pues muchas gracias por la respuesta
Hola. El mío, con el que estaba bastante contento, ya hace unas semanas que me da problemas con la medición de altitud. Mide bien al principio, o lo calibro yo al empezar sabiendo a que altura estoy. Pero a los 6-7 minutos hace una segunda calibración y se va poco a poco a negativo, a -10-15 metros, cuando estoy realmente a unos 8-9 positivos. A partir de ahí mide bien las subidas y bajadas, pero siempre arrastrando el error inicial de cuando estaba en negativo. Me suena de leer a alguien más con el mismo problema. Hice ya reinicio y también restablecí a valores de fábrica, pero sigue igual
Imagino que no me queda otra que enviarlo a servicio técnico, no? o sabéis de alguna solución alternativa?
Presente!
Eso es lo que me pasa a mi y lo que reporté a Polar. Exactamente esa calibración alrededor de los 10min que me baja la altitud unos 20m y ya los mantiene hasta el final.
Pero el altímetro funciona correctamente, no se va a alturas raras, mide bien los cambios, es solo esa calibración del barométro la que "desfasa" la altitud real.
Ayer en un grupo de Facebook con angloparlantes justo un chico al que le ocurre lo mismo comentó que desde soporte de Polar le han dicho que es un problema con el asistente A-GPS y que se corregirá en un update...
Pues si en este no se ha incluido y hay que esperar otros 3 o 4 meses... Ñeeeeee
- - - Updated - - -
He sacado a pasear hoy el Grit para ver si el update arreglaba algo de la calibración y, obviamente, parece que no aunque tienen que tener constancia de ello 🤷🏻****♂️
Yo envié anteayer un correo a soporte, y me contestaron que hiciese un restablecimiento a valores de fábrica para descartar problemas de software. Lo hice y el problema persiste, y me dijeron que si persistía que lo enviase y que lo devuelven en 20-25 días, lo que me jode un huevo. Viendo el comportamiento, si parece un fallo de software clarísimo, puesto que después de esa calibración mide y funciona perfectamente, pero entonces supongo que le pasaría a todo el mundo
O sea, tú no se lo enviaste. Yo no se que hacer, pulso, distancias y ritmos los mide perfectamente, y la altura calibro en Strava y la corrige. Pero tener un reloj nuevo, en garantía y que falle me jode un huevo, pero si es de software tampoco me lo solucionarían.... bufff, no se que hacer
Yo por eso no lo he enviado tampoco, estoy esperando a ver si lo corrigen por software, porque en mi caso no parece problema hardware. Calibra y mide bien al principio y en esa segunda calibración se equivoca esos 20m,y juraría que lo hace desde que empezó a hacer frío y claro, en esos 10min iniciales baja la temperatura del reloj 10 grados o más y a lo mejor afecta a la calibración. Tood eso se lo pasé a Polar, con pruebas y los datos.
Me fastidiaria enviar el reloj, estar semanas sin él y que el sustituto falle en algo...
Aunque bueno, ahora estoy usando otro reloj... 🤔
Pues estamos en el mismo caso. A mi también me pasa especialmente desde que vino el frío, aunque por ejemplo hoy no lo hace y pasó igual
Y que te contestaron los de Polar?
Primero las respuestas estándar: reinicio, reinicio a fábrica, etc, pese a que les pasé datos y ejemplos de varias salidas con el mismo problema, siempre en el mismo momento aproximadamente. Les he llegado a pedir me me expliquen exactamente qué hace el GritX en ese momento (autocalibración) para intentar ayudarles a identificar el problema. Y no soy el único, tienen que tener más reportes. Ejemplo de grupo de FB:
"I am experiencing the same issue with my watch. It started sometime at the end of December, just after the Christmas. When I go outside and start the training it initially shows correct altitude, but only a minute or two later altitude drops to a negative value, although I am moving on a very flat terrain. After that even hills (ascent/descent) are not recorded correctly. Needles to say, this was previously the case.
I chatted with Polar support today and their answer was that it has something to do with A-GPS, which is not being updated correctly. This should be solved by a firmware update which is comming out soon.
Until then you can calibrate the initial elevation manually by goind to ascent/descent menu and entering the correct elevation."
Como el problema seguía ya me han dado la posibilidad de enviarlo en garantía aunque, como sospecho que es algo software y no es un fallo que inutilice el reloj, estoy esperando a ver si lo corrigen.
