No es lo mismo. Estamos hablando de un indicador con la que la gente se puede obsesionar a llevar al límite a la baja o al alta. Que vayas con la FC al mínimo o que lleves la saturación de oxígeno, no supone gran cosa, ya que tampoco la puedes regular a voluntad. Pero lo otro, como se ponga de moda que hay que llevarla a lo justo, ya me veo obsesos al límite de la anemia haciendo el loco o al contrario. Puede darse el caso de que haya gente con mala alimentación que crea que tener la glucosa alta es bueno para hacer ejercicio y quemarlo en los entrenamientos.
Yo creo que estamos llevando las cosas más allá de lo razonable la mayoría de la gente de aquí no lo podemos comparar con un atleta profesional creo
Y bueno hacer tonterías con la salud como que no
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Las marcas tienen que evolucionar y ofrecer necesidades de mercado. Las necesidades de mercado que los usuarios todavía no saben que necesitan son las más valoradas, ya que al ser algo disruptivo e inesperado el resto de marcas tardarán en copiar.
¿Alguien pensaba en 2016 que un amateur necesitaba unas zapatillas de 250€? Pocos, y sin embargo a dia de hoy es para muchos la zapatilla de competicion. Para otros tambien para entrenar.
Si a un amateur le das una opcion de detectar "el muro" antes de que llegue, la tomará.
Un exceso de información nunca va a ser más perjudicial que tomar decisiones a ciegas.
Y dicho esto: no creo que el mercado vaya por ahi. Los metodos actuales son demasiado invasivos como para que tengan una buena aceptación.
MMP 10K 36:03 [16/06/2019]
MMP 21K 1:18:45 [06/03/2022]
MMP 42K 3:21:38 [22/04/2018]
Ya me ha llegado el reloj, lo primero y que no me ha sorprendido, es la calidad de la pantalla, es muy buena, es pequeña, pero tiene muy buena visión, de las mejores, en cualquier angulo, así que supongo que los próximos coros que moten esta pantalla, serán de muy buén nivel. Fue uno de los motivos para comprarlo, a pesar de algunas carencias para lo que hago, me gustó la visión de la pantalla, ya en algunas imagenes comparativas se veía de mucha mejor calidad comparada con otros relojes coros.
Es muy ligero, con la correa de nylon, mi mujer tiene un amazfit neo, super ligero de 34 grs, +-, y este tiene solo 29, lo que dice el fabricante.
El gps, muy bueno, sin probarlo, despues de encender y actualizar, sin haberse encendido nunca, ha tardado 10 segundos en posicionar dentro de casa, otros relojes despues de un gran cambio de posición, tardan mínimo 1 minuto, algunos incluso como algún casio, los tuve mas de 30 minutos, y no llegaron a coger satelites.
Echaré algunas cosas en falta para el deporte que practico con respecto a los garmin, pero ya veremos con el tiempo.
También les escribí a coros, a ver que me responden en como se integran varios dispositivos con la app y como se sincronizan entre ellos, depende lo que digan, pillaré otro para rutas, o me iré a por un garmin de ciclismo, ya veremos.
Yo para eso siempre uso Runalyze. De esa manera, use el dispositivo que use, todo se vuelca en la plataforma, y así no soy dependiente de marcas. Que un día cambias a un Garmin para ciclismo, pues nada, lo vuelcas ahí. Que coges el Coros para correr, pues lo mismo. Todo va al mismo saco. Y luego cada uno su plata forma para las cosas específicas de cada marca.
Realmente no voy por ahí, ahora mismo lo que voy haciendo se vuelca en training peaks y strava, pero de manera gratuita, mi nivel actual no es para rendimiento, me ocnformo con lo básico, es por ejemplo, en ciclismo, ahora que uso medidor de potencia, el garmin te da automaticamente el ftp, el training effect, que la última vez que use el coros no lo daba, no se si seguirá igual, al terminar una actividad con el coros, me quedaba igual, no sacaba ninguna conclusión de lo que había echo, conforme vaya probando veré a ver que hace.
