
Originalmente escrito por
CebriAfouteza
Exacto. Porque se han filtrado posibles cosas sobre el V, como sensores de potencia, muchos tests de forma física y precisiones que mejorarían a Garmin, pero del M no se sabe nada, salvo que vendrá en un par de colores, que no será táctil y poca chorrada más, pero a nivel de GPS, de datos que ofrecerá (parece ser que potencia no, aunque a ese precio era de esperar), de variables que te permitirá seguir y de aplicación todavía no han largado nada. Y debería saberse algo, por poquito que fuese, porque se lo vendió, esto sí, como sustituto del 430, la diferencia rondaría los 100 euros y o bien se les ha subido a la cabeza o bien este reloj trae una cantidad de cosas -o una calidad de lo preexistente- que desconocemos. Pero si realmente los cambios son dos o tres escasos y va en las líneas previas de la gama M, para mí pierde enteros. La información que hay es escasa y, como es lógico, todo el bombo se lo lleva el producto más currado y con más beneficios, el V, pero me parece que, para lo poco que se sabe, se sabe demasiado poco del M, y no sé si esperarme mucho o ponerme en lo peor y esperarme un 430Plus.
Porque realmente, a punto de recuperar el dinero del Fénix 3 (299), este Vantage M podría ser el sustituto, en unos meses, por 260-280 euros. Claro, supongo que Polar no habrá incluido altímetro o barómetro, habrá que ver qué deportes ha incluido y si sigue marginando a los 4-5 mismos de siempre, si hay rutas... Eso es lo que me parece que hace cojear mucho a Polar y temo porque no lo hayan tocado. Sí vi el LED rojo y la nueva forma de medir pulsaciones. Habrá que ver si por fin se puede utilizar un pulsómetro de muñeca sin miedo a extraños o sin errores del diez por ciento, pero ya es algo que merece la pena. Eso sí, muