Ya he cumplido mi primera semana de uso del Grit X, añado observaciones por si os valen de ayuda a los indecisos:
- Cargué batería al 100% el pasado martes tarde. Desde ese día hasta hoy, algo más de una semana después, sigue marcando un 17% de batería (reloj) y 4h en actividad. Mi uso: 24 horas puesto, pero sólo tengo pulso óptico por la noche desde las 22:30 (para el seguimiento de Sueño) y he hecho unas 4h de actividad (varias salidas corriendo). Por tanto, sin que el pulso óptico 24h se coma la batería sí me ha aguantado 7 días sin cargar. Lo cargaré de nuevo esta tarde noche después de entrenar.
- Seguimiento de actividad, pasos: había leído que el contador de pasos medía mal y eso, incluso estando sentado. En mi caso no, va bastante fino, de hecho estando sentado trabajando y tecleando y moviendo brazo no me suben los pasos, me suben al andar. Y en el día a día los días que entreno y los que no me contabiliza aproximadamente los pasos que me contaba Suunto también, no veo una exageración en ese tema.
- Echo de menos:
Al pausar el entrenamiento poder ver datos de lo que llevas. En el Grit al pausar se queda en la pantalla de inicio de actividad, y sólo ves la hora y el pulso... En Suunto, en pausa, puedes ir avanzando y ver: tiempo de actividad, pulso, distancia,...
Poder ver altitud y temperatura (datos barométricos) sin necesidad de iniciar una actividad. En Suunto se puede e incluso ves una gráfica con los valores de las últimas horas, interesante para ver tendencias de climatología.
- En esta semana, los tracks muy bien, al menos como el Suunto, y comparando con Fenix y Suuntos de compañeros, todos a la par entrenando, variaciones de 10-20m arriba-abajo como mucho, así que muy bien.
- Muy chulo el tema potencia, al hacer entrenamientos de intervalos cortos se ve muy claro el tema potencia frente a pulso que va subiendo y bajando gradual, y es bastante fácil ir estimando los valores de potencia en entrenamiento y usarlos como referencia del "nivel de esfuerzo" instantáneo.
- Y sobre todo me gusta mucho mucho el seguimiento de actividad, sueño y entrenamiento que hace Polar Flow... Muy interesante y nada que ver con lo poco que aporta SuuntoApp desde que eliminaron Movescount... Este ha sido uno de los principales motivos de mi cambio a Polar.
Seguro que me dejo cosas, pero me está gustando el cacharrito. Si le añaden alguna nueva cosilla de esas que le faltan (que por software no es complicado) lo pueden mejorar mucho.
Úlima edición por jjpaz fecha: 16-09-2020 a las 14:09
Se te ve satisfecho me alegro
Enviado desde mi LYA-L29 mediante Tapatalk
Detalle sobre la duración de batería:
Recién cargado el Grit, 100% de batería, al ir al menú de inicio de actividad muestra una estimación de 35h de batería con pulso óptico.
Si me pongo la cinta de pecho, H10, indica 39h de batería.
Así que, para sacar las 39-40h con GPS, o sin pulso o con sensor de pecho.
Queridos compañeros una pregunta, con la app de Suunto me Sincroniza el reloj, con la app de garmin igual y con la de polar, me explico abro la app de polar y acercó el reloj y creo que me lo hizo una vez se actualizó sincronizó solo puede ser. Con las demás app se sincroniza solo un saludo
- - - Updated - - -
Sin tener que pulsar ningún botón me refiero
Como siempre muchas gracias un saludo.
Se puede correr con la banda polar OH1+ y encima una sudadera que la cubra, es que con el frío y en manga corta por el río hay que ser seal, lo podría haber sido antes del susto de mi corazón bromas aparte, no hay ningún problema que la cubra con la scosche no tengo ningún problema mientras que la banda esté en contacto con la piel un saludo
Ten en cuenta que la gran mayoría de los que hacen deporte con la banda de pecho la llevan cubierta por una camiseta, y los posturitas no creo que sean capaces de correr en invierno a torso descubierto, por lo menos en mi zona con los hielos ciudadrealeños Jejeje, osea que debajo de la ropa un sensor funciona y es capaz de transmitir al pulsómetro.
Otra cosa es que utilices una ropa con recubrimientos de plomo para evitar que Superman te vea en pelotas, entonces la conexión sufriría bastante además de tus zonas sensibles al rozamiento.
Bromas aparte, si que funciona bajo ropa, pero no sobre ella, salvo que tengas ropa con sensor inductivo incorporado de pulso, la cual funciona insertandole la cabeza del sensor a unos corchetes, pero no sé si el que mencionas pueda hacer esa función.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Úlima edición por Rutal79 fecha: 21-09-2020 a las 16:20
Jajajajajajajaja muchas gracias compañero, eso pensé con la banda de pecho, pero ya sabes que hay corredores que lucen el torso cuando ven a una chica o chico. Son cosas de la edad un saludo
Jejeje, la verdad que para todo hay una edad y una zona, porque si vives en la playa, podrás hacerlo prácticamente todo el año, pero en determinadas zonas es complicado.
Yo he usado mucho la banda de pecho y te puedo asegurar que en invierno haciendo bicicleta llevo muchas, muchas fundas y marca de lujo, otra cosa es determinados GPS con manga larga, que suelen marcar el track peor, pero la banda pectoral transmite perfectamente.
¿Que tal el GritX, estás contento con el?, Yo estoy esperando una oferta convincente, aunque conforme está la economía no se si me convenza alguna
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
La verdad que muy contento, era lo que esperaba, en mi caso lo que siempre he pedido ha sido precisión y tengo polar v800 y en precisión el Rey luego tengo un Suunto 9 baro que ha mejorado muchísimo en precisión con las últimas actualizaciones y por último el fenix 5x plus buenísimo pero la precisión, De los polar no, te repito siempre hago este tipo de reflexión en cuanto a precisión hay compañeros que nos les importa tanto, todo muy respetable también, pero yo quiero la máxima precisión. En este tipo de relojes un abrazo
Más feedback:
Miércoles 23, una semana después de la última carga, acabo de cargarlo de nuevo (estaba al 10% esta mañana).
Me ha vuelto a durar una semana la batería con el pulso óptico unas 9-10h cada noche y haciendo unas 8h de entrenamiento en una semana.
Cosillas:
- En un rodaje de montaña este fin de semana, 12K con 700+ muy bien, tanto tracks como altitud y desniveles, comparado con el Spartan Ultra que llevé también para comparar.
Importante: antes de iniciar la actividad, cuando ha fijado satélites, dejar un par de minutos para la autocalibración del altímetro. Si no al empezar tiras con la altura del barómetro, que puede no ser la altura real corregida/calibrada. Después de eso perfecto.
- En los resúmenes de Polar: los desniveles + y - Polar los redondea, y hacia abajo, curioso cuando menos... Ejemplo: salen 698+ y 681-, pues en el resumen te pone: 695+ y 680-, algo así... jeje. No es que le de mucha importancia, pero para que lo tengais en cuenta.
- Ya se va estabilizando el tema del Training Load y las recuperaciones, aunque sigo en Sobrecarga...
- El tema del Nightly Recharge me parece maravilloso...
- Y el seguimiento en Polar Flow me parece de lo mejor comparado con el resto de plataformas.
- Yo no tengo problema al visualizar la pantalla con fondo negro, se me hace extraño porque en el V650 la llevo en blanco y en el Spartan Ultra también, pero se ve bien, de día y de noche (con la retroiluminación).
En resumen, por ahora yo estoy encantado con el Grit, tiene alguna cosilla que se puede pulir/mejorar, pero en general para lo que yo necesito casi cumple todo.
Buenas compañeros, tengo mi polar grit con la banda polar OH1+, pregunta si quiero correr sin la banda y quiero correr con las frecuencias cardiacas del reloj tengo que tocar algo, o solo con no ponerme la banda, el propio reloj va ha reconocer que no llevo la banda OH1 y automáticamente se activa la frecuencia cardiaca del reloj un saludo.
El dispositivo detecta si está la banda y, en caso de que no esté, utiliza el óptico.
- - - Updated - - -
Hemos respondido a la vez. 🤣🤣🤣🤣🤣
Gracias compañeros un saludo.