloj, y puede que polar no de la opción de meter waypoint en la ruta ni perfil de desnivel, así que para llevar un simple track irá sobrado. Creo que el v800 tenía 8 o 16 mb, tu me dirás como podías meter 20 rutas en el reloj si pesaban 5 mb.
- - - Updated - - -
Pues hay gente que cuando sale por montaña llevan gps de mano tipo dakota o oregon, evita que te pierdas y te de un yuyu, o sea, que el reloj gps con mapas hace la misma función. Yo en el año que tuve el 5x solo lo usé por necesidad un par de veces, pero hay gente que si le dará bastante uso.
- - - Updated - - -
Tu que eres un tío pudiente y te manchas a lo grande, jeje, otros nos manchamos a pico y pala.
Hombre eso de que es una boberia yo creo que te has venido demasiado arriba .
Ignoro si has tenido el 5X, pero te puedo decir que cuando estuve preparando la maratón y hacia tiradas largas alguna vez me vino muy bien y me saco de algun apuro importante, cierto es que si llevas el móvil quizás te pueda valer, te digo quizás porque un día m fui a correr por la sierra y con la caraja me perdí por pasarme un cruce , cuando tiré de móvil para ver los mapas no tenía cobertura, al llevar el 5x me ahorre alguna horita .
En bici llevo el Edge 1030 y te puedo asegurar que muuuuuchas veces he necesitado mirar los mapas.
Resumiendo, que a ti no te hagan falta , no quiere decir qué sean una boberia .
Lo que para unos no puede tener ninguna importancia , para otros puede ser fundamental para comprarlo o no, ya sean mapas, música o radar de acercamiento de la parienta .
Saludos .
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
[QUOTE=Wallkom;1155998]No entiendo muy bien a que te refieres mezclando waypoint y track pero 5 mb me parecen muchos, creo que pesa bastante menos un track pasado al reloj, y puede que polar no de la opción de meter waypoint en la ruta ni perfil de desnivel, así que para llevar un simple track irá sobrado. Creo que el v800 tenía 8 o 16 mb, tu me dirás como podías meter 20 rutas en el reloj si pesaban 5 mb.
- - - Updated - - -
El archivo que se importa a Flow normalmente es un GPX que contiene toda la información de track. Flow admite archivos de hasta 25 MB
Luego por software Flow lo que hace es extraer los Waypoints, y lo cuelga en favoritos de tu usuario. Limpia y filtra la info hasta reducirlo a unos pocos Kb, y si es excesivo pues los pasa a 500 puntos de Waypoints aunque pierdes precisión en la ruta.
Pero todo lo hace Flow. Así lo hace para V800 y V650.
Dudo mucho que cambie la manera de hacerlo, por el desarrollo que implica para el VV.
Si añades rutas desde un entreno anterior tuyo, o desde la nueva opción de Explorar sobre una ruta de otro usuario en Flow el trabajo de filtro ya lo tiene hecho y se mete directamente en Favoritos.
Antes de todo esto debes elegir nombre de ruta y perfil de deporte.
Perdón por el tocho!
[QUOTE=Polarizado;1156020]En principio la infórmacion que dabas no era correcta, como dices flow admite un track grabado o creado de hasta 25 mb y después hace la adaptación en flow y lo pasa al reloj, pero ni por asomo ocupa a posteriori 5 megas como decías. Y flow no trata con waypoint, estas mezclando cosas creo. Flow trata con los puntos grabados de la ruta y los adapta hasta un máximo de 500 puntos.
He tenido el v800 y tengo varios gps de navegacíon, por aclarar.
¿Qué es un waypoint, un track y una ruta?
- - - Updated - - -
Idem, cuando voy con la mtb suelo llevar el oregon 600 por si acaso, aunque conozca la zona.
Totalmente de acuerdo Walkom, gracias!
Sólo un apunte, Flow admite rutas de más de 500 Waypoints, sólo los "baja" a 500 cuando considera que es excesivamente largo.
Tengo rutas con mucho más de 500 WP
Sólo quería añadir que yo uso el Polar V650 para MTB y los mapas vienen muy muy bien cuando vas a descubrir zonas nuevas (te permiten tomar atajos distintos a las propias rutas que puedes seguir en un momento u otro), además que te permite salir directamente por una zona desconocida y descubrir la zona. Yo tenía ciertas esperanzas en que la actualización del Vantage V fuera como la que Polar hizo en su momento con el V650 (salió sin ningún tipo de guiado de ruta), pero es que la memoria del V650 se mide en GB, y no en MB........ Veremos para lo que dan estos 32 MB (da para guiado de puntos, como bien señaláis).
En principio la ruta base pueden ser 1000 o 2000 puntos o los que quieras, flow te la dará en un máximo de 500 si o si. El otro día hice una ruta de mtb de 9000 puntos y no llega al peso de 4 megas, con información de desnivel, cadencia de ciclismo y pulso.
Por cierto, no es por ser pesado, los puntos del tracks no so WP.
- - - Updated - - -
Tu lo has dicho, por ejemplo también un fenix plus o un 5x con mapas tienen varios gigas de memoria, con 32 megas da para seguir el track y poco mas. Pero la mayoría no pedimos mas que eso.
Estaria bien que en la ruta se pudieran ver puntos de interes creados. Por ejemplo si haces una ruta por ciudad saber de que monumento o lugar de interes se trata.
Alguien sabe si en el Facebook hay un grupo que comentan los fallos y las virtudes del polar V
No me he venido arriba, es mi opinión y sigo pensando que, para mi, es una boberia. Y por eso pongo entre paréntesis que con todo el respeto para el que lo use, porque sé que la gente se molesta muy rápido.
Es una característica que no uso, y soy corredor de ultras en montaña, y me he perdido más de una vez y sin mapa he podido encontrar el camino, simplemente hay que desandar lo andado hasta el cruce que puede ser el bueno y listo.
Uso el reloj para montaña y apenas asfalto.
En ningún momento he dicho que no tenga uso ni que sean bobos quien lo usa. Es muy diferente.
Por supuesto que habrá gente que lo use y sea algo clave para comprarlo. Perfecto. Cada uno compra lo que quiere.
Es mi opinión y como la tuya hay que respetarla.
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk