Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 16 de 16

NN Mission Marathon

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772

    NN Mission Marathon

    Hoy se esta celebrando este maraton en un aeropuerto,como ya sabreis,y en el que esta corriendo el señor Kipchoge.

    Y la cuestion es........,que os parece que corra en un maraton en el que tiene poco que ganar y mucho que perder??

    Por que ya sabemos,que las mega estrellas de este deporte no suelen hacer esas cosas,no se la suelen "jugar" por que si.........cosa que a mi por otra parte me parece muy razonable.

    A mi personalmente me parece algo bastante loable por su parte,que opinais vosotros???

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    560
    Como todo deportista profesional hace lo q sus patrocinadores le manden.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772
    Cita Originalmente escrito por Gav05460 Ver Mensaje
    Como todo deportista profesional hace lo q sus patrocinadores le manden.
    Supongo que hasta cierto punto........el maraton ese les ha costado hasta dinero jijiji.

    Yo creo que otros con su cache no lo habrian corrido,digan lo que digan los patrocinadores......

    Es mi opinion jiji.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    149
    Quizá es mucho estar sin competir desde Octubre, donde seguramente acabó con mal sabor de boca, hasta Agosto en Tokio. Este evento ha podido se un ensayo de cara al maratón de los Juegos, sobre todo mentalmente, si después de Londres había quedado alguna duda aquí se han disipado.
    Por cierto, he leído que llevaba un sensor para saber la glucosa que gasta y así saber cuando necesita alimentarse, acerca de esto declaraba: "Es maravilloso poder monitorizar cosas así, para ver cuándo necesitas energía. Te muestra qué está ocurriendo en tu cuerpo durante la carrera" ¿qué sabéis acerca de esto? me parece muy interesante.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    667
    Cita Originalmente escrito por kalamazoo Ver Mensaje
    Quizá es mucho estar sin competir desde Octubre, donde seguramente acabó con mal sabor de boca, hasta Agosto en Tokio. Este evento ha podido se un ensayo de cara al maratón de los Juegos, sobre todo mentalmente, si después de Londres había quedado alguna duda aquí se han disipado.
    Por cierto, he leído que llevaba un sensor para saber la glucosa que gasta y así saber cuando necesita alimentarse, acerca de esto declaraba: "Es maravilloso poder monitorizar cosas así, para ver cuándo necesitas energía. Te muestra qué está ocurriendo en tu cuerpo durante la carrera" ¿qué sabéis acerca de esto? me parece muy interesante.
    Os voy a dar una chapa:

    Kipchoge a día de hoy ha demostrado ser el mejor maratoniano hasta el momento. Es un estímulo, una gozada ver ese fluir cíclico de zancadas desplazándose de esa manera.
    Personalmente ayer en países bajos lo vi muy en forma, reservón hasta que a pocos km de meta pegó el petardazo y dejó al segundo a más de dos minutos. Él tío está muy fuerte, y creo que está preparando su retirada con una carrera a lo grande.

    En cuanto a tanta tecnología aplicada al correr creo que se está perdiendo la pureza de este deporte.

    Zapatillas de 300€ que te impulsan más lejos, relojes que te dan hasta la pendiente que estás subiendo, accesorios de cadencia, potencia, temperatura, cintas de pulso, brazaletes, móviles pal postureo... Y ahora, un parche qué te dice cuando tienes que comer "igual que una abuela"

    Nos venden y compramos.

    Todo esto está perdiendo el sentido. Olvidamos lo precioso que es dejarse llevar, sin el subyugo de mirar de forma enfermiza el reloj más que a tú entorno y sensaciones. ¡Y qué no se te se olvide el reloj en casa cuando vas a entrenar porque das la vuelta! Las piernas se mueven igual, pero el entreno no cuenta por no estar almacenado en una nube NN Mission Marathon

    Nos hemos generado una necesidad más, cuando el correr lo que nos debería de dar es liberación.

    Yo no soy una excepción. Me pasa igual. De hecho estoy contrastando. A mis 43 tacos los recuerdos más felices que guardo como atleta "casi 30 años", son de cuando tenía unas zapas que cambiaba cuando asomaba el dedo, y del cronómetro disponía el entrenador cuando tocaba.

    No recuerdo lesiones.

    Recuerdo que no nos canalizaban. Bicis, peatones, corredores en armonía. Sal hoy a la calle y pisa el carril bici como peatón. Condena máxima.

    No había zonas habilitadas para nada, y los km recorridos los sabíamos por los carteles de señalización de carreteras. Nos daba igual que la ruta de 15km fuera 300m de más o de menos, porque los números importantes sólo en la pista.

    Ahora, sales a trotar 20km con el compañero se te va 10m el GPS y te enfadas NN Mission Marathon Si lo piensas es un absurdo. Priorizamos el chip GPS del dispositivo, antes que el impacto saludable del deporte sobre el cuerpo.

    Cada día tengo más claro de que si nos quitamos chismes de encima, para preparar carreras, mantenerse en forma, o sea cual sea el motivo que tengamos para salir a correr, seremos corredores más felices.

    Hasta aquí mi ponencia. NN Mission Marathon Me he quedao agusto

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772
    Jejeje......yo le vi muy en forma tambien,con mucho margen.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2014
    Mensajes
    149
    Cita Originalmente escrito por ze230877 Ver Mensaje
    Os voy a dar una chapa:

    Kipchoge a día de hoy ha demostrado ser el mejor maratoniano hasta el momento. Es un estímulo, una gozada ver ese fluir cíclico de zancadas desplazándose de esa manera.
    Personalmente ayer en países bajos lo vi muy en forma, reservón hasta que a pocos km de meta pegó el petardazo y dejó al segundo a más de dos minutos. Él tío está muy fuerte, y creo que está preparando su retirada con una carrera a lo grande.

    En cuanto a tanta tecnología aplicada al correr creo que se está perdiendo la pureza de este deporte.

    Zapatillas de 300€ que te impulsan más lejos, relojes que te dan hasta la pendiente que estás subiendo, accesorios de cadencia, potencia, temperatura, cintas de pulso, brazaletes, móviles pal postureo... Y ahora, un parche qué te dice cuando tienes que comer "igual que una abuela"

    Nos venden y compramos.

    Todo esto está perdiendo el sentido. Olvidamos lo precioso que es dejarse llevar, sin el subyugo de mirar de forma enfermiza el reloj más que a tú entorno y sensaciones. ¡Y qué no se te se olvide el reloj en casa cuando vas a entrenar porque das la vuelta! Las piernas se mueven igual, pero el entreno no cuenta por no estar almacenado en una nube NN Mission Marathon

    Nos hemos generado una necesidad más, cuando el correr lo que nos debería de dar es liberación.

    Yo no soy una excepción. Me pasa igual. De hecho estoy contrastando. A mis 43 tacos los recuerdos más felices que guardo como atleta "casi 30 años", son de cuando tenía unas zapas que cambiaba cuando asomaba el dedo, y del cronómetro disponía el entrenador cuando tocaba.

    No recuerdo lesiones.

    Recuerdo que no nos canalizaban. Bicis, peatones, corredores en armonía. Sal hoy a la calle y pisa el carril bici como peatón. Condena máxima.

    No había zonas habilitadas para nada, y los km recorridos los sabíamos por los carteles de señalización de carreteras. Nos daba igual que la ruta de 15km fuera 300m de más o de menos, porque los números importantes sólo en la pista.

    Ahora, sales a trotar 20km con el compañero se te va 10m el GPS y te enfadas NN Mission Marathon Si lo piensas es un absurdo. Priorizamos el chip GPS del dispositivo, antes que el impacto saludable del deporte sobre el cuerpo.

