
Originalmente escrito por
huleeyo
Saludos amigos.
Les cuento mi experiencia con la periostitis. Al iniciar mi tercera temporada (mediados noviembre 2016) empecé a tener esa sensación en ambas piernas. Con cargas de trabajo no tan demandantes como en etapas posteriores de las temporada (poco kilometraje semanal y no tanta velocidad), el malestar fue recurrente. A finales de diciembre tuve que suspender algunos entrenamientos por propia voluntad.
Empecé a investigar y tratarme con algunos métodos alternativos para contrarrestar la inflamación:
-Masajes
-Contrastes de agua caliente y fría
-Pomadas
-Medias de compresión
-Desinflamantes orales e inyectados
-Sesiónes de estiramientos
-Etcétera
Hubo mejoría pero no fue permanente e inicié el 2017 visitando al especialista en medicina deportiva. En total me dieron 11 sesiones de 60 minutos cada una, constaban de ultrasonido, electro estimulación y láser. A su vez, yo traté de no perder forma haciendo bicicleta y gimnasio.
En este periodo de descanso activo me di a la tarea de prevenir futuras lesiones haciéndome una baropodometría y plantillas ortopédicas personalizadas. El estudio no encontró que tuviera algún problema muy importante en la pisada, postura, al caminar, etcétera. Solo que tengo los pies cavos pero esto lo corrige la plantilla personalizada.
El estudio confirmó que soy de pisada neutra, que el calzado que uso es adecuado para mi peso, ritmo y superficies de uso (Cumulus 17 y NB 1980 Zante). Aún así, eliminé de mi armario el calzado que sospechaba que tenía próximo el final de su vida útil (Nimbus y Vomero) para reducir el posible factor que me haya traído a esta lesión.
Por fin, después de cuatro semanas la desinflamación fue total en la pierna derecha y de un 95% en la pierna izquierda (el progreso de desinflamación fue más lento en la izquierda), después de la última sesión, el periostio izquierdo solo dolía si se le presionaba con fuerza.
Fue entonces cuando empecé con los trotes de 20' sobre pasto para ver la reacción. Todo bien la primer semana, retomando confianza y teniendo que usar el freno para no ir más rápido de 5' x km.
El problema se vino cuando subí el trote de 20' a 25', ya que sentí los mismos síntomas iniciales después del entrenamiento.
Moralmente estoy jodido por que según yo he hecho lo correcto al pie de la letra. Llevo más de un mes sin poder entrenar como debería y ni siquiera los doctores han sabido que causó el problema.
Estoy considerando adquirir unos Nimbus 18 aunque peso un poco menos de los 70kg del usuario tipo.
Cabe señalar que en el equipo practicamos técnica de carrera una o dos veces por semana, no creo tener la mejor pero tampoco la más deficiente. Calentamiento de articulaciones previo al entrenamiento y estiramiento dinámico o estático al finalizarlo.
Ojalá entre los comentarios podamos complementarnos para ver si algo está pasando desapercibido.
Cualquier ayuda es bien recibida.