Yo tenía un Spartan Ultra y la mayoría de los días sincronizaba los satélites en apenas unos segundos, teniéndolo siempre sincronizado a diario con la SuuntoApp para que renueve la info de órbitas de los satélites. Raro era el día que se iba a más de un minuto, pero alguno hubo.
Como te han dicho: reset del reloj; sincro con la App para cargar las órbitas de GPSs y lo dejas en una ventana en modo actividad para que sincronice. Cuando lo haga, prueba varias veces a volver a iniciar actividad a ver si tarda menos.
En general creo que confiamos "demasiado" en la precisión absoluta de los relojes GPS y no debería ser así. Son dispositivos que están sujetos a cierto margen de error, tanto por su lado (el hardware, el chip GPS, el algoritmo de manejar los datos que se reciben) como por el del propio sistema GPS (problemas de cobertura en ciertos momentos, errores introducidos en las propias señales de los satélites si los gobiernos quieren...).
Hace unos años los chips y algoritmos parecían más precisos pero gastaban más energía y se necesitaba más espacio (relojes más grandes y aun así con poca autonomía) y ahora se prioriza el bajo consumo (el famoso GNSS de Sony, relojes más compactos con más autonomía) y parece que está afectando a la precisión de los datos de GPS.
Pero vamos, que esto es una opinión personal como otra cualquiera de cualquier otro.
No hay que darle muchas vueltas, lo del compañero no es normal, si está actualizado es que el dispositivo tiene algún problema, que puede que se solucione haciendo un reseteo, o no. A mi tampoco me ha pasado con los suunto que he tenido.
Hola jjpaz.
Yo lo único que necesito es saber las distancias que hago. Lo de la precisión ya sabemos cómo va.
He revisado alguna de las rutas que me he hecho y en más de una aparecen rectas por perdida de señal. No es algo que me quite el sueño.
Ayer ya hice reseteo con el botón superior y después conectando de nuevo con la app.
Utilizo en mis salidas un móvil antiguo a modo de GPS para el seguimiento de las rutas (sin datos, sólo utilizo el GPS) y detecta mi posición en menos de 5 segundos.
No entiendo como el Suunto, siendo un reloj específico para montaña, tarda en pillar la señal GPS.
Un saludo.
Enviado desde mi HD1903 mediante Tapatalk
Hola a todos de nuevo.
Alguno me puede decir de qué forma puedo exportar una ruta desde la app?
La he compartido mediante correo, se ha creado un enlace, y al abrirlo me ha llevado a mí perfil en la web de Suunto. Pero no me sale opción de descargar.
Hace tiempo lo hice, pero no recuerdo cómo.
Un saludo.
Enviado desde mi HD1903 mediante Tapatalk
Aprovecho para hacer otra consulta.
Estaba mirando el listado de actividades que se han sincronizado entre Strava y Suunto, y me acabo de dar cuenta que los tiempos de las actividades no coinciden. La distancia si, los tiempos no.
A alguno le pasa?
Un saludo.
Enviado desde mi HD1903 mediante Tapatalk
A mi el Suunto me muestra el tiempo en movimiento, ya que cada vez que paro, también paro el reloj. Hay más de 20 minutos de diferencia entre lo que marca Strava y lo que marca Suunto. Y parado, entre una cosa y otra, estuve unos 45 minutos.
Así que no entiendo cómo hay tanta diferencia.
Enviado desde mi HD1903 mediante Tapatalk
Piensa en una cosa los datos salen del reloj la aplicación Suunto tiene que tener los mismos datos que el reloj toda aplicación externa que cambien los datos strava lo suele hacer a mí me lo hace con las pulsaciones los fallos es de la aplicación no de suunto es de lógica ya te digo yo no tengo nada con ninguna marca pero hay que ser realistas