Yo me refería a que no hay colores diferentes a los originales, verde, azules, morados....
Porque el gris, negro, pizarra, los doy como si fuera la negra que tiene Polar, y la roja es la única diferente.
Y si son lisas por lo que se ven, como dije igual que las que tenía en el otro Polar, se ajustaba muy bien y eran bastante elásticas.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
11 pavos, correa,, jodo
Para los nadadores, prueba en aguas abiertas con los últimos pulsómetros de todas las marcas.
https://www.nakan.ch/wp/2019/01/21/l...au-libre-2019/
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
pregunta del millon , si se hacen cambios en la polar flow., desde el ordenador sin tener conectado el reloj y despues sincronizas el reloj a la app del movil( polar flow) estos se cambian ¿? oh tiene estar conectado al P.C para hacer los cambios?
Una consulta, sabéis si el polar vintage V con la cinta de pecho lo que dijéramos que es el pack, en Amazon solo está en color nego.
Enviado desde mi MI 5s Plus mediante Tapatalk
Me quedo con las conclusiones, es un poco la confirmación de lo que ya sabíamos:
- No hay ningún sensor óptico de cardio disponible en mar abierto en los relojes que se prueban aquí. ( Se deduce claramente que la tecnología óptica no es lo adecuado para el agua, evidentemente.)
- Las rutas más consistentes no se obtuvieron con los relojes más caros o de alta gama. Notamos el excelente desempeño de Amazfit Stratos, Coros Apex y el Apple Watch, relojes que no se esperaban necesariamente en esta disciplina.
- El Garmin fenix 5 Plus y el Spartan Trainer WHR, cada uno a su nivel, han decepcionado. Dada la experiencia de Garmin y Suunto, claramente esperaba algo mejor.
- El Polar Vantage V no es capaz de igualar el rendimiento GPS de relojes de la generación anterior, sin embargo, ha dado buenos resultados en aguas abiertas.
Pues está claro el toque de atención a las marcas consolidadas. Apenas que los nuevos invitados se pongan las pilas y corrijan sus puntos débiles, bien sea en sensor óptico, estabilidad, batería o software según el caso. Se van a llevar un buen pedazo del pastel sino lo están haciendo ya en cierto modo, sobre todo en futuros modelos que den un salto significativo con los beneficios que puedan estar ya obteniendo.
Lo de malo conocido tiene un límite y llega un momento en el que no vas a estar tan ciego como para no comprar algo mejor al mismo o menor precio si sabes que ya está dando buenos resultados. Para eso están estos foros y las reviews, para ir al día y comprar lo que mejor se adapte a tus necesidades y que cada euro gastado merezca la pena.
Y yo creo que a lo largo de este año, si los rumores son ciertos, algún reloj que otro con WearOS también se meterá en competencia directa con los ya habituales si no los superan, como muy tarde el próximo. Al tiempo. Ojalá suene la campana en las presentaciones del próximo mes y tengamos más variedad donde elegir.
Saludos
Hecho de menos en esa comparación el suunto 9, que esta demostrado que en aguas abiertas se defiende muy bien, ademas su sensor de pulso es compatible con agua. Lo que no quiere decir que no este de acuerdo contigo zoser.
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Por lo que yo he podido ver sí, sólo en negro si te refieres al pack del Vantage V con la H10:
Enlace a Amazon: Vantage V + H10 Pack
Ese es el que yo he encontrado que es "vendido y enviado por Amazon". (Lo recomendable)
Pues mira, como dice que volverá a hacer una comparativa adicional en el futuro porque las condiciones del atlántico no eran las mejores en Canarias cuando la hizo y tuvo un contratiempo con la boya... (igual perdió el Suunto 9 u otro junto con la boya...), se le puede sugerir en comentario que añada el Suunto 9 a la próxima comparativa, siempre que pueda, que estos bichos no los regalan en las bolsas de chuches. Conociendo las islas más bien creo que no supo elegir el lugar donde hacerla tranquilamente jejeje. Y aunque menciona de ir a otro lugar también considera elegir otra de las islas. A fin de cuentas, ya que vas a hacer una review así tan lejos de cuatro días, pues de paso los aprovechasAsí que será interesante ver esa segunda review en aguas abiertas, que relojes incluye en la próxima y comparar resultados.
La web: https://www.nakan.ch/wp/
De hecho tiene una review en profundidad del Coros Apex también. Aunque sea en francés, la voy añadir al tema del Apex y leerla cuando tenga tiempo. Al que le interese puede usar el Chrome para traducir si "el francés" no es lo suyo.... Habrá que añadir esa página a la lista de favoritos para echarle un vistazo en el futuro.
La web: https://www.nakan.ch/wp/
Esta web trata temas muy interesantes, no sólo test de relojes.
Tiene una entrada en el Blog que describe los métodos abiertos para realizar test de potencia personalizados (los más interesantes los utilizados por Stryd) que destripa y enseña a calcular lo que Polar denomina MAP. Así no nos limitamos a una sola prueba de campo.
También describe como darle uso.
De momento, debemos buscarnos la vida en tema potencia.
Yo he visto este en naranja, en Fitnessdigital pero bastante más caro, eso si.
https://www.fitnessdigital.com
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hace algún tiempo comenté algo parecido, porque yo me lo experimenté en mis carnes con el F5, que en todos lados te venden Garmin (y el Fenix en particular) como lo más, y luego en la práctica no sale tan mal parado mi Tontom con respecto al F5. Ya no digamos con los aparatos que están saliendo cada vez más precisos tipo del Stryd te puedes comprar un reloj.baratito y con estos pood bordarlo.
Lo único que no veo de los Amazfit, Apple, etc es el tema de la ausencia de botones que padecen algunos modelos (crítico sobre todo si corres con guantes) o la batería, que les pasa un poco lo que pasó con los Spartan, al tener una pedazo pantalla a color y táctil la batería se resiente (de ahí que incluso el Ultra decepcione un poco máxime comparado con la autonomía de un “simple” Vantage M o comparándolo con un “viejo” Peak).