Si, la formula siempre es la misma para calcular la desviación y ajustar, pero no el factor como tal, en uno puede ser 100 y en otro 99, mismo pod, diferentes relojes.
- - - Updated - - -
Pues eso con garmin no ocurre, te da opción a elegir.
Por eso digo que de ser así, Stryd tiene un problema, poruqe para llanear vale, detecta la amplitud de la zancada con los acelerómetros, pero si no detecta esa amplitud en diagonal, como en una gran subida, pues tenemos un problema, casi que me quedo con un GPS al uso, con un buen barómetro y que me haga un cálculo real por trigonometría.
- - - Updated - - -
Pues mal entonces.
Yo puedo decir que ayer configuré una pantalla de 4 datos en el Apple Whatch y en el coros
coros lo configure que el GPS es el del Reloj
Apple Watch lo configuré que tomaban el GPS de Stryd
Me estuve fijando por qué casualmente los datos eran los 4 mismos datos configurados en los 2 relojes en el mismo orden
El ritmo instantáneo iba muy parejo no se si era por que lo tomaba también de stryd o por otra razón pero parecían casi iguales
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
3 coros pace 2 en wallapopppp
Pues partiendo que V= d/t yo creo que no l gps o hace la función del dibujo del track y el stryd se encarga de esos datos o al revés uno de los dos tiene que dar esos datos seguro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es verdad hay 3 pace 2 pues no será por que va mal
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un hecho no puede ser, porque ni tú ni yo, al menos eso creo, somos ingenieros en Stryd, en Coros o en Garmin, y hacemos deducciones o suposiciones, pero no tenemos acceso a los cálculos completos que implementan en sus dispositivos. Por tanto no podemos asegurar la certeza de los cálculos.
Tampoco te dicen el coeficiente de corrección que aplica cada marca para corregir el error en la medición de distancias, que lo hacen. Si un reloj x marca una distancia k, y la real es k+e, reducen la distancia dada pasando por un coeficiente promedio.
Eso se ve muy bien en las aplicaciones de móvil. Terminamos un 10k, y cuando miramos la actividad a veces aparece como que faltan 100 metros o mete 50 metros más para compensar.
Por estas cosas me reafirmo. Porque tomar los datos base de un dispositivo y hacer los cálculos con otros diferentes y simular que el resultado no me resulta serio ni científico.
O no me explico, o no me entiendes, solo digo, que tu ves un problema el que elijas, por ejemplo, el pod para el ritmo y la distancia total para el gps, y yo te digo que no hay problema, ya te he puesto algún ejemplo porque puede ser posible.
He hecho pruebas mas de 1 de 2 y de 3 veces, reloj garmin con pod con las opciones de gps para distancia y ritmo para el pod, en la otra mano un polar v800 o un suunto 9 e incluso el apex pro. Y ambas distancias han cuadrado y el ritmo obviamente en el garmin era bueno.
Y para terminar el tema, no necesito a un ingeniero ni son suposiciones, son pruebas echas por mi, que pruebas has echo tu, pues eso, que no le doy mas vueltas al tema.
Yo soy de la misma opinión que Stryd.
Why is calculated average pace in PowerCenter for my lap different than what I see in the graph? – Stryd
Hola! Después de leer las 32 páginas en los últimos días y de recibir mi PACE 2 el día 16 me uno a vosotros!
El reloj es una maravilla. Hoy 10,70km y ha consumido 3% de batería.
Me gustaría haceros una pregunta, ¿utilizáis la potencia para vuestros entrenamientos?
Es una de las cosas por lo que lo pedí pero no se muy bien como adaptar mis entrenamientos por ritmo a la potencia sin utilizar Stryd.
Un saludo para todos!
Habrá alguna manera de calcular tus zonas por potencia a ver si algún compañero sabe algo
Creo que si usas final Surge al introducir tus datos peso edad etc te crea una zona genéricas que es un referente bastante válido y parecido
Otra forma es que algún compañero te preste un stryd por unos días el programa te calcula tu potencia crítica y zonas y una vez que que la tengas la apuntas y ya puedes prescindir e de stryd teniendo en cuenta que stryd va entre 8 y 14 W por encima de la potencia que da el coros
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me contesto para contestarte en este artículo también dice que se puede sacar ftp la potencia crítica mediante un test que puedes medir con el propio reloj
https://planesmaraton.com/2020/06/05...ral-funcional/
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La verdad que mirando por internet hay varias maneras de sacarlo, como dices, con el propio reloj, esta tambíen la propia de trainingpeaks.
TrainingPeaks | Expert Advice and Training Tips for Triathlon, Cycling, and Running
Luego el como usarlo, pues lo mismo que las zonas de pulso, adaptarse dentro de la intensidad de la zona o zonas que quieras hacer.
Por lo que veo, la primera opcion del enlace que has puesto es la misma que training, yo por ejemplo en la bici no me complico, hago la prueba de los 20 minutos y por lo que veo, también sería aplicable al running.
Si otra manera sería cómo sugieres observando el reloj y estudiándolo cada datos de pulsaciones equiparándolas a un valor de watios
Así puedes hacerte una zonas parecidas a tu zona cardio pero en W
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk