Pero parece que solamente el SE y el 6 son los que tienen el GPS último y por tanto ha variado la precisión no es así?
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Pero parece que solamente el SE y el 6 son los que tienen el GPS último y por tanto ha variado la precisión no es así?
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Las mejoras vienen en los nuevos.
La precisión del GPS que los que se dedican a hacer review de los relojes hablan que está al nivel del V800 y ámbito 3 peak, que son 2 de los mejores relojes en precisión de los últimos años.
Por eso Curro cuando hablo del AW en versiones anteriores, no salía tan bien en sus comentarios.
La opción de tener lo mejor en el AW es coger el SE, que como dice el compañero, es exactamente igual que el AW6 con la diferencia del electrocardiograma, la pluxiometria y la pantalla Always On.
Para coger el AW3, me iría a otras tipo de reloj la verdad.
Por otro lado, un F6 y un AW no tienen nada que ver. Si quieres un reloj conectado con todo lo bueno del AW, contestar llamadas, poder llevar la sim en el reloj, escuchar podcast dejando el teléfono en casa con muy buena precisión gps y de barómetro adelante, tal y como está el mercado, los 349€ que te salga en SE es muy buen precio.
Si quieres un reloj más robusto y dedicado al entrenamiento y descansos, entonces hasta algo más y a por el F6.
El AW tienes que tener en cuenta que lo vas a cargar todos los días, nada dramático porque si no hago deporte al final del día desde la noche anterior me llega al 50% y en 30-40’ lo tengo cargado Full. Vamos mientras me ducho o lo que sea.
Las métricas, recuperaciones, datos y demás que da F6, el AW no te las va a dar, pero es cierto que con esta App, se acerca mucho por todas las posibilidades que da.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es verdad lo que dices (es que no entiendo muchos de. AW)
Es exactamente el mismo reloj en componente internos el. AW6 y el AWSE?
Solo varia el always on y el electrocardiograma?
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Muchas gracias. Os cuento un poco más. Tengo actualmente TomTom Spark Music y Suunto Spartan Spoirt wirst HR y tenía un Fénix 5 (que he vendido para comprar un Fénix 6X o incluso Fénix 5 Plus). Corro siempre con música con auriculares con mp3 que deben estar agotándose y no hay nuevos en venta, por lo que tendría que optar por los Sony NWWS que no me gustan de diseño, por ello y como tengo varios auriculares bt (sin mp3) para el móvil que me encantan había pensado en el F6X, por la música, y de paso tener mapas, pagos inalámbricos y más batería.
He de decir que estos relojes no los uso conectados al móvil, para ello compré un Samsung Watch, no pintaba mal pero tuve que devolverlo porque tuvo un fallo de barómetro que parece ser bastante habitual en este modelo y no se lleva tan bien con mi iPhone como con Android, así que al leeros hablar bien ahora de los AW pensé en cogerme un serie 3, tendría lo mismo que en el Samsung pero mejorado (poder responder llamadas, música y pagos) con mejoras en funcionamiento. Pero si el gps es malo entonces cogería el SE si decis que este va bien, pero me vale con que sea como el del Fénix 5. Por otro lado entiendo que con los AW, tanto serie 3 como SE tengo barómetro y posibilidad de conectar cinta cardiaca (tengo la dual del Decathlon). Las métricas me importan menos (sigo teniendo el Suunto) pero me gustaría que el sensor funcionara bien, al menor como mi F5 porque en el Spartan….La carga no me precoupa porque creo que los dos Apple soportan la carga en la base inalámbrica Belkin MIFI que tengo para mi IPhone.
Saludos
Por pantalla elegiría el SE antes que el 3.
Desde el 4 redujeron los marcos de 3,ganando en pantalla manteniendo el tamaño.
Yo acabo de comprar un 5, por eso de tener AOD y de momento encantado.
La precision del gps creo que también cambió del 3 al 4,ñ; tuve este ultimo y era miy buena también
El gps del AW6 o SE va mejor que el del F5.
Un tema que tienes que tener en cuenta, la FC del AW va perfecta, al menos en mi caso. La he comparado con Cinta en pecho haciendo MtB (que sufre algo más la FC en la muñeca) y va perfecta.
Como dice el compañero y que lo recordaba, es cierto, el AW3 tiene la pantalla de 42 y a partir del 4 la pantalla es de 44, se nota mucho la diferencia.
Aunque es pasta, si tuviera que irme a por un AW iría a por el SE sin dudarlo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estupendo, gracias, tendré en cuenta el AW SE, el 6 como os digo lo descarto, no quiero gastar mucho por si me equivoco, y para gastar 400 o 500 euros prefiero poner coger el Fenix. Lo de la pantalla lo sabía porque el AW 3 de 42mm tiene menos que el SE de 40 aun siendo este más chico, pero no me molesta porque incluso el Serie 3 de 38 mm tiene más pantalla que mi viejo Fénix 5. Lo que me preocupaba como podéis ver era la exactitud de gps, barómetro, sensor FC y posibilidades en general, ya luego el diseño, tamaño pantalla, actualizaciones y demás es accesorio para mi, porque al final todo lo que vayan sacando será mejor, lo importante es si te apaña lo que hay ahora.
Bueno, soy el creador del hilo, AW6 grafito recibido, es muy bonito y pinta bien. Todavía no voy a poder usarlo para deportes ya que me caí de la bici la semana pasada y creo que tengo alguna micro rotura fibrilar o algo así tengo en la parte trasera de la rodilla hacia el gemelo, aparte de una herida en la rodilla. Ya comentaré cuando pueda.
Un saludo
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hacía días que ni entraba por este foro... por algo será!. Estoy encantado con el AW6! :-P
Mi perfil en Strava
Curro, creo que has tenido unos cuantos relojes punteros últimamente y puedes dar una opinion fundada. ¿Frente a un fenix 6 como quedaría la comparación? Obviando claramente el tema de bateria y para un usuario normal
Estoy aguantando el fenix3 hasta que salga un fenix lte y lo mismo en un AW lo tenemos todo con el workouts
La única duda que tengo es si por ejemplo haces una actividad larga. Si llevas el AW y el iPhone en modo avión, podrías utilizar el gps del movil y no el del AW? Para en esos casos tener mas horas.los dos conectados por BT, grabando la sesión en el AW pero tirando del gps del teléfono . Teóricamente el consumo del gps en el movil no es mucho en modo avion, pero en el reloj si que es relevante
Algo me pareció leer, pero desconozco si es viable. En estos casos, un trail o una salida de monte larga podría ser una opción. En esos casos siempre salimos con mochila y además siempre estaría la posibilidad de una batería externa pequeña
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola de nuevo chicos. Buscando info sobre los Apple Watch me he leído las reviews de DCrain sobre el series 3, 4 y SE y al parecer todos funcionan igual, es decir que las mejoras parece ser que están solo en el Apple Watch serie 6, en concreto para el SE dice lo mismo que para el 3, que el gps y la frecuencia cardiaca con la aplicación de serie no se bloquean al iniciar la actividad, con lo que tarda un poco y tiene su reflejo en los datos, y que además en ambos apple recorta gps en las curvas para hacer la trazada más estética (¿?), sí habla de algo de mejora pero poca en el sensor FC con respecto al 3, ya que son diferentes, pero vamos que todo lo bueno está en el 6. Por otro lado también dice que si Apple quisiera ponerse las pilas le daba sopas a Garmin, Suunto, Polar y compañía, por lo que entiendo que el SE debe llevar el mismo hardware de gps pero diferente software para marcar las diferencias de precio. Esto tampoco me extraña ya que siempre os he comentado que mi TomTom es el mejor gps que tengo e casa, mejor que el Spartan y mucho mejor que F5, que la trazada solo la hace bien bien el TomTom y ya cuando hay quiebros, por ejemplo subiendo las pasarelas peatonales áreas sobre las carreteras ni os cuento.
Entonces no tiene las mismas virtudes el SE que el 6
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
O al menos es lo que dice DCRainmaker, basta con leer la review del SE:
"It’s GPS that’s where the problems are. And in some ways, it’s easiest to just show Apple’s own app here, because it so easily makes things clear. With the Apple Watch Series 6, gone was what I’d dubbed ‘Mario Karting’ (or ‘Whooshing’) around the corners, where basically it ignores the laws of physics for GPS track beauty. It’d cut many corners, even when water/bridges/buildings/trees/rocks/statutes/angry geese, and others were involved. It’s been a stable of Apple Watch GPS tracks since the beginning, but the Series 6 unquestionably got rid of it. The SE though? Oh, it’s still here in force. "
traducido por Google:
"Es el GPS donde están los problemas. Y, de alguna manera, es más fácil mostrar la propia aplicación de Apple aquí, porque deja las cosas claras con mucha facilidad. Con el Apple Watch Series 6, desapareció lo que llamé "Mario Karting" (o "Whooshing") en las esquinas, donde básicamente ignora las leyes de la física para la belleza de las pistas GPS. Cortaría muchas esquinas, incluso cuando el agua / puentes / edificios / árboles / rocas / estatutos / gansos enojados y otros estuvieran involucrados. Ha sido un establo de pistas GPS de Apple Watch desde el principio, pero la Serie 6 sin duda se deshizo de él. Pero el SE? Oh, todavía está aquí en vigor."
Dice más cosas si estáis interesados: Apple Watch Series SE: A Fitness First Impressions Untangled | DC Rainmaker
Pero a mí no me queda claro el consumo de batería
El compañero curro dice que corrió una maratón cerca de 5h y tan solamente le gasto el 35% de batería
alguien sabía cuánto dura la batería de este reloj todo activado
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Parece ser que están optimizados para el tema de la pantalla siempre encendida. DcRain lo explica creo que fue en la review del 5 y supongo será válida para el 6, es por el tema de actualización de pantalla que lo hace a 60 segundos y así al no haber refresco no gasta tanta batería, si se demanda más del dispositivo refresca más veces la pantalla.
Otra cosa es la duración que le haga a cada uno porque ahí ya entra las opciones que tengamos o el uso, si tengo o no el bt y enlazado con el móvil, etc.
Otra pregunta. Utilizando la aplicación nativa para deporte, veo que la única opción para parar o pausar es deslizando la pantalla con el dedo. No existe forma de parar o al menos pausar la actividad con botón aunque sea con otra app? Es que yo en invierno corro con guantes y le deshice del Amazfit Pace solo por ese tema de no tener un botón dedicado a pausar la actividad aunque por el resto era un buen dispositivo y con buena batería.
Si el reloj es capaz de hacer 6 horas con todo activado a mi me sirve, para ultras seguro que no sirve pero yo lo máximo que he llegado a hacer es 6 horas continuas No se si será capaz de aguantar esto con todo activado inclusive. LTE por qué nadie lo ha explicado entiendo que para Ultratrail +7 horas todo activado no sirva ya que creo que con todo activado no aguante.
Pero para senderismo si creo que deba servir ya que hoy hay unos powerbank de carga rápida y si dicen por aquí que en 30 a 40 minutos cargas el 100% haces un pequeño descanso y puedes seguir. A mi me está empezando a gustar en realidad la mayoría de nosotros nos fijamos en las métricas importantes ritmo en tidas su variantes, pulso, zonas de FC etc
Y esto lo tiene este reloj no?
El body battery de garmin, tiempos de recuperación etc, son pijotadas que en realidad no obedecemos
Creo que Ir escuchando música y estar conectado a la vez es un premio impagable.
También queria preguntar si puedes ejecutar 2 programas a la vez el el reloj por ejemplo workout este que habláis y el nativo a la vez o eso es imposible?
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk