Hola compañeros.
Os quería hacer una pregunta.
Con 31 años me hicieron una prueba de esfuerzo y tuve de fcmax 189.
He estado muchos años corriendo sin el pulsómetro.
Hace 3 años (con 43 años) intenté con el pulsómetro en sesión de cuestas sacarla, me dio 173.
Después de la cuarentena me he aficionado a llevarlo, rodando a un ritmo extensivo de 5:37 y con unas pulsaciones medias de 130, hoy he intentado con cuestas sacar el máximo y sólo me ha dado 164.
¿Es malo tener esas fcmáx con 46 años ( quizás sea alguna más por el pulsómetro, pero no muchas más).
Los 189 de hace años me la sacaron en la prueba, yo no he visto más de 173 nunca en un pulsómetro.
Entiendo la relatividad y especificidad de cada cuerpo.
Pero me parecen pocas y no sé si denota poca calidad o potencial.
Por aportar algo más, en la prueba de esfuerzo con gases me salió un alto VOmax O2, aunque nunca demostré las marcas que presumía ese muy buen dato, hasta he llegado a pensar que fue equivocado.
En reposo tengo 42.
A ver qué me podéis contar.
Soy un corredor de maratones entre 3h 25 y 3h 30 min.
Gracias anticipadas.