Buenas tardes, necesito ayuda sobre la periostitis. Os cuento mi historia y espero que me aconsejéis:
Resulta que a esto del mes de Mayo de este año me aficione a salir a correr varias veces a la semana, hasta entonces no solía hacer nada de cardio solo levantamiento de pesas en el gimnasio y fui cogiendole el gustillo a esto del "running" tanto que me compre unas zapatillas y ropa específica para correr. Ya con mis zapatillas impolutas cada vez me gustaba aún más y en Julio empeze a entrenarme poniendome como objetivo mi primera carrera para el mes de Septiembre de 10k y fue a mediados de Julio cuando empeze a notarme en la cara interna de ambas tibias unas molestias que poco a poco iban a más hasta que se convirtieron en un dolor punzante en cada zancada hasta que un amigo experimentado en este mundo me dijo que padecía periostitis aconsejándome que para de correr durante varias semanas. Tras varias semana de inactividad volví a trotar poco a poco y de nuevo salió el dichoso dolor. Ya en septiembre me recomendaron que me hiciese unas plantillas a medida con lo que me hicieron un estudio de la pisada y a finales de Septiembre ya tenía mis plantillas preparadas para volver a correr, durante el tiempo trascurrido entre el estudio de la pisada y la entrega de las plantillas pasaron un par de semanas en las que estuve yendo al fisioterapeuta 2 veces a la semana, en total 4 sesiones ( de ultrasonidos y radiofrecuencia). En cuanto me dieron las plantillas el podólogo me dijo que empezara una semana andando y después empezara a correr poco a poco y que si el dolor volvía que siguiera corriendo que ya desaparecería por si sólo con la corrección de la plantilla, iluso de mi me calze mis zapas y haciéndole caso al podólogo empeze poco a poco y al segundo día de trote, ZAS, otra vez la periostitis de los cojones. Nos plantamos ya en el mes de Octubre y el podólogo haciéndole varias modificaciones a las plantillas insistía en que corriese a baja ritmo aunque tuviese dolor que este ya desaparecería, intente hacerle caso pero tras 3 salidas de 15 minutos el dolor era insoportable, llame nuevamente al podólogo y me dijo que quizás tendría que ponerle más suspensión a la plantilla, mientras tanto me hablaron de un tratamiento que era la panacea para este tipo de lesiones, la EPI que consiste en pinchar varias agujas en la zona afectada y meter pequeñas descargas eléctricas que llegarían al periostio de tal forma que "mataría" la zona mala del periostio y se regeneraria nuevamente en semana y media, bien pues de esta gran técnica (EPI) llevó ya 3 sesiones y en cuanto a la recuperación nada de nada. Ahora me encuentro entre dos aguas ya que el podólogo me sigue insistiendo en que no pare de correr que las plantillas tarde o temprano harán su efecto y el físico me dice que reposo y mucho hielo, deciros que aunque no lo haya dicho llevó con hielo desde que aparecieron los dolores y cremas y pomadas habidas y por haber. En resumidas cuentas me he gastado un pastizal entre plantillas, físico, EPI, cremitas, hielo ... Ahora por otro lado me han dicho que lo mejor para la periostitis es un buen masaje así que ya no se que voy a hacer
Que me aconsejáis, mis ganas de correr son tremendas y llevo ya 4 meses que no levantó cabeza.
Espero no haberos aburrido, gracias !!!
![]()