A los q teneis AW3 que tal la experencia con el. Seguís contento con su rendimiento y batería. Gracias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo 100% contento. Como trabajo en oficina lo tengo puesto en modo cine para que no esté dando por saco con las alertas. Me dura 3 días sin hacer ninguna carrera. Si la hago dos días me llega. La experiencia de pasar de Salud a Strava con RunGap perfecta. 2,36€ al trimestre no es dinero.
El rungap lo descargas en el aw3. Yo de momento como no tengo el aw lo tengo en el iPhone pero no me sincroniza.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tengo desde hace unos meses el watch 3 y a diferencia del garmin 235 compruebo que el apple mide mas distancia. por ejemplo en una carrera de 6 kilometros casi 100 metros de mas que lo maracdo oor Garmin. En maraton de donosti, me marco 43,46 kilometros y me destrozo la media de ritmo pensando que iba a mas velocidad. A alguien mas le pasa? Gracias.
Yo llevo ya unos meses con el y la verdad es que para deporte no me gusta y eso que lo mío es básico. Cuando voy en bici pierde mucho las pulsaciones y luego no me hace las mediciones.
Ir todo el rato con la pantalla apagada tampoco lo veo la verdad. Por lo demás lo llevo a diario y tal pero para deporte prefiero mil veces un garmin u otro al uso.
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Así es, ya pise un post con respecto a ese problema. Cuando estoy con la app de entreno corriendo, las pulsaciones no me las lee, solamente unos segundos, y luego se pega minutos con los datos sombreados. Ya he hablado con la AppStore y la solución mas fácil que te dan es qje lo mandes a revisar o te acerque a una AppStore.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi lo de las pulsaciones me pasa con strava que durante el ejercicio no me da los datos. Pero sobre la medicion de distancia a alguien le da problemas???
¿Te llevas el iPhone a correr? No lo hagas. Si lo tienes que hacer, desconéctalo del AW. La culpa es del GPS del iPhone (dos últimas actualizaciones del iOS).
Sobre las pulsaciones, como indica Apple, tiene que estar MUY ajustado. Mi experiencia ha sido excelente, superando con creces a la banda H7 de Polar; sin errores y sin pérdidas.
a alguno os pasa que el apple watch se come la batería del iphone? Saludos
Eso es por la transmisión continua de datos por bluetooth. Las sincronizaciones son prácticamente instantáneas, pero eso tiene un coste. En todo caso, como siempre pasa, es más grave en los modelos “antiguos” (anteriores al 7).
Aunque espero que lo mejoren, mi consejo es que mantengas activa la comunicación solo cuando te sea necesario: si lo pones en modo avión por la noche, sigue recopilando datos igualmente, y se sincronizarán con el iPhone al volver a conectarlo; no pierdes nada y ganas batería en ambos.
Muchas gracias! Ayer me acosté con un 65% de batería en el iphone y cuando me he levantado tenía un 33%. Esta mañana a las 9,30 lo he cargado al 75% y hace un momento lo he tenido que poner a cargar porque lo tenía con un 34%. Si llego a saber que drenaba de esta manera la batería del iphone no me lo compro....
Yo creo que tambíen se puede poner el apple watch en modo de ahorro de batería para evitar el consumo de batería tanto en el reloj como en el iphone no?
El modo ahorro del AW desactiva todas sus funciones excepto la hora (se queda como reloj “normal”). Personalmente, no me parece muy útil: prefiero aguantarlo hasta con un 5% en un entrenamiento a perder los datos del mismo. Si lo que pretendes es que te dure la batería mucho:
1. Desactiva aplicaciones, notificaciones y comunicaciones. Si es necesario, elimina aplicaciones.
2. Desactiva que se encienda con el giro de muñeca.
3. Pon la pantalla en modo blanco y negro.
4. Haz cargas y descargas lo más completas posibles. Dejarlo a un 75% no es una buena idea, como tampoco cargarlo siempre si baja del 50%.
Quitando el último punto, los demás tampoco los aconsejo. Efectivamente, vas a batir récords de duración de batería, pero no vas a disfrutar de las posibilidades de tu AW.
Hola, yo hace un mes que tengo el AW series 2. Venia del garmin 235. Hago los entrenos con un compañero que lleva el 235 y sí, el gps del apple marca más distancia que el Garmin, para que os hagais una idea, en una tirada de este ultimo domingo de 23 km salió una diferencia de 400 metros de más al Apple.
En términos absolutos de entreno, el Garmin le da mil vueltas al Apple, pero valorando el uso del dia a dia, y para mis necesidades deportivas, me convence mas el Apple.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk