Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 14 de 14

Porque baja mi rendimiento?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    13

    Porque baja mi rendimiento?

    Buenas! Os comento la situación que llevo dos semanas arrastrando y que me está empezando a mosquear, os pongo en contexto.

    El sábado de hace dos semanas salí a hacer una tirada larga a ritmo (45km con desniveles, intento entrenar para ultrafondo) y el domingo estuve muy muy cansado y con agujetas por todo el cuerpo, así que descansé

    Durante las dos semanas siguientes (hasta la actualidad) he hecho sesiones muy suaves, pues la primera sesión después de la dura noté las piernas tan cargadas que tuve que parar a medio entrenamiento y volver caminando a casa😂). Con la excepción del domingo pasado. Donde hice un entreno de calidad en subida y la vuelta a tope en bajada 10km en total ida y vuelta.

    Ah, y el miércoles pasado fui al fisio, a hacer descarga de piernas. Me dijo que no veía que tuviera ninguna lesión , solo la zona muy cargada (cuadriceps, gemelos...)

    La cosa es que hoy he decidido ir a trotar un poco por una de las rutas que tengo por mano a ritmo suave para empezar ya la semana siguiente con la planificación normal. Pero he sentido unas molestias constantes tanto en la rodilla como en el periostio y para el ritmo que iba mis pulsaciones iban muy altas, aunque a esto no le echo cuentas porque la verdad es que molestias a parte no me notaba para nada asfixiado, será que el sensor del garmin no está muy allá. Cuando he llegado a casa me he puesto hielo en las zonas donde he notado las molestias para evitar una periostitis tibial y lo que sea que pueda tener en la rodilla.

    Qué puedo hacer? Entiendo que llevo arrastrando una sobrecarga grande despues de mucha tralla, pero por otra parte no es algo que me impida entrenar, sino que simplemente noto que está ahí.

    Por otra parte, mañana voy a ir a buscar unas Adidas ultraboost 21 (tengo unas Salomon Sonic balance y me gustaría algo más amortiguado y blando para hacer el grueso de kilómetros a ritmo tranquilo y sin miedo.

    Alguna recomendación o algo que se me pueda estar escapando? Mil gracias a los que leáis esto y buen foro!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    560
    Aún no has asimilado el entrenamiento, q fueron 4/5 horas? Las molestias en el tibial son normales.
    Hace poco hice una de 50km y tardé 1 semana en volver a entrenar bien. Pero para esos 50km 8 días antes empecé a reducir los entrenamientos. Un mes después he hecho una maratón perfectamente.

    Sobre la planificación, te la llevar un entrenador o por tu cuenta? Me da q no estas asimilado los entrenamientos y tienes subdescanso (o sobrentrenamiento)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    13
    Hola! Ante todo gracias por contestar, el entrenamiento fueron poco menos de 4 horas...

    Y ahora que me comentas tu experiencia si que veo que hay cosas que yo no he hecho. Primero, mi salida no fue del todo planificada. Simplemente me levanté un sábado por la mañana, cogí los geles y salí. Esa semana salieron casi 80k, cuando mi normal son entre 40-50.

    En cuanto al entrenamiento no, no me lo lleva un entrenador. Lo que si que hice en su momento (y sigo haciendo) fue mirar planes de internet en diferentes distancias para sacar unas pautas generales y ver como lo hacen para trabajar las diferentes capacidades. Tengo un plan hecho por mi en base a microciclos que voy revisando cada tres semanas para ver como seguirlo.

    Gracias por lo del subdescanso, es un termino que no conocía, además trabajo en la construcción a jornada completa y supongo que eso no ayuda a descansar, al ser un trabajo con fuerte componente físico...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    560
    Claro, lo q tienes es un cansancio acumulado de caballo.
    Si estas haciendo 50km a la semana y te metes 4horas entre pecho y espalda es normal q estés así. Demasiado q hiciste esos 45km.
    Para q te hagas una idea, las semanas q he hecho 50km o un maratón hago los mismos km q una semana normal, adapto los entrenamientos de esa semana bajando el nivel y la distancia.

    Una pregunta, llevas mucho en el mundo del running?

    Sobre el trabajo, le afecta y MUCHO, si tienes una trabajo físico debes adaptar tus entrenamientos, los planes q hay por ahí no tienen en cuenta la vida q llevamos cada uno, son genéricos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    13
    Vale, entendido, pues aprovechando que no me he lesionado (el fisio me dijo eso después de tocarme, así que quiero creermelo😂)sino que solo estoy sobresaturado aprovecharé para descansar hasta el lunes y ahí empezaré con calma con la amortiguación del boost, muchas gracias!

    En cuanto al tiempo corriendo, llevo desde el Ag - Julio-Agosto de 2020 entrenando de forma regular. Antes de eso salía de vez en cuando y hice una Spartan en Andorra a parte de gimnasio (ahí me enganché al tema running) y desde entonces he estado aprendiendo sobre entrenamiento y aplicando lo que veía.

    Por lo del plan de entrenamiento no es algo que me preocupe en demasía la verdad. Sé que siempre será mejor que un entrenador me haga un plan revisable y toda la pesca. Pero tampoco tengo un plan genérico de internet. Me lo voy haciendo de tres semanas en tres para poder ir añadiendo semanas de descarga y otras más potentes si quiero cambiar algo de una semana a otra. Por supuesto si un dia estoy cansado del trabajo rebajo la intensidad de lo que sea que me toque hacer y ya está, lo voy flexibilizando

    - - - Updated - - -

    pd: 50km! que locura hahaha, entrenas ultrafondo o que? es uno de mis objetivos para este año!

    - - - Updated - - -

    ah, y una última pregunta. Crees que unas zapatillas tope de amortiguación para hacer el grueso de kilometros sería algo bueno para evitar futuras lesiones o sobrecargas? Me interesa tu experiencia con el tema

    Mil gracias!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    Así visto, decrece tu rendimiento porque estás cansado, y el cansancio acumulado es mal compañero en el deporte de resistencia. Acostúmbrate a bajar un poco el volumen de entrenamiento, planificar mejor los descansos (Tan importantes o más que las sesiones de entrenamiento), y acostumbrarte a terminar los entrenamientos con hambre de kilómetros.

    ¿Qué ultra estás preparando? Yo este año estoy decidido con la Ruta Vetona.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    13
    Hola! si, eso hice, dos sesiones de fisio (descargar piernas) y como nuevo después de dos días de descanso. Lo que he hecho ha sido comprar unas zapatillas bien amortiguadas para el grueso se kms fáciles y tiradas largas (ultraboost 21), reestructurar el entreno,ahora hago una sesión de calidad a la semana y todo lo otro rodajes a bajas pulsaciones para ir sumando kms y trabajar más el fondo, que lo tenía un poco descuidado y en verdad es la base hahaha.

    Ostia la vetona! duros esos 100km... solo acabarla ya es un logro tu. Yo soy más modesto y me estoy preparando para hacer lo que serían 80km desde Barcelona hasta Girona (Tossa de Mar), apenas hay desnivel ya que es rodear toda ls costa.

    A parte, seguramente me pruebe el mes que viene en la ultrabarcelona, en la modalidad de 56km y 3000 positivos, a ver como se nos da.

    Suerte con la Vetona!

    pd: podrías explicarme como es una semana de entrenamiento normal para tí? así por encima. Para coger ideas ya que de ultrafondo no encuentro mucho y me lo voy adaptando poco a poco

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2021
    Mensajes
    13
    Cita Originalmente escrito por jericho Ver Mensaje
    Así visto, decrece tu rendimiento porque estás cansado, y el cansancio acumulado es mal compañero en el deporte de resistencia. Acostúmbrate a bajar un poco el volumen de entrenamiento, planificar mejor los descansos (Tan importantes o más que las sesiones de entrenamiento), y acostumbrarte a terminar los entrenamientos con hambre de kilómetros.

    ¿Qué ultra estás preparando? Yo este año estoy decidido con la Ruta Vetona.
    Hola! si, eso hice, dos sesiones de fisio (descargar piernas) y como nuevo después de dos días de descanso. Lo que he hecho ha sido comprar unas zapatillas bien amortiguadas para el grueso se kms fáciles y tiradas largas (ultraboost 21), reestructurar el entreno,ahora hago una sesión de calidad a la semana y todo lo otro rodajes a bajas pulsaciones para ir sumando kms y trabajar más el fondo, que lo tenía un poco descuidado y en verdad es la base hahaha.

    Ostia la vetona! duros esos 100km... solo acabarla ya es un logro tu. Yo soy más modesto y me estoy preparando para hacer lo que serían 80km desde Barcelona hasta Girona (Tossa de Mar), apenas hay desnivel ya que es rodear toda ls costa.

    A parte, seguramente me pruebe el mes que viene en la ultrabarcelona, en la modalidad de 56km y 3000 positivos, a ver como se nos da.

    Suerte con la Vetona!

    pd: podrías explicarme como es una semana de entrenamiento normal para tí? así por encima. Para coger ideas ya que de ultrafondo no encuentro mucho y me lo voy adaptando poco a poco

    (creo que así si que salta notificación 😅, que soy nuevo en el foro y a veces no me aclaro hahaha)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    Cita Originalmente escrito por albertd987 Ver Mensaje
    Hola! si, eso hice, dos sesiones de fisio (descargar piernas) y como nuevo después de dos días de descanso. Lo que he hecho ha sido comprar unas zapatillas bien amortiguadas para el grueso se kms fáciles y tiradas largas (ultraboost 21), reestructurar el entreno,ahora hago una sesión de calidad a la semana y todo lo otro rodajes a bajas pulsaciones para ir sumando kms y trabajar más el fondo, que lo tenía un poco descuidado y en verdad es la base hahaha.

    Ostia la vetona! duros esos 100km... solo acabarla ya es un logro tu. Yo soy más modesto y me estoy preparando para hacer lo que serían 80km desde Barcelona hasta Girona (Tossa de Mar), apenas hay desnivel ya que es rodear toda ls costa.

    A parte, seguramente me pruebe el mes que viene en la ultrabarcelona, en la modalidad de 56km y 3000 positivos, a ver como se nos da.

    Suerte con la Vetona!

    pd: podrías explicarme como es una semana de entrenamiento normal para tí? así por encima. Para coger ideas ya que de ultrafondo no encuentro mucho y me lo voy adaptando poco a poco

    (creo que así si que salta notificación 😅, que soy nuevo en el foro y a veces no me aclaro hahaha)
    Uff, te asustarán los 100 kms, pero a mí me asusta más ese desnivel de 3.000m en 56k, mayor al que me encontraré en la Vetona.

    En mi caso, que soy más maratoniano que ultrafondista, mis semanas suelen rondar los 50k, y con ello suelo estar en forma todo el año, con chispa, y preparado para afrontar un 42k en cualquier momento

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    Cita Originalmente escrito por albertd987 Ver Mensaje
    ... (creo que así si que salta notificación 😅, que soy nuevo en el foro y a veces no me aclaro hahaha)
    No,... no salta notificación por contestar incluyendo su entrada.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    ¿Ustedes pueden correr 50 km?!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    Cita Originalmente escrito por amfro Ver Mensaje
    ¿Ustedes pueden correr 50 km?!
    En mi caso sí (Aunque sin muchos alardes), mi distancia es la maratón, y he participado en festivales de ultrafondo de 6 y 12 horas, y he terminado 2 veces la RRR, de 56 kms

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    22
    Cita Originalmente escrito por jericho Ver Mensaje
    En mi caso sí (Aunque sin muchos alardes), mi distancia es la maratón, y he participado en festivales de ultrafondo de 6 y 12 horas, y he terminado 2 veces la RRR, de 56 kms
    Qué me recomiedas para comenzar a correr? Pretendo salir mañana a las 6:30 para evitar gente por el camino y esa supongo que es la primera prueba, la constancia de levantarme a esa hora, pero a nivel técnico ¿qué me aconsejas?

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    Cita Originalmente escrito por amfro Ver Mensaje
    Qué me recomiedas para comenzar a correr? Pretendo salir mañana a las 6:30 para evitar gente por el camino y esa supongo que es la primera prueba, la constancia de levantarme a esa hora, pero a nivel técnico ¿qué me aconsejas?
    Si es en una fase de empezar muy de 0, de momento pequeños intérvalos alternando el correr con andar, de momento intentando estar un mayor tiempo en movimiento. Una vez asimilada la carrera continua, hacer eso (Carrera continua) en resistencia, alargando tiempo y distancia a cada salida.

    Te sigo en tu diario, ahí te voy comentando más detalles para la iniciación

Temas Similares

  1. Corro porque puedo
    Por Trebujena en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 28-09-2019, 19:48
  2. Consulta baja en rendimiento
    Por duby4u en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 06-08-2015, 19:34
  3. porque se me caen las uñas de los pies??
    Por jumoqu en el foro Lesiones
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 06-10-2013, 16:53