
Originalmente escrito por
mitx123
Existen capas con los senderos para superponer en mapas topógraficos. Yo sé que en Navarra hay porque soy navarro y las tengo, y en pirineos también pero no puedo asegurar.
Existen también mapas más detallados desarrollados por verdaderos artistas, en navarra está el toponavarra que es una maravilla y salen todos los senderos, hasta los que no llevan a ningún lado.
También existen mapas de papel digitalizados, los de alpina de pirineos están muy bien, e incluso la posibilidad de digitalizarlos, pero eso ya es bastante complicado y requiere hacer cursos de gps avanzados.
Yo en navarra con el toponavarra voy de maravilla para editar rutas con basecamp. También hago bajar rutas de wikiloc y entre varias hacer la que me interesa cortando y pegando cachos.
En el caso de wikiloc os recomiendo que la ruta tenga waypoints, tenga una descripción para hacernos una idea de dónde nos metemos y mirar la fecha de realización para que no haya transcurrido mucho tiempo y los caminos estén en buen estado.
Os recomendaría hacer un curso de manejo de gps, yo hice en su día uno y todos estos trucos los aprendí ahí, y desde entonces no me he metido en ningún marrón en la montaña, ni andando ni en bici.
Espero haberos ayudado, saludos.