Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Técnica de carrera: ¿causa o efecto?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43

    Técnica de carrera: ¿causa o efecto?

    hola a todos,
    Lo primero que quiero decir es que soy una persona que se está introduciendo en el mundo del running por lo que me considero un total principiante. Y reconozco que, seguramente, mi experiencia y "marcas" estén a años luz del 90% de las personas de la comunidad.
    Expongo esto para aclarar que con este post no quiero validar mi opinión, ya que supongo que no es correcta, pero sí intentar que alguien con más conocimientos pueda "llevarme la contraria".

    Observo que entre las personas más expertas, la técnica de carrera es un factor muy respetado. "Corres muy de talón", lo habréis escuchado en muchas ocasiones. Y también hemos visto como los keniatas tienen una técnica de carrera espectacular, redonda, llevando el pie por encima de la paralela, con un apoyo "perfecto" etc...

    Lo que me pregunto es si una buena técnica de carrera no es más bien una consecuencia y no una causa del nivel del deportista. Es decir, creo que si cualquier persona de la calle tuviera la capacidad de correr con la fuerza y velocidad de Ussain bolt correría mucho más próximo a lo que se considera una buena técnica que si no dispone de esas cualidades por mucho que las entrene deliberadamente. O dicho de otro modo, no sé si es posible ser un gran corredor (profesional por ejemplo) y no tener una buena técnica de carrera.

    Permanecer un mínimo tiempo apoyando el pie en el suelo tiene sentido si eres capaz de generar una inercia que lleve a eso, pero no lo veo como un objetivo en sí mismo. No sé si me explico. Algo similar a la interpretación de la "cadencia óptima de 180". Una persona que lleva muy poco tiempo corriendo tendrá muchas dificultades para llevar esa cadencia, por lo que también lo veo como una consecuencia y no una causa.

    Espero haberme explicado bien, y que nadie se ofenda por mi ignorancia.

    Gracias por las respuestas.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.773
    Te explicas, y creo que llevas bastante razón.
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 45:40 (4:34/Km) - Calidad 27/7/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2021
    Mensajes
    43
    Gracias por responder.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.813
    Yo entiendo lo que dices. Cuanta más "fuerza" tengas para impulsarte, menor será el tiempo de contacto con el suelo. Y cuanto más en forma estás, más potencia tienes. Pero la "forma" no es innata. Uno puede tener mejores o peores cualidades, pero sin trabajarlas no sirven de nada. Quiero decir, que aunque hay un claro factor innato, luego es necesario trabajarlo para llevarlo a su máximo exponente. Y la técnica de carrera es igual, se puede y debe trabajar. Sólo que algunos tendrán que incidir más en ello y otros menos. Al final se trata de que todos los factores que influyen en la carrera (técnica, fuerza, capacidad cardio respiratoria,..) confluyan en un mismo punto para conseguir el mejor resultado posible. Puedes estar físicamente como un toro, que si no eres capaz de transmitir esa capacidad de forma eficiente al asfalto, no alcanzarás tu rendimiento óptimo. Salvando las distancias, es como el anuncio de una marca de neumáticos de hace unos años, donde aparecía un velocista con zapatos de tacón de aguja, jj

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Localización
    Las Rozas, Madrid
    Edad
    34
    Mensajes
    1.594
    Me gusta mucho tu reflexión y no va muy desencaminada, aunque como todo, la respuesta va en el termino medio, hay muchísimos atletas que van "forzando" una buena técnica, y lo que hacen es machacarse, porque no tienen la musculatura ni el sistema neuromotor preparados para dicha técnica, además que no solo hay una "tecnica divina para todo", cada cual tiene su forma de correr..

    Sin embargo, hay patrones de movimientos deficientes que si no te preocupas de ir poco a poco corrigiéndolos, se van a asentar en tu manera de moverte y pueden a la larga generarte muchos problemas.

    Así que si un buen trabajo de técnica y acondicionamiento muscular es fundamental para ir mejorando, pero no hay que obsesionarse, a la hora de correr, hay que hacerlo de forma natural, como te salga solo, porque esa forma será la mas económica para ti, eso será lo que realmente marque tu progreso
    Mejores marcas:


    800: 2:01 (2019)
    1500: 4:02 (2021)
    3000: 8:50 (2021)
    5k: 15'43"" (paso 10k Alcobendas, noviembre 2020)
    10k: 31'44" ( 10k Alcobendas, noviembre 2020




    Strava: https://www.strava.com/athletes/18851458

    Instagram y diario: https://www.instagram.com/soususuki

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Carballo
    Mensajes
    9.813
    Hola Suzuki. He visto otras aportaciones tuyas y se nota que hablas con conocimiento de causa. Desde luego, más que yo, que soy un recién llegado al mundo de Running, jjj. Estoy de acuerdo contigo. Cada uno tenemos nuestro particular "estilo", de hecho no hay dos corredores con igual mecánica (no somos robots, jj). Eso no quita que, conociendo nuestros puntos débiles, podamos y debamos corregirlos si queremos mejorar como corredores y, lo más importante, evitar lesiones y sobrecargas por emplear técnicas deficientes. Os pongo un ejemplo muy gráfico. Yo sufro una dismetría de 1,5 cms de una pierna a la otra. Yo soy así.. Pero si no busco la forma de "equilibrar" un poco mi cuerpo, en este caso con una plantilla, siempre estaré corriendo descompensado, con lo cual una parte del cuerpo soportará más peso que el otro, con la consiguiente cadena de problemas musculares, articulares, etc... Pues si corres con una técnica deficiente, con el cuerpo muy "echado hacia atrás", por ejemplo, cargarás las lumbares, etc. Se trata de correr de la forma más "equilibrada" posible, para que los impactos se repartan lo más uniformemente posible por todo el cuerpo. Mención especial al trabajo de fuerza, fundamental para que el cuerpo absorva esas vibraciones del impacto y, al mismo tiempo, nos permita avanzar con el menor esfuerzo posible.

    Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
    Mis carreras:
    2019:
    10k Carballo 47'55" (16/06/19)(homologada)
    10k Dombate 47'44" (21/09/19)
    2020
    MM A Coruña 1h 44' 07" (16/02/20)(homologada)
    2021
    10k Sin-Son 21 43'01" (19/12/21)
    2022
    6k Melide 27'41" (18/06/22)
    Legua Irmandiña Vimianzo (6 kms) 25'41" (25/06/22)
    10k de Cee 43'16" (02/07/22)
    Maratón Coruña 22 3h25'08" (02/10/22) (homologada)
    10k Sin-Son 22 43'06"(18/12/22)
    2023
    MM A Coruña 23 1h33'23" (12/02/23)(homologada)
    10k Vimianzo 23 41'54" (16/04/23)(homologada)
    10k Mazaricos 23 42'39" (07/05/23)
    10k Dumbría 23 42'52" (20/05/23)
    10k Carballo 23 42'26" (04/06/23)(homologada)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    36
    Mensajes
    16.293
    En mi caso, la técnica de carrera fue algo que me costó al tener pies planos. Una vez que lo asimilé y me acostumbré a pisar menos fuerte y aprovechar esa fuerza para avanzar, y a llevar los brazos más estirados, todo me ha ido rodado, corro bastante más rápido y con menos esfuerzo. Puedo decir que es causa de mucho de lo que vino después

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.120
    Exacto, cada uno de nosotros, por nuestras particularidades individuales, muchas genéticas y otras añadidas como por ejemplo el peso, tenemos una cadencia y una longitud de zancada propias.

    Por ejemplo, reducir o aumentar deliberadamente la cadencia, genera mayor gasto de energía, muchos aumentan la cadencia por que así creen que reducen los tiempos de contacto y en realidad no es así, la cadencia no reduce los tiempos de contacto, lo hace nuestra forma de apoyar el pie, la fuerza, el resultante del tiempo de despegue, si intentamos reducir tiempo de contacto pero no tenemos la fuerza para hacerlo, generaras sobrecargas, la elite tiene menores tienen tiempos de contacto, porque muchos trabajan la fuerza.

    Luego tenemos el efecto contario, alargar deliberadamente nuestra zancada y por tanto reducimos la cadencia, aquí sí que podríamos tener más problemas, ya que eso hace aumentar que elevemos mas nuestro cuerpo (fuerza vertical) y por tanto las fuerzas al caer son también mayores, además que producimos mayor fuerza de frenado en el apoyo.

    Coincido en que no hay que forzar deliberadamente la cadencia o la longitud de zancada.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

Temas Similares

  1. Carrera Solidaria Por una gran Causa
    Por Oratorio DB en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 14-06-2016, 23:42
  2. Carrera Solidaria Por una gran Causa
    Por Oratorio DB en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 14-06-2016, 23:41