Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

La comida en polvo - Smartfood

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    May 2019
    Mensajes
    68

    La comida en polvo - Smartfood

    Hey chicos ahora que cada vez estamos más adentrados, me gustaría dedicar un canal a hablar de todas las tendencias que cada vez más están saliendo sobre la smartfood y hacia donde va el tema de las comidas como alternativas puntuales.

    ¿Alguno de vosotros tomáis de forma semanal o conocéis al respecto?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Como dietista no he conocido ninguna tendencia en este punto que recomendaría, salvo la "dieta paleolítica" (pero la real, no la comercial).

    Es un hecho que estamos perfectamente adaptados a comer la comida prehistórica, no la contemporánea.

    La única tendencia "smart" es la de comer comida real. No hay ninguna marca altruista preocupada por satisfacer la salud de los clientes en base a evidencia científica, tan solo buscan satisfacer sus bolsillos con los "superalimentos" del momento o venderte bronce a precio de oro.

    Ya es cuestión de si buscas alto rendimiento como deportista, o buscas lo más óptimo para satisfacer las necesidades de tu cuerpo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    May 2019
    Mensajes
    68
    Y en cuanto a la dieta paleolítica ¿has probado o tienes algunas referencias que vayan bien para los deportistas? Me interesaría ver hasta que punto ayuda para incorporarlo en mi rutina

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Eso es una pregunta un tanto peliaguda.

    Partimos de una base siempre, hay que tener claro algo, y es que el alto rendimiento NUNCA va acompañado de salud.

    Si me preguntas a nivel de deportistas amateur, la premisa es simple, mientras nutras a tu cuerpo con la cantidad necesaria de macronutrientes y micronutrientes no vas a lastrar tu entrenamiento en ningun momento, y entre más "real" sea la alimentación y más densidad nutricional contengan los alimentos empleados, más sencillo será rellenar ese cupo requerido.

    Hay demasiadas cosas a tener en cuenta: antinutrientes, tóxicos, eje hormonal, flora intestinal... si nos ponemos quisquillosos con la comida, es un debate interminable de todo lo que hacemos mal.

    Asi como reflexión, el trigo es un alimento protagonista en casi todas las dietas de deportistas, tanto de élite como amateurs, y es un alimento de una densidad nutricional muy pobre, utilizamos una variedad geneticamente seleccionada para mejorar la producción aun más pobre, y que llevamos escasos miles de años consumiendo (nuestro cuerpo no se ha adaptado a su consumo).

    Y como el trigo, te podría poner muchos más ejemplos, pero es el más llamativo.

    Ya no es cuestión de seguir dietas o tendencias, hay que fijarse más en los alimentos con lógica evolutiva y comer los alimentos que llevamos comnsumiendo toda nuestra historia y para los cuales estamos preparados.

    Dentro de esos alimentos, según las necesidades de cada individuo, ajustar los macronutrientes.

Temas Similares

  1. Sales minerales en polvo o pastillas
    Por rubenbonas en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 11-01-2016, 23:52
  2. novata mordiendo el polvo
    Por antracita en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 27-04-2012, 13:10
  3. Sacando el polvo de las zapatillas
    Por Pebbles en el foro Diarios de entrenamiento
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 22-11-2011, 20:18