Hola a todos.
Mi pregunta es a cuanto debería hacer las series de 1k alguien que qiera hacer un 5k sub19. Y cuantas.
A ver si alguien me puede echar una mano.
¡Gracias!
Hola a todos.
Mi pregunta es a cuanto debería hacer las series de 1k alguien que qiera hacer un 5k sub19. Y cuantas.
A ver si alguien me puede echar una mano.
¡Gracias!
pues como todo, depende y no es una ciencia exacta, también hay que tener en cuenta la recuperación. Además para un 5 k las series de 1000 se pueden enfocar de muchas maneras, dependiendo del trabajo que se busque. Pero vamos para sub 19 posiblemente tampoco tenga sentido complicarse mucho la vida, así a ojo y por decir algo, yo intentaría hacer entre 3 y 5 series más o menos al ritmo de competición. Seguro que 3 o 4 a 3.45 te van bien, pero posiblemente 3.50 o 3.55 te puedan ser muy útiles también y asimilas el trabajo antes y con menos riesgo de sobrecargas. Al final también depende del resto de la planificación, horarios, etc... igual puedes hacer un ciclo de más volumen con 4-6 series a 3:50-4:10 y otro totalmente distinto con 2-3 series con recuperación más completa entre series buscando ser mucho más agresivo (incluso llegando al sub 3:30). Muchas veces nos obsesionamos con meter caña (o volumen) y dependiendo del descanso que podamos, tener pues nos compensa hacer las cosas un poco más suaves. Eso sí, para tu objetivo específico yo no haría más de 6 series y tampoco más lentas de 4:15, poder puedes hacerlas y pa algo servirán, pero si buscas el sub19 veo más útiles 3 series a 4:00 que 6 a 4:15.
En fin, paro que me enrollo, espero te sea útil.
Ok, gracias. Entonces supongo que rondando 3:45, tres o cuatro series debería bastar. :-)
Buenas
Yo diria que no te obsesiones con los ritmos de las series, pues es algo muy relativo. A mi el sistema que me ha funcionado, y que conste que es solo una opinion basada en mi experiencia, es guiarme por mis sensaciones. Yo hago las series sintiendo que voy a un ritmo exigente para mi pero sin llegar a agotarme, y me ha ido bien asi. Ademas te recomiendo que un dia hagas series de 1 km y otro series de 200, 400... ves variando las distancias y las intensidades. En resumen, lo que cuenta es la constancia y la variedad. Un saludo.
Pues no sé. ¿4 series de 1000 para un 5k?, creo que series tan largas están mas enfocadas a largas distancias. Para un 5k me parece mejor entrenar mucho la velocidad y eso te lo dará mas series de 100 o 200, de 400 si me apuras, pero de 1000 no vas a ir a un a velocidad tan alta. Mi opinión
un año y medio corriendo
6 medias maratones. Mejor marca 01:44:57
en proceso de entrenamiento de la maratón de Madrid
http://runnerdefamilia.com
https://www.youtube.com/channel/UCfD...GrmkE_2bVwJsWA
Me estoy fijando en planes de entrenamiento de internet y más o menos veo un día de series cortas y otro con series de 1000. Pero mi duda es por que solo he visto planes para sub 20' o sub 17:30. Pensaba también q las de un km me podían dar la idea de si ya estoy a punto. Gracias
no creo que la lógica de ambos planes varíe mucho, adáptala a tus ritmos. pero vamos, un día de series cortas (200-500) otro de series largas (500-2000) y un par de trotes a la semana.
Ok, entonces sin dejar series largas hacer énfasis en las cortas. De momento me salen 4 de 1000 sobre 3:42-3:37 con 2'30'' de rec aunque no en pisrta, en un circuito medido con gps. IntentaréIntentaré ganar velocidad con las cortas. Gracias por las aportaciones!
Hoy series de 2km empezando a 7:30 y última serie a 7:20. Las próximas el domingo. Cortas a ver si gano velocidad. Creo que sigo muy lejos de mi objetivo.
Con esos 2000s, yo creo que ya estas para sub 19 o muy cerquita.