    Cada día tengo más claro de que si nos quitamos chismes de encima, para preparar carreras, mantenerse en forma, o sea cual sea el motivo que tengamos para salir a correr, seremos corredores más felices.

    Hasta aquí mi ponencia. NN Mission Marathon Me he quedao agusto

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
    Estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero mezclas lo profesional con lo aficionado. A nivel profesional, con el grado y nivel de exigencia que hay, para hacer maratón tras maratón acercándose a las dos horas, todo tiene que ir practicamente robotizado. Si no fuese por esas zapatilas de 300€, relojes, accesorios y toda la parafernalia igual los maratones se seguían ganando con 2:08/2:10.
    Luego como aficionados es cierto que "nos venden" muchas cosas que no necesitamos, pero eso ya cada cual.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    667
    Cita Originalmente escrito por kalamazoo Ver Mensaje
    Estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero mezclas lo profesional con lo aficionado. A nivel profesional, con el grado y nivel de exigencia que hay, para hacer maratón tras maratón acercándose a las dos horas, todo tiene que ir practicamente robotizado. Si no fuese por esas zapatilas de 300€, relojes, accesorios y toda la parafernalia igual los maratones se seguían ganando con 2:08/2:10.
    Luego como aficionados es cierto que "nos venden" muchas cosas que no necesitamos, pero eso ya cada cual.
    Sabía que iba ser recurrente la analogía: "Profesional-Aficionado". Tienes toda la razón.

    Todo nos lleva siempre a una misma conclusión: "Poderoso caballero don dinero".

    Desde hace algo más de una década, con la explosión del running, ha habido una evolución tecnológica y ergogénica sin precedentes. Pasa lo mismo que con cualquier deporte con una masa social importante detrás de el.

    La exigencia a los profesionales en pro del aficionado es brutal.




    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    0
    Pues que ni me enteré porque esto está paradísimo (tanto el atletismo como el foro) y antes entraba más y ahora menos y me enteré hace 2 días de esa carrera

    Aquí el video




    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por ze230877 Ver Mensaje
    Os voy a dar una chapa:

    Kipchoge a día de hoy ha demostrado ser el mejor maratoniano hasta el momento. Es un estímulo, una gozada ver ese fluir cíclico de zancadas desplazándose de esa manera.


    .............

    Eliud Kipchoge no es el mejor maratoniano, para mí lo es Kenenisa Bekele.


    Por otro lado siendo lo bueno que es es un corredor estoico con un estilo de carrera excelente pero normal pero imposible de comparar con el estilo de Bekele.


    Llegar con los talones a los glúteos todo el rato, durante 42 kilómetros, NO LO HACE CUALQUIERA, excepto claro está los velocistas.

    El estilo de Bekele es imposible de imitar

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    667
    Cita Originalmente escrito por Northern Ver Mensaje
    Pues que ni me enteré porque esto está paradísimo (tanto el atletismo como el foro) y antes entraba más y ahora menos y me enteré hace 2 días de esa carrera

    Aquí el video




    - - - Updated - - -




    Eliud Kipchoge no es el mejor maratoniano, para mí lo es Kenenisa Bekele.


    Por otro lado siendo lo bueno que es es un corredor estoico con un estilo de carrera excelente pero normal pero imposible de comparar con el estilo de Bekele.


    Llegar con los talones a los glúteos todo el rato, durante 42 kilómetros, NO LO HACE CUALQUIERA, excepto claro está los velocistas.

    El estilo de Bekele es imposible de imitar
    Puede haber debate si hablamos de otras distancias y superficies.

    Un tío que gana 12 de los 14 maratones internacionales que ha corrido, plusmarquista mundial, que ha rebajado la barrera de las 2h en la distancia (aunque no sea homologable) campeón del mundo y olímpico...

    Si hay alguien que se acerque a este palmarés ilustrarme porque en este planeta yo no conozco a nadie.

    Biomecánicamente como corredor de largas distancias (hay estudios hechos y publicados) es perfecto. Eso dicen los laboratorios de su eficiencia y economía de carrera.

    Creo que en este caso el debate está de más.

    Empíricamente Kipchoge ha sido y es, el mejor corredor de Maratón de la historia.



    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772
    Cita Originalmente escrito por ze230877 Ver Mensaje
    Puede haber debate si hablamos de otras distancias y superficies.

    Un tío que gana 12 de los 14 maratones internacionales que ha corrido, plusmarquista mundial, que ha rebajado la barrera de las 2h en la distancia (aunque no sea homologable) campeón del mundo y olímpico...

    Si hay alguien que se acerque a este palmarés ilustrarme porque en este planeta yo no conozco a nadie.

    Biomecánicamente como corredor de largas distancias (hay estudios hechos y publicados) es perfecto. Eso dicen los laboratorios de su eficiencia y economía de carrera.

    Creo que en este caso el debate está de más.

    Empíricamente Kipchoge ha sido y es, el mejor corredor de Maratón de la historia.



    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
    Mas que bajar de las 2 horas,que fue algo muy preparado,con un monton de liebres turnandose,etc.......que aunque tambien este muy bien,la densidad de marcas que tiene en maratones oficiales es impresionate.......y eso en mi opinion si que te difine como el "mejor".

    La verdad es que no me he puesto a ver su "densidad" de tiempos,pero debe de estar muy por encima del resto.......

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    667
    Cita Originalmente escrito por juanjoruner Ver Mensaje
    Mas que bajar de las 2 horas,que fue algo muy preparado,con un monton de liebres turnandose,etc.......que aunque tambien este muy bien,la densidad de marcas que tiene en maratones oficiales es impresionate.......y eso en mi opinion si que te difine como el "mejor".

    La verdad es que no me he puesto a ver su "densidad" de tiempos,pero debe de estar muy por encima del resto.......
    Cierto que muchos de esos eventos organizados es mucho marketing que desvirtualiza el atletismo en estado puro, "en cierto modo ya que las piernas las hay que mover igualmente a esos ritmos". Puro espectáculo promovido por el dinero y el imperio Nike-Ineos. Kipchoge es un producto MUY rentable para las marcas, el cual hay que explotar y el está al servicio de sus patrocinadores.

    Gana mucho dinero, cosa que no implica que no siga llevando un estilo de vida humilde en Kenia, junto con su grupo de entreno del NNR. Yo creo que es la clave para seguir manteniéndose concentrado en su profesión.

    Cifras:

    Kipchoge en maratones internacionales a bajado de las 2:05min en 10 maratones, de 2:04' en 6, de 2:03' en 3, de 2:02' en uno.

    Ahí está la wikipedia

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    560
    Desde mi ignorancia que es mucha.

    Creo, creo que Bekele es mejor corredor que Kipchoge pero pero pero pero Kipchoge es más…. no sé cómo decirlo, más listo? Tiene la cabeza mejor amueblada o su entorno le ayuda a ser así.
    Bekele me da la sensación que está medio loco, hace 3-4 corrió un montón de maratones intentado hacer el record del mundo de maratón y creo q en la mayoría o se retiró o le paso algo, Kipchoge no hace eso, no sé si por el o por su entorno o por quien le aconseja.
    Cuando Bekele casi hace el record hace dos años contó Marc Roig q en esa preparación si había estado centrado, que había entrenado de verdad en cuanto a concentración y compromiso. Y ese casi record fue un poco de bueno, pasaba por aquí.
    Pienso que es lo que les diferencia, la determinación, para mí Kipchoge tiene más que Bekele. Recordemos que Bekele pierde la final de 5.000 de París 2003 contra Kipchoge donde era favorito y en Atenas 2004 contra El Guerrouj donde también era favorito. Luego en Pekin lo arreglo.
    Mejores marcas personales:
    Maratón: 2:42:30

    Livin la vida loca

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    Mostoles
    Edad
    48
    Mensajes
    4.772
    Cita Originalmente escrito por Gav05460 Ver Mensaje
    Desde mi ignorancia que es mucha.

    Creo, creo que Bekele es mejor corredor que Kipchoge pero pero pero pero Kipchoge es más…. no sé cómo decirlo, más listo? Tiene la cabeza mejor amueblada o su entorno le ayuda a ser así.
    Bekele me da la sensación que está medio loco, hace 3-4 corrió un montón de maratones intentado hacer el record del mundo de maratón y creo q en la mayoría o se retiró o le paso algo, Kipchoge no hace eso, no sé si por el o por su entorno o por quien le aconseja.
    Cuando Bekele casi hace el record hace dos años contó Marc Roig q en esa preparación si había estado centrado, que había entrenado de verdad en cuanto a concentración y compromiso. Y ese casi record fue un poco de bueno, pasaba por aquí.
    Pienso que es lo que les diferencia, la determinación, para mí Kipchoge tiene más que Bekele. Recordemos que Bekele pierde la final de 5.000 de París 2003 contra Kipchoge donde era favorito y en Atenas 2004 contra El Guerrouj donde también era favorito. Luego en Pekin lo arreglo.
    Hombre tu sabes de esto Gav,eso nadie lo duda.........,yo que llevo muchos años viendo atletismo no recuerdo que Bekele fuese tan favorito ante El Guerrouj en el 5.000 de Atenas,ya se sabia que si no era una carrera muy rapida,de estas de ritmo de record del mundo,El Guerrouj podia ganarle perfectamente al final,a Bekele y a cualquiera jiji.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    667
    Cita Originalmente escrito por juanjoruner Ver Mensaje
    Hombre tu sabes de esto Gav,eso nadie lo duda.........,yo que llevo muchos años viendo atletismo no recuerdo que Bekele fuese tan favorito ante El Guerrouj en el 5.000 de Atenas,ya se sabia que si no era una carrera muy rapida,de estas de ritmo de record del mundo,El Guerrouj podia ganarle perfectamente al final,a Bekele y a cualquiera jiji.
    El Guerrouj si que corría como un velocista "sin serlo".

    Pocas carreras tan impresionantes como aquel récord del mundo en el 1500m. Era una persona muy creyente ya que parte de sus triunfos se los agradecía a Dios. Recuerdo en una entrevista que le hicieron dijo:
    "Doy las gracias a Dios que me dió unas piernas que se mueven tan rápido".

    En cuanto a la técnica de carrera de Bekele, (no sé quién decía por aquí que corría perfecto con talones al culo, como un velocista). Precisamente por eso, los estudios de fisiología, y fisionomía aplicados a la carrera dicen que no es eficiente para correr largas distancias por una mayor implicación en el gasto calórico para el movimiento.

    Es un rollazo científico, pero por ahí andan para el que los quiera ojear.

    Es indudable la clase y el motor de Bekele, (tuvo records en pista que perduraron hasta hace poco, como el 10000m).

    Que ojito lo que se viene con los super clases Cheptegei, Kanworror, y compañía..., están batiendo marcas prácticamente cada fin de semana NN Mission Marathon la tecnología aplicada al material tiene mucho que ver pero desde luego vaya mover patas.

    ¡Viva el atletismo!

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jun 2022
    Mensajes
    1

    modern office furniture

    This is all overlooking what's really important. We fail to remember that it is so valuable to give up, without the enslavement of looking debilitated at the watch instead of at your current circumstance and sensations. Furthermore, remember the clock at home when you go to prepare in light of the fact that you pivot! The legs move something similar.
    Thanks

Temas Similares

  1. Salomón XR MISSION
    Por setic en el foro Compra - Venta
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 24-04-2016, 10:32
  2. Salomon XR Mission talla 43 eur
    Por aikman en el foro Compra - Venta
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 29-09-2013, 08:27
  3. Mission: Impossible?
    Por fogoso en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 13
    Último Mensaje: 09-03-2010, 17:02