Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Rectas después de rodaje suave

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Mensajes
    37

    Rectas después de rodaje suave

    Buenos días a todos, quisiera saber que beneficios tiene hacer 4 o 5 rectas progresivas de distancia entre 50-100 metros, después de 40 minutos rodando suave, hice 4 hoy y desde que ruedo en Z2 me noto como más suelto a velocidades altas, un saludo!!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Suele ser una percepcion subjetiva, tu organimo se queda con los 40' de carrera continua, 1'30''-40'' total de esfuerzo separados por descansos, deja poca huella fisiologica, ademas ojo con las contracturas si se hacen muy fuertes.

    Hay algun que otro entrenador que en las carreas faciles de la semana, meten de 4 a 10 aceleraciones de 50-100m con la idea de interiorizar cambios de ritmos que se pueden dar en la competición, es que nuestro sistema nervioso y neural haga de freno en esas situaciones tan concretas, hablamos siempre de elites, para nuestro nivel no sea interesante, aunque es costumbre y es una corriente comun en corredores.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Mensajes
    37
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje
    Suele ser una percepcion subjetiva, tu organimo se queda con los 40' de carrera continua, 1'30''-40'' total de esfuerzo separados por descansos, deja poca huella fisiologica, ademas ojo con las contracturas si se hacen muy fuertes.

    Hay algun que otro entrenador que en las carreas faciles de la semana, meten de 4 a 10 aceleraciones de 50-100m con la idea de interiorizar cambios de ritmos que se pueden dar en la competición, es que nuestro sistema nervioso y neural haga de freno en esas situaciones tan concretas, hablamos siempre de elites, para nuestro nivel no sea interesante, aunque es costumbre y es una corriente comun en corredores.
    La parte de "deja poca huella fisiológica", a que te refieres con eso? Pregunto porque he visto que son buenas las rectas en progresivo para no dejar "dormidas" a las piernas y tener como esa chispa para cuando haga los cambios de ritmo o fartlek, me estoy preparando para septiembre una spruebas físicas que son 6 sprints de 40 metros y el Yo-yo test (una especie de Course Navette)

    Cuando hice las 4 rectas no me dolían las piernas ni me costó ni hubo pinchazos ni nada por el estilo, entiendo que digas lo de las contracturas por que sometemos al cuerpo a un gran esfuerzo si nos pasamos después de tanto tiempo rodando suave pues es malo digamos, hablando desde la ignorancia, tengo 21 años no sé si por eso no me ha dado un pinchazo o algo por el estilo ?

    Un saludo Josemanu, espero tu respuesta y un placer!! Perdón por el tocho ??

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Hola Referee, quiero decir que es algo subjetivo o con cierto efecto placebo, cuando hacemos esfuerzos intensos, se reclutan las fibras mas potentes junto a las mas resistentes, pero por hacer unos progresivos, estan fibras no son entrenadas de manera especifica, quizas notes que tu sistema nervioso se estimula y por eso te notas menor vagotonia por el rodaje lento. al acabar los progresivos esa fibras mas rapidas cesan, pero tu sistema nervioso se ve algo alterado, pero algo que no te falta con 21 años es chispa, algo que perdemos con los años, lo digo por conocimiento de causa.

    Saludos.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Mensajes
    37
    Cita Originalmente escrito por josemanu Ver Mensaje
    Hola Referee, quiero decir que es algo subjetivo o con cierto efecto placebo, cuando hacemos esfuerzos intensos, se reclutan las fibras mas potentes junto a las mas resistentes, pero por hacer unos progresivos, estan fibras no son entrenadas de manera especifica, quizas notes que tu sistema nervioso se estimula y por eso te notas menor vagotonia por el rodaje lento. al acabar los progresivos esa fibras mas rapidas cesan, pero tu sistema nervioso se ve algo alterado, pero algo que no te falta con 21 años es chispa, algo que perdemos con los años, lo digo por conocimiento de causa.

    Saludos.
    Buenas días, entiendo que no se entrenan específicamente las fibras potentes ya que el esfuerzo máximo dura como mucho 5 segundos (al menos como yo las hice)

    Te quería preguntar que tipo de entrenamiento debería hacer para mejorar la potencia aerobica, estaba pensando en 2 semanas empezar a meter intervalos tipo

    2x20" a ritmo alto 30" de recuperación entre intervalos
    2x40" a ritmo alto 30" de recuperación entre intervalos
    Y acabar con 2x60" con otros 30" de recuperación entre intervalos

    La recuperación entre cada series la haría entre 1' y 2' como mucho, lo ves bien para empezar? O debería entrenar de otra manera? Es por el tema de las pruebas físicas en septiembre.

    Perdón por las molestias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.123
    Buenas Referee, el problema es la intensidad, no puedes meter mucha calidad por que te queda hasta septiembre, por ejemplo si tu mejor 300m es de, me lo invento 45’’, debes empezar con mas volumen y menos intensidad, con ritmos de 80-85% de dicha marca y a medida que te acercas a la prueba, te debes acercar al 90-95% de dicha marca de 300m que iras testeando, pero estas últimas semanas cercana a la competición, la recuperación serán muy completas de 8’-10’ y muy pocas repeticiones, dos o tres repeticiones, casi casi maximas 95%.

    Las recuperaciones que has puesto entre repeticiones son muy cortas, al menos 1’30’’ entre repeticiones y entre series 2’30’’, ejemplo repeticiones de 300m en base a la marca de 45’’, entre 55’’-52’’ y medida que te acercas a la competición, con la misma referencia ejemplo de 45’’ el 300, series de 300m, tiempo menor de 50’’ y 47’’ con recuperaciones totales.

    La potencia aeróbica es otra historia, se trabajan con repeticiones de al menos 2’ de duración a ritmos de 1500m-2000m.

    Sin ser recetas exactas, de manera orientativa te pueden ser validas, como digo lo importante son los ritmos, mas volumen al principio, ritmos más bajos, cerca de la competición, menos repeticiones y más calidad con mas descanso.

    Saludo.
    Úlima edición por josemanu fecha: 13-07-2021 a las 22:23
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

Temas Similares

  1. Cómo calentar antes de un rodaje suave
    Por Referee123 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 18-05-2021, 15:43
  2. Zapatillas trail suave 85 kg?
    Por Xifu en el foro Zapatillas
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 08-11-2020, 09:34
  3. Rectas
    Por norman3 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 26-08-2017, 18:28