5 km ........................25' 08'' (entrenamiento)
10Km ...................... 50' 43'' (entrenamiento)
Endomondo
https://www.endomondo.com/profile/13369068
STRAVA
https://www.strava.com/athletes/10947738
Diario de entrenamiento
https://www.foroatletismo.com/foro/d...-una-hora.html
Como va el tema de lectura de pulso diaria, horas d sueño, contador de pasos y demas??
Gracias
¿Me gustaría saber como va el pulsometro respecto a la bateria? Es que hay gente que me dice que muy bien, pero solo dos personas me dicen que mal... y la verdad que está muy bien ese pulsometro
Tal vez no sea el más veloz pero si el más listo de mi caza
Igual pregunto algo básico. Pero es la primera vez que uso un pulsometro para algo así.
Quiero correr los míl metros en un tiempo determinado para una oposición.
Hay alguna manera de que me marque el ritmo a el que debo ir? Para tener alguna referencia a la hora de correr? Si debo de apretar un poco, o voy pasado, etc..
gracias!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En el manual del dispositivo suelen venir el 80% de las cuestiones que aquí se plantean, pero nadie se lee los manuales al parecer, de hecho pienso que es mucho más rápido ir al manual que venir a un foro escribir una pregunta y esperar que te respondan, sin animo de ofender, es solo una critica a la sociedad
Si que puedes, te pones una alerta de ritmo alto o bajo o ambos y te avisa cuando te sales de los parámetros y cuando vuelves a situarte dentro del rango establecido.
Saludos!
Marcas Personales:
5K: 20'26" (XXXVIII CP El Palo Málaga 2016)
10K: 42'44" (Sevilla 10K Paseo María Luisa 2015)
MM: 1h35'23" (MM Málaga 2016)
M: 3h43'21" (M Málaga 2015)
Objetivos 2016:
<40' en 10K
<1h35' en MM
Por supuesto que puedes, tanto marcandote una alerta de ritmo como creando a traves de garmin connect una sesion de entrenamiento donde le pongas la distancia que quieres correr y en que ritmo , yo te recomiendo esta ultima.
Si no sabes como hacerlo dilo y te hacemos una guia rapida jeje
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Bueno he leido mas atras que el tema d la luz de la pantalla se ve un poco tenue o con muy poco color, pero que al sol se ve perfectamente, mi pregunta es, como se ve para correr por la noche??suelo salir tarde a correr y mas aun en invierno que a la minima esta oscuro y no quiero quedarme ciego mirando el reloj o que ni lo vea bien.
Un saludo
Ok gracias por las respuestas, pero se ve bien dandole a la luz o esta se queda corta??algun comentario he visto sobre la luz pero no se si se referian a esta o en general durante el dia.
Gracias
No no, cuando le das a la luz se ve perfectamente. Creo que te refieres a que en interior con poca luz ambiente se ve algo tenue la pantalla, cosa que sorprende al principio. Pero esto es debido a que al ser un reloj para hacer deporte, priorizan que se vea bien cuando le da el sol y demás y no refleje.
Ahmm okok ahora me queda mas claro. Muchas gracias por la respuesta ya estoy casi decidido por este modelo
5 km ........................25' 08'' (entrenamiento)
10Km ...................... 50' 43'' (entrenamiento)
Endomondo
https://www.endomondo.com/profile/13369068
STRAVA
https://www.strava.com/athletes/10947738
Diario de entrenamiento
https://www.foroatletismo.com/foro/d...-una-hora.html
Hola gente, os quiero comentar unas cosas que me han pasado últimamente :
Hace unos días me saque el reloj y lo metí en el bolsillo por unas pruebas que me tenían que hacer en el hospital, unos 30min. Mi sorpresa fue que al ponermelo de nuevo y mira el apartado de frecuencia cardíaca fue que durante ese periodo había seguido midiendo el ritmo (con más altibajos) pero no había un margen sin información, como correspondería. Es normal? Que pudo pasar? Eso me lleva a pensar que quizás no sea tan fiable. En ese caso al hacer ejercicio es recomendable mejorar este apartado con una cinta de pecho? Como lo veis?.
Y otra cosa, como os va la batería? Yo he tenido un par de rutas en bici qie he necesitado el GPS durante unaas cuantas horas y cargado al 100% no duro más de 10, cuando garmin dice que son más de 12 en modo GPS si mal no recuerdo. No se si es que mi batería no va fina porque cuando do esta al 96% de carga da el salto a los 100% automáticamente, siempre lo dejo más tiempo por si acaso pero al rato de ponermelo baja enseguida 2 ó 3% en cuestión de media hora.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No he probado tantas horas seguidas pero 10h con gps+pulso no lo veo mal......
El gps tienes activado el glonass?? Reduce algo mas
Enviado desde mi X5pro mediante Tapatalk
Otra pregunta absurda quizás, disculpad pero llevo solo unos 3 meses con el reloj y no es fácil familiarizarse con la App, algunas cosas aún no las había trasteado.
El LiveTrack debe de estar siempre iniciado? Es que puse ayer de enviarlo por correo electrónico a mi novia por aquello si pasa algo..., y cuando salí a entrenar vi que no se mandaba nada, no gasta batería tenerlo siempre conectado? O lo conectas siempre antes de empezar la actividad?, no se muy bien como va la verdad....
Y en el apartado de actividades, caminar, no me sale nada, no entiendo porque debería de vincular los datos de pasos diarios con ese apartado, hay alguna mensaje de hacerlo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Livetrack no puedo ayudar ni lo he probado ya que corro sin llevar el movil.
Enviado desde mi X5pro mediante Tapatalk
Acabo de recibir respuesta de la reclamación (vía email) que puse a Garmin. Después esperar más de 20 días, de rellenar un formulario que me mandaron y de aportar gráficas junto con un montón de datos, esta ha sido la respuesta:
Gracias por contactar con Garmin Iberia.
Hemos procedido a revisar las gráficas y el rango puede oscilar entre 30 pulsaciones por encima o por debajo, la precisión de el sensor óptico siempre es menor a la señal dada por una banda de frecuencia.
Increible, consideran que el reloj puede tener un rango de 60 pulsaciones (más/menos 30) y que es normal.
A partir de aquí, ni recomiendo este modelo ni recomiendo esta marca...
Indignación total.
Entiendo tu cabreo pero no tu queja. La culpa no es de garmin, ni del reloj, si te compras otra marca con pulso metro incorporado será igual. En el mal te dicen claramente que el sensor óptico es menos fiable que la banda....sea de la marca de que sea, hay que ser un poco más permitimos, esta tecnología esta un poco verde aún y con los años acabarán superando a otras, pero se necesita tiempo. Si usted se entera ahora que la presión del reloj es menor que el de la banda, es culpa suya, no de Garmin, yo antes de comprarlo leí y releí opiniones, y sabía que lo qie compraba, en el aspecto de ritmo cardíaco, no era tan efectivo como la banda que ya tenía, pero al menos me informe.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk