Gracias a todos por vuestras opiniones.
Creo q me voy a decantar por dos modelos. Fénix 3 o Suunto Ambit3. Iré comparando.
☺️
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Creo q me voy a decantar por dos modelos. Fénix 3 o Suunto Ambit3. Iré comparando.
☺️
Si vas a comprar un Ambit3, tienes que esperar hasta octubre a ver si aclaran que pasa con la Suunto App.
En un año apagan Movescount y no se sabe cómo va a quedar la cosa.
Enviado desde mi Pixel 3a mediante Tapatalk
Tuve el m600, no tiene rutas ni mapas como tal en plena actividad, tienes que salirte y tirar de datos del móvil, hablo de manera nativa, con polar Flow, además que la batería no duraba tanto y era un tocho de cuidado en la muñeca.
Miraria el 735xt por 200€ en Amazon, solo le falta barómetro, estuve a punto de pillarlo hasta que vi que salía el 6x con la pantalla grande, jeje.
Con Wear OS, cambió el tema algo Walkom.
La descarga de App´s para el reloj es independiente del móvil y puedes usar aplicaciones de terceros para entrenar como Strava o para navegar mientras entrenas (no se para el entrenamiento). Micrófono para hacer las consultas a Android por voz...
Se añadieron en Flow en el reloj los perfiles de natación. Es grande en la muñeca sí, y la batería nada que ver con la de un pulsómetro.
Pero bueno es una opción más a tener en cuenta, para muchos usuarios que no entrenen muchas horas. Es un smartwatch más que un pulsómetro.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
(...)
Garmin Epix Pro
Garmin F7xPro
Coros Vertix 3
Polar Vantage V3
Running Valencia
****************************************
Yo tengo un F3 con más de dos años y lo llevo siempre puesto, vinculado al movil. Sólo me lo quito para cargarlo, y me dura no menos de 5 días la batería saliendo unas 6 horas de gps a la semana.
Con ese presupuesto es la mejor compra con diferencia.
Lo tuve unos meses, entrenaba a través de Flow, pero para seguir el mapa tenías que salirte a maps de Google y tirar de mapas, pero en ambos casos no podías seguir un track, fuera de eso tenías que usar otros métodos, me imagino de pago, pero igualmente para tenerlo en el ecosistema de polar tenías que tirar de varias app abiertas.
No creo que sea la mejor opción para seguir rutas, a parte de la batería y la pantalla que si la mantenidas encendida el consumo era mucho mayor.
Como decían los compañeros un fenix 3, ambit 3 o 735xt..