A mi también me pasa. Devolví el primer grit x por ese motivo. En el que tengo ahora al principio iba bien, pero llevo unas salidas en las cuales yo le marco la altitud al principio (cuando miro la altura en la web me ha puesto 20/30 metros de más), luego al cabo de unos 10 minutos pega un descenso brutal hasta ponerse a la altitud correcta. Aunque hay algunas veces que empieza bien y se va a números negativos. Probé a llevar el reloj encima de la camiseta para que nada lo tapara, pero no es ese el problema. La verdad es que para que me marque una altura correcta tengo que ir calibrando yo un par de veces o tres mientras estoy corriendo.
Por eso, huele a software de lejos, en el proceso de autocalibración que hace una vez empezada la actividad.
Lo hace una vez antes de empezar actividad (igual que los M460 y V650 de bici) después de sincronizar GPS, y luego otra vez durante, y tengo clarísimo que es en ese momento en el que siempre me cae esos metros.
Puede ser tema del asistente de GPS, que haga mal el cálculo, y/o que esté relacionado con los fallos del chipset de Sony que a algunas marcas le hace desplazar cientos de metros y parece que a otras les fastidia el cálculo de las altitudes en algunos momentos.
El caso es que en ese momento de recalibrar, algo hace que establezca la altitud real 20m por debajo de la real, y lo he verificado hasta con los datos de GPS en bruto, que "pinta" la altitud muy muy cercana a la real pero luego el reloj no.
Que desastre polar que tengan que estar los usuarios así enviando sus relojes y quedándose sin poder grabar datos de sus actividades durante 20-25 días.
No se como aguantáis....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas tardes compañeros, pregunta del millón, son todas las unidades o algunas determinadas, de una determinada fecha a otra, sería conveniente saberlo un saludo.
Yo creo que es algo bastante general (software) pero que mucha gente no se ha dado cuenta de ello porque no presta atención a los números del desnivel (o las altitudes absolutas).
Posiblemente, si el software es "primo-hermano", en el Vantage V2 se pueda ver un comportamiento similar, no sé si alguien lo ha comprobado.
A modo curiosidad, aparte de en otros foros/grupos donde más gente ve el mismo comportamiento, curioseando Strava de algunos "Ambassadors" Polar se puede comprobar lo mismo...
Así que...
Ahora mismo no tengo el grit, pero he tenido 2 diferentes, uno de los primeros que salió negro y el verde, hace unos 3 meses, he revisado la mayoría de los tracks, y no veo ese comportamiento, en general, suelo dejar bastante rato cogiendo satélites antes de empezar actividad, mi altura suele ser 440 metros de inicio, y los comienzo de los track que he mirado están entre 430/450, y no veo ninguna caida de golpe ni nada extraño.
Así, que a saber de que será.
A Polar se lo comenté: empezó el problema con la bajada de temperaturas, cuando recalibra a los 10min y el barómetro detecta 10-15 grados menos que en el inicio del track... yo lo veo perfectamente en las gráficas y seguramente más gente también, les ha empezado a partir de octubre-noviembre.
¿Que puede ser en unidades determinadas? Podría ser, pero al ser un comportamiento tan claro y tan ubicado temporalmente eso está controlado por software, además de que el barómetro funciona correctamente después (subidas y bajadas correctas) y calibra bien inicialmente.
En un grupo de FB a un miembro desde soporte de Polar le han dicho que es problema del A-GPS y lo corregirán...
Veremos.
Yo lo probé ayer, salida totalmente llana y también me lo hizo, así que...lo que me suele funcionar es hacer un reset antes de empezar la actividad, no siempre me funciona pero casi siempre si.
En fin, esperaremos a ver que hace polar, ya paso de enviar más correos, siempre me dicen lo mismo y me da mucho palo quedarme sin reloj 20 días, o mas.
Es una lastima, este reloj me recuerda al Suunto Spartan, tuvo muy malas críticas y al final acabaron sacando el 9.
Mañana haré un trail de 23km con una ruta bajada de Komoot, a ver que tal se porta. Ya os contaré
Habrá que preguntar en el hilo del Vantage V2...
A mi el reset también me suele funcionar a la primera salida después de hacerlo, pero después vuelve el error. Por eso a mi también me da que es fallo de software clarísimo