Ya me han dicho lo mismo en otro hilo y la verdad que me llevo una sorpresa. Ojalá sea verdad. Creo que más o menos en un mes buscaré un 5 km para probarme, aunque el plan que había pensado era más largo. Gracias por la ayuda
Cuantas series de 2000 haces?
Yo también busco sub19 en esta temporada. Vengo de preparar maratón (unas semanas de recuperación y al lio de nuevo). Quería saber que referencias de series debo completar para saber que ando por el buen camino. Ahora mismo partiría de 20' en 5K...
Saludos!
Marcas Personales:
5K: 20'26" (XXXVIII CP El Palo Málaga 2016)
10K: 42'44" (Sevilla 10K Paseo María Luisa 2015)
MM: 1h35'23" (MM Málaga 2016)
M: 3h43'21" (M Málaga 2015)
Objetivos 2016:
<40' en 10K
<1h35' en MM
He hecho 3 de 2000 con 3 min de rec. El primero 7:30, luego 7:22 y último 7:20'. En el último ya me he sentido que igual forzaba mucho en el segundo km. Yo parto de un 5 km un pelin por debajo de 20 pero hace ya meses. Suerte!
Los entrenamientos para un 5k son muy relativos, yo hice en su momento algunos que me vinieron muy bien pero sobre todo tuve un conocido que me dijo uno; Me dijo que hiciera muchos 400m / 600m en cuesta y que entrenara los 5k en subida y no me preocupara por el tiempo, siempre me recomendó calentar muy bien para evitar que el día siguiente las piernas estuvieran "tiesas" y despues de 3 semanas más o menos entrenando 3 días me dijo que hiciera la prueba de correr los 5k en llano, y había mejorado muy notablemente mi anterior registro al último que tenía en llano
Yo trabajaría más las series cortas 200-500 aumentando el ritmo en progresión en cada una de las series, dos días de descanso, un día de tirada en rodaje continuo, un día de descanso y un día de series haciendo un 3k a ritmo de 5, 2k a ritmo de -10" del 5, y un último 1km a ritmo de -15"
Marcas Personales:
5K: 20'26" (XXXVIII CP El Palo Málaga 2016)
10K: 42'44" (Sevilla 10K Paseo María Luisa 2015)
MM: 1h35'23" (MM Málaga 2016)
M: 3h43'21" (M Málaga 2015)
Objetivos 2016:
<40' en 10K
<1h35' en MM
muy bruto ese último entrenamiento, te sale más barato cascarte el 5000 entero.
yo creo que para un 5 llegas bien, pilla uno en cuanto puedas para chequearte, si llegas algo descansado y compites bien, yo ahora mismo (y sin saber exactamente como vas en el día a día) apostaría que bajas de 19 con cierta holgura. por lo demás, si tu objetivo es mejorar el tiempo de 5 km (y las medias o los 10 k no te preocupan demasiado), yo me plantearía hacer solo 2x2000 y buscar rebajarles algún segundillo. quizás también 2x2000 + 1x500/600/1000; 1x3000; o incluso alguno de tipo agresivo para adaptarte al láctico, del estilo 1x1000 (o 2x500) + 1x2000, en este tipo de entrenamientos se sufre mucho al tener que hacer la distancia aeróbica después de habernos exprimido. Se sufre mucho, pero el cuerpo se acostumbra a trabajar con el láctico, algo necesario para buscar nuestros límites en 5k, este tipo de entrenamientos son muy duros y los tiempos del segundo 2000 nunca son buenos, no a todo el mundo le compensa hacerlos y posiblemente para ritmo por encima de 3:20 haya más margen de mejora con entrenamientos más aeróbicos.
Por otro lado el 5k siempre me ha parecido una carrera que para acercarte a los límites exige ser corrida un par de veces, así que si puedes vete probando alguno, en el peor de los casos te llevas un buen entrenamiento.
Gracias por el consejillo, intentaré ese tipo de entrenamiento, con el 2000 al final.
Y sí, creo q de aquí a un mes miraré para probrarme en un 5, a ver que tal
Noquarter, muchas gracias por tu info, estoy intentando iniciarme en el running pero me cuesta la vida.