Se le ha ido la pinza al barómetro, no para de subir y bajar, lo mismo sube 2000 metros que baja 100, en modo reloj, si activo los satélites marca bien, alguna solución?
Se le ha ido la pinza al barómetro, no para de subir y bajar, lo mismo sube 2000 metros que baja 100, en modo reloj, si activo los satélites marca bien, alguna solución?
Decir que he reseteado de fabrica, he limpiado los orificios del barómetro con agua y los he soplado, sigue igual
Prueba con manual, como te han dicho. Puedes probar también en modo GPS (si está en barómetro) y si no a servicio técnico para ver qué pasa. Para tantos metros tendría que sufrir unos cambios muy bruscos de temperatura, como por ejemplo cuando lo metes en la ducha con agua muy caliente.
Acabo de iniciar actividad marcaba 600, estoy a 830, y estoy parado y va por 400 y bajando. Como contacto con el servicio técnico?
Gracias, lo he lavado bien y parece que funciona, a ver lo que dura.
Pues yo cada vez estoy más contento con él. Veo los entrenamientos de la gente y nadie tiene la medición de potencia, jeje! Yo vacilando sabes...
Hoy ha sido mi primer entrenamiento de carrera, de mi vida ehhh! y me he motivado gracias al reloj.
3km a 4,21min. Y otros 3 de vuelta, andando rápido, a 8:40. Con mi perro, para que haga deporte , jeje!
Soy un tío de gym y no quería hacer mucho cardio sabes... Mido 1,72 y peso 63kg ahora, pura fibra!, jajaja!. Siempre he estado por 67kg, pero bueno... Ahora me a igual no tener volumen.
Estoy cogiendo la bici también 2 veces a la semana, " me estoy picando y le estoy metiendo fuerte ". Me gusta llevar ritmo alto siempre, sino... no hago nada mejor.
Muy chulo el que te diga la energía que tienes disponible, lo fructífero que ha sido el entrenamiento y la pendiente en cuestas al hacer ciclismo. La altitud me la ha clavado en strava, no me ha corregido nada.
En batería, te dice lo que te va a durar más o menos también.
Creía que no podía ver mis entrenos y sí se puedeEn AI trainer sale todo, dentro de los estilos de deporte.
Lo único que me ha faltado ha sido el seguimiento por rutas, lo demás... es insuperable! Y ya tengo decidido ir por el Garmin egde 520 plus, para hacer la pareja perfecta y mejor por calidad-precio.
Vengo del Foreruner 245 y para mí, no tiene nada que ver con el Coros. El Coros es un lujazo manejarlo con el knob y el altímetro barométrico y la potencia, le mete un golazo de los buenos al Garmin.
Bueno, he dejado un poco mis conclusiones y una historia algo larga, pero quería decirlo
La batería?, interminable!
Saludos gente!
Enviado desde mi LG-M700 mediante Tapatalk
jejeje se ve que te gusta , si, pero cuidado con las emociones a ver si te va a dar un yuyu jajaja, yo sigo probando y de momento ninguna pega, pero es que ninguna, veo muy bien (que para mi era importante) los 6 datos de pantalla con letra pequeña y con la letra grande pues mejor claro. Para los que tenemos stryd, el poder poner distintas medias de potencia (3", 10"..) incluso en la misma pantalla, y a la vez tener hasta 6 pantallas es la leche, y ademas sale otra adicional que es el tiempo total, potencia actual y potencia media de vuelta o total no recuerdo, pero esta pantalla sale solo cuando tengo conectado stryd si no no sale.
Tambien es curioso que al finalizar me sale un mensaje que me dice algo asi como que quite el stryd de la zapatilla, cosa que me es muy util para que no se me olvide quitarlo.
Vamos que tiene muchos detalles, seguiremos a ver.........
Me alegro de que estés contento con la compra. Para entrenar es un gran reloj, y con él se progresa muy bien si se entrena en serio.
- - - Updated - - -
Ya te lo comenté, como reloj de entrenamiento y competición puro, es muy buen cacharro. Muy preciso, muy buenas métricas y sin grandes complicaciones. Ideal para los que quieren las cosas simples y que funcionen sin más.
Pues yo contento no “lo siguiente”
Lo utilizo únicamente para correr no mido el sueño con el y no se si influye esa métrica en la recuperación
Yo me compré el reloj exclusivamente por capricho y por qué me despertaba interés todo lo que era capaz de ofrecer por ese precio.
Por cierto la gente está expectante a ver qué ofrece el nuevo VM2 de polar pero seguro que arranca de 300€ para arriba
Muchos dicen que claro el coros no tiene web para analizar éntrenos pero si tú vuelcas a runanalizer por ejemplo tienes una súper web incomparable
Por otra parte y aunque para eso está este foro para decir lo bueno y lo malo para el reloj para mi es de una puntuación de 9 ,99 sobre 10
El único pero que le veo para mí es la visibilidad de noche de la pantalla a mi no me termina de convencer el modo noche sevpuede trabajar con él pero (será por que ya estoy en los 50 y tengo la vista tocada de los ordenadores) yo hubiera preferido una luz más intensa solo en el momento de girar la muñeca para mi tengo que fijar la vista un poco en la noche para ver los datos
En las mañanas se ve perfecto a la altura de un garmin 6X sin embargo la luz del 6X en la noche es superior
Pero bueno ya hablando la que es insuperable en la noche es el Apple Watch y también de día
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y sabeis si las métricas del sueño incide en la recuperación o el seguimiento del sueño es solo anecdótico en las métricas del coros
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Algo inciden, pero poco. Más que nada afectan al ritmo de gasto de energía en el entreno. Si esa noche no duermes bien y sales a entrenar, el ritmo de pérdida de energía será más rápido. Afina más el dato de resistencia en carrera. Tiene su lógica porque si no has dormido bien, ya sales más cansado. Eso sí lo tiene en cuenta, y también para recalcular tus capacidades tomando como base la frecuencia cardíaca en reposo. Yo me lo dejo puesto para dormir, total, apenas se nota que lo llevas...
de momento no he probado a correr por la noche, ya lo vere lo que comentas de la luz.
Yo no creo que lo del sueño afecte tanto a las metricas, si creo que el sueño es importante por supuesto, pero aun no creo que un reloj te lo mida tan bien, ni que sea capaz de interpretarlo, o mejor dicho lo interpreta a su manera, yo por lo menos voy a "voleo", se que si duermo bien estare mejor y viceversa, y tambien se, que si me estoy pasando en los entrenos dormire peor, pero no confio mucho en que un reloj lo mida bien. Si lo mide mal, su incidencia en la recuperacion sera mal. Es mi opinion.
En ese aspecto de los enfocados al deporte de los que mejor mide el sueño por sensaciones siempre por qué no hay nada seguro es Polar
Y no reírse pero huawei clava lo del sueño yo tuve una pulsera de actividad una pulsera no un reloj que me tiraba una siesta de media hora y me lo clavaba
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las pulseras de actividad en general, para esas cosas de monitorización suelen ser más precisas que los relojes deportivos. Sin embargo, en la medición de ritmos de carrera, en conexión con GPS y todo eso, la cosa se invierte. Cada dispositivo tiene sus virtudes y sus carencias. De hecho, recuerdo que la MiBand era muy buena en las lecturas para el precio que tiene, sin embargo es un desastre para hacer deporte con ellas, sólo sirven para llevarlas conectadas al móvil y que sea el móvil el que lleve el control de la actividad.
Esta muy bien el reloj, muy recomendable. Si empezara a correr, no tuviera reloj, ni me importara el seguimiento de tracks y presupuesto limitado, sería mi candidato.
Ya solo me quedan 3 rayitas para tener un nivel de entrenamiento de atleta, por ahora solo soy avanzado, pero con el VO2 subiendo
Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk