Técnica de carrera: ¿causa o efecto?
hola a todos,
Lo primero que quiero decir es que soy una persona que se está introduciendo en el mundo del running por lo que me considero un total principiante. Y reconozco que, seguramente, mi experiencia y "marcas" estén a años luz del 90% de las personas de la comunidad.
Expongo esto para aclarar que con este post no quiero validar mi opinión, ya que supongo que no es correcta, pero sí intentar que alguien con más conocimientos pueda "llevarme la contraria".
Observo que entre las personas más expertas, la técnica de carrera es un factor muy respetado. "Corres muy de talón", lo habréis escuchado en muchas ocasiones. Y también hemos visto como los keniatas tienen una técnica de carrera espectacular, redonda, llevando el pie por encima de la paralela, con un apoyo "perfecto" etc...
Lo que me pregunto es si una buena técnica de carrera no es más bien una consecuencia y no una causa del nivel del deportista. Es decir, creo que si cualquier persona de la calle tuviera la capacidad de correr con la fuerza y velocidad de Ussain bolt correría mucho más próximo a lo que se considera una buena técnica que si no dispone de esas cualidades por mucho que las entrene deliberadamente. O dicho de otro modo, no sé si es posible ser un gran corredor (profesional por ejemplo) y no tener una buena técnica de carrera.
Permanecer un mínimo tiempo apoyando el pie en el suelo tiene sentido si eres capaz de generar una inercia que lleve a eso, pero no lo veo como un objetivo en sí mismo. No sé si me explico. Algo similar a la interpretación de la "cadencia óptima de 180". Una persona que lleva muy poco tiempo corriendo tendrá muchas dificultades para llevar esa cadencia, por lo que también lo veo como una consecuencia y no una causa.
Espero haberme explicado bien, y que nadie se ofenda por mi ignorancia.
Gracias por las respuestas.