
Originalmente escrito por
David
En carreras homologadas sabes que siempre hay un margen de error porque se va zigzagueando, 200 metros no lo veo mal, aún no he usado un gps que me marque exactamente la distancia, el más que se ha acertado ha sido el Ambit3 peak, si te dijese lo que me ha salido con él te quedarías asombrado de la exactitud, de todas maneras tiene fallos, lógico, hablamos de gps de usuario de calle.
El vantage lleva el chip sony que se caracteriza por un bajo consumo pero no por ser el más exacto, es cierto que compartiendo el mismo chip que un fenix 6, por ejemplo, el rendimiento nunca es igual, depende de las compañías afinar las mediciones. ¿Es mejor el gps del fenix 6 que el del vantage v? Realmente no tiene porqué, sinceramente no he leído muchas críticas que pongan a parir a polar por su gps, creo que está en la media, ni mejor, ni peor; otra cosa es que el reloj no incluya ciertas funciones que sí están en los garmin de gama alta, pero es cierto que no cuesta lo que cuesta un garmin fenix 6, así que una cosa por otra.
Al final, como siempre, todo depende de para qué lo uses, si es para ponerte en forma, creo que te basta y sobra, en montaña hace falta un aparato que te mida bien las distancias, la altura y, sobre todo, un cuerpo que aguante las cuestorras, el resto es más floritura que otra cosa.