- - - Updated - - -
Que va, jeje, yo creo que todo lo que se ha dicho de este reloj es tal cuál, es de lo mejor relación calidad precio, y para un corredor, creo que es la mejor opción.
Por ejemplo, el 745 en funciones, es muy superior y el gps no creo que haya mucha diferencia, pero vale mas del doble, y cuando lo usas, voy probando el soft recién salido o las betas, metí la nueva, el primer día se cepillo los datos del sueño, a veces el livetrack se retrasa en iniciar, mas de 15 minutos, sin motivo aparence, tenía activada el climbpro en cada inicio de ascenso, pues no saltaba, es lo que tiene garmin, muchas opciones, pero si te empieza a dar por saco...malo
No sé mi sensación es que este reloj para correr es impresionante pero no sé si en ciclismo no está la altura de algunos a ver si me inicio en el ciclismo que es algo que tengo pendiente y empiezo a saber algo sobre eso
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya te digo que no, pero tiene fácil solución, complementar este reloj, por ejemplo con un edge 130 plus, por 150 se puede conseguir, que es una de las opciones que estoy barajando.
Por cierto, si alquien sería capaz de decirme, si puedo poner las zonas de potencia de ciclismo, quizas primero tenga que emparejar el sensor de potencia?¿
Yo tengo el mejjor combo posible, jeje! Coros Pace 2 y Garmin Edge 820 plus. Por 379€ tienes los dos
Para senderismo , " si necesito navegar alguna ruta ", la meto al 820 plus y listo! Si necesito hacer alguna ruta en bici, lo mismo.
Que hago rutas normales o senderismo señalizado, pues me llevo sólo el reloj, jeje!
Yo creo que acerté en su día al elegir éste combo. Me lo recomendó el de Premarathon, " el youtuber ".
Enviado desde mi Pixel 3 mediante Tapatalk
Pues si tienes los datos de zonas de potencia de tu otro reloj y las conoces, en Runalyze las puedes cargar en el perfil de ciclismo y te asigna los datos a las zonas que le digas. Y en running igual. Es verdad que no los tienes en tiempo real en el reloj, que yo sepa, pero en el análisis de carrera sí.
Wallkom ahora lo verás, pero la bici por potencia es muy básica en Coros. Además que en mi caso, en el Vertix, no tiene en cuenta los 0 diría yo, y siempre sale más Watt medios y normalizados que con el resto de dispositivos. No te de TE,IF ni ftp ni nada.
Para correr es espectacular, pero para bici tiene que mejorar. Pero lo que ya he dicho en varias ocasiones, 200€ calidad precio creo que no tiene rival.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es el 820 no el 830.
El 820 lo que tiene es que el táctil no va tan fino como debería, algo que le pasaba al 1030 también. Con el 1030 plus y el 830 eso lo mejoraron, tanto el táctil como la visibilidad de la pantalla a Color.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese es el tema, llevarlos en tiempo real, mas que analizarlo luego.
- - - Updated - - -
Si me da de media mas porque no tiene en cuenta los 0, la verdad que me va mejor, porque en el garmin lo tengo puesto para que no cuente los 0, sobre todo en montaña, con tanta cuesta abajo no me interesa.
Y si, estoy revisando en rodillo lo que hice este verano con el apex, y no da ningún dato.
Lo que no veo es meter la gráfica y configurar las zonas de potencia, estoy revisando el correo que me mando coros en su momento y no permite poner las gráficas, esto fué lo que me comentaron:
Power data is only available in cycling modes and you will need to pair your watch with an external sensor. You are able to view your current and average power during a workout, but not in graph/zone format like that of heart rate.
- - - Updated - - -
No se, quizás buscando y esperando alguna buena oferta.
- - - Updated - - -
La verdad que prefiero los táctiles, y que lleve mapas no me importa mucho, por eso barajaba el 130 plus. Además pantalla monocromo se ve de escándalo, jaja
Por cierto hay rumores de que el nuevo Apple Watch serie siete es decir el próximo que salga se dice que traerá medición de glucosa en sangre
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk