Alguien tiene este libro en PDF o sabe donde conseguirle
Alguien tiene este libro en PDF o sabe donde conseguirle
Yo lo tengo físico. Lo compré si no recuerdo mal en amazon. Lo tengo con marcadores, líneas, anotaciones...
Es un libro para aprender y para conocerse, para entender que hacer en cada caso, en que intensidades, en que momentos. Como mejorar.
Para mí es un básico que debería leer todo el que quiere dejar de ser del montón, y quiere tomárselo medio en serio... popular pero del top. Es denso. No es para un novato sin ganas.
Cuando hago algo me gusta saber el por qué, y este libro te lo da. Me vino muy bien los dias que no habían ganas y tocaban días duros, y me sigue viniendo muy bien para analizar ritmos y planes de entrenamiento. Es un libro que sigo consultando. No es un libro para leer y olvidar en la estantería. Es para trabajarlo año tras año.
Si puedes compralo físico.
Si.
En Amazon lo tienes.
Son menos de 25€. Que menos que gastarse eso cuando nos estamos gastando mucho más en zapatillas y equipacion
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El libro de JD tiene sus fallos y contradicciones,claro que esta bien para leerlo,pero yo personalmente creo que si solo leemos este libro podemos caer en algun error.
Por supuesto,yo solo soy un atleta y no me puedo comparar con nadie,pero yo por ejemplo el primer libro que lei fue "Como correr el maraton" de Hal Higdon del 1993,y este es uno de los autores que mas libros ha vendido tambien.......
Tambien tenemos el metodo Hanson,de los hermanos con el mismo apellido.....
En fin,que JD esta bien,y muy de moda ahora,pero en la variedad esta el conocimiento,como se suele decir,y es mejor diferentes puntos de vista,aunque como me decia mi entrenador.....ya esta todo inventado.
Saludos!!!
Yo también compré JD. Lo leí, me gustó, pero encuentro que sus planes (en maratón) requieren de demasiados Km por sesión. No lo aplico. Eso si, la tabla de ritmos para cada tipo de entrenamiento o prueba y sus correlaciones la tengo siempre a mano...
Quizá sea cosa mia, que suelo hacer tiradas de 21K por defecto más otra de 25K y dos de 30K pero vaya...
De hecho, este año, para preparar Valencia me topé con esta web y este plan. No soy partidario de hacer 3 dias pero la lógica que aplica me parece que tiene todo el sentido del mundo. Eso si, mismo problema que en JD (tiradas muy largas).
How to Run a 3 hour Marathon, a Just Enough Training Approach | Bridger Ridge Run
Mi idea era adaptarlo para reducir los Km a ritmo de maratón de los lunes, los de easy run previos al ritmo de maratón de los viernes y añadir un par de rodajes extensivos.
¿Cómo lo veis?
Algo parecido al método que comentas es uno que se llama 'Run less run faster' (lo encontré por este foro, pero no tengo el link, sorry) que también apuesta por correr tres días con una tirada larga, pero haciendo entrenamiento cruzados otros tres días (y uno libre).
Al final, como en casi todo, hay opiniones para todos los gustos. En mi caso, prefiero tiradas sin llegar ni siquiera a los 30km. En los tres maratones que he hecho, mi club tenía un método de entrenamiento en el que la tirada más larga era una de 26km, jugando con el ritmo, eso sí. Según su teoría, correr 32 km tres semanas antes de un maratón ayuda poco y eleva bastante la probabilidad de lesión. Antes de que los 'defensores' de los 32km me digáis que es una locura ;-), ya he avisado que es una teoría que, en mi caso, funciona pero entiendo que no a todo el mundo le convezca.
Buenas Hal higdon sigue editando libros,hace poco vi en el foro que acaba de editar "Como correr una media maraton" y ha sacado mas de 20 libros de entrenamiento.....
Ese te recomiendo,yo seguramente me lo coja tambien.
Saludos!!
- - - Updated - - -
Que conste que a mi tambien me ha gustado JD...
El enlace que has mandado,y lo digo con todo el respeto,lo veo un poco un desproposito......a mi no me parece ni adecuado ni correcto,y si por ejemplo andas justo para hacer un sub-3 veo dificil que alguien con ese entrenamiento lo consiga...
Yo personalmente,recupero mejor haciendo un rodaje suave y estirando,que es cuando mejor estiro y como mejor responde la musculatura que descansando 4 dias a la semana.
Hay algun plan de JD,tanto el de ciclos de 4 semanas hasta 64 km a la semana,como el de ciclos de 4 semanas de entre 66-89 kilometros a la semana que las TL son como mucho de 26km,pag. 253-255.
No hace ninguna tirada de 30km.......a mi me convence mucho mas ese,por ejemlo.
- - - Updated - - -
Respecto a lo que comentais de las tiradas largas,mi opinion es que depende,no es lo mismo alguien que hace 70 kilometros semanales que alguien que haga 110,al igual que no es lo mismo alguien que hace 110 que alguien que haga 150,por ejemplo.
Hay que buscar un equilibrio,alguien que haga 110 kilometros para preparar un maraton puede hacer perfectamente tiradas largas de 30 kilomeros,y hasta meter intensidad en alguna de ellas.
Pero alguien que haga 70km si mete una tirada de 30 el domingo por ejemplo,esta haciendo casi el 50% de sus kilometros semanales en una sola sesion.....y eso tiene un nombre,es un mal "reparto de cargas"
Pero para alguien que haga 110 le supone como un 27% de su kilometraje semanal.......
E idem con las series,o con el trabajo de calidad.
Hay una regla de tres muy simple que se da siempre,a mayor cantidad de volumen de kilometraje semanal(kilometros de carrera suave) que pueda hacer un atleta sin sobre entrenarse,mayor es el porcentaje de kilometros de intensidad que va a poder realizar.........
Y lo mismo con las tiradas largas.
Es razonable,no??
Saludos!!!
Revisando Daniel's...
La verdad es que no se porque tenía en mente las dos sesiones C + una Tirada Larga a la semana. Era ahí donde me parecían que las sesiones C eran demasiado largas!!
Releyendo para organizar las 14 semanas previas a Valencia....
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk