Buenas. ¿Que banda pectoral me recomendáis para el 6x pro? Hago bici de montaña y corro. Y otra cosa, ¿hay algún acople para ponerlo en el manillar de la bici y que quede bien fijo? Gracias
Buenas. ¿Que banda pectoral me recomendáis para el 6x pro? Hago bici de montaña y corro. Y otra cosa, ¿hay algún acople para ponerlo en el manillar de la bici y que quede bien fijo? Gracias
Ya supongo, pero si lo pongo en el manillar para seguir un track ya igual no lee nada jajaja...
Tengo una del decathlon antigua y va bien, es solo ant+, pero ahora me he pillado el polar oh1, otra vez, lo tuve hace tiempo, para mi de lo mejor y más cómodo, y muy fiable, no tendrás problemas de que empieza a fallar la cinta, la pila, etc...
En el manillar yo todos los relojes los pongo con el adaptador de goma redondo, la propia correa hace su función al cerrarla sobre este y no se mueve.
Los míos son los de garmin, hay alguno como el de polar, que tienen el agujero en el centro para no arañar el sensor óptico.
Yo ahora estoy utilizando la Wahoo TICKR, me costó 39€ en Amazon hace 3 meses. La compré porque la de garmin estaba sobre los 60€ y también tiene ant+ y bluetooth.
Tras tres meses de uso estoy bastante contento, la cinta es cómoda, parece que bastante fiable, la conexión es rapidísima y no ha habido ningún dispositivo con el que me haya dado problemas. Ya sea con el Garmin Edge 520, Vivoactive 3 o el Forerunner 935 como con las plataformas de Bkool o Zwift.
Así que bien, falta saber la durabilidad de la misma. Espero que al menos me aguante algún cambio de pila, cosa que las que he tenido de Garmin ninguna ha funcionado bien tras el cambio de pila.
El oh1 me gusta que sea de brazo, ¿es fiable al no ser garmin? Me refiero a la conexión, recepción, precisión etc...
Y valdría para hacer la prueba de vfc...siento ser pesado
Ok. Gracias por vuestra ayuda
¡Hola a todos!
Garmin te da varias opciones:
HRM - Dual (la más barata, no tiene métricas avanzadas)
HRM - Run (métricas avanzadas, pero solo una conexión. ANT+, no tiene bluetooth)
HRM- Tri (era la mejor hasta sacar la Pro, esta va a desaparecer)
HRM- Pro (la más cara, incluye todo)
Te recomiendo la HRM-RUN si solo haces carrera y bici. Si algún día vas a tener un rodillo tendrás que comprar la Dual o la PRO para conectarlo tanto al reloj como al rodillo.
Lo bueno de la HRM-PRO es que te da métricas avanzadas de carrera como en tiempo de contacto con el suelo de cada pie, tiempo de vuelo, asimetrías etc.
Espero ser de ayuda.
Un saludo a todos!
Entrenador de Trail Running - https://xvanstokkum.com
"Entrena hasta disfrutarlo y será la mejor necesidad de tu vida"
Si la hrm-run es ant+ solo, este sistema permite enviar a mas de 2 dispositivos a la vez la señal, yo uso rodillo y a veces envío a 3 dispositivos a la vez, pero admite mas, y es una simple del decathlon. No hace falta que sea pro, otro tema es ya que quieras ciertas métrica para carrera, que para eso si, viene mejor.
Pues estoy entre la oh1 que me recomendó wallkom o la run, que me dará algún dato más. La pro no me merece la pena gastarme ese dinero ahora mismo, creo. Con la mala experiencia con la banda de suunto, se ha convertido en todo un dilema jaja
Mientras a la oh1 le funciona la batería, me imagino que durará varios años, te puedo asegurar que no te va a fallar, yo la llevo en la parte alta del brazo, cerca del hombro y va perfecta, te olvidas de pilas, cintas gastadas, etc.... lo malo, pues el retardo, pero no suele llegar a 5/10 segundos, es bastante reactiva, y otra cosa, que no se si en la nueva versión lo habrán arreglado, todavía no lo he podido verificar, si lo dejas cargado, y no lo usas durante muchos días, se gasta la batería y cuando lo vas a coger, igual te salta la alerta de batería baja.
Yo me.he comprado para navidad la.hrm-run pq entendí en la web de Garmin que esta daba las métricas avanzadas, como oscilación, zancada, tiempo de vuelo o pisada... Cosa que la dual no hace. Pero entendí que entre la run y la pro para solo correr no había diferencia. Espero no haberme equivocado.
Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
Hola.
¿A qué te refieres con lo del retardo, a conectarse con el dispositivo cuando lo enciendes, o a que las pulsaciones que ves en el reloj son las de hace 5-10 segundos?
Un saludo
EDITO: He mirado en diferentes páginas, y he visto que los retrasos son en la lectura. Nada dramático, pero ahí están.
Úlima edición por Karzas fecha: 18-12-2020 a las 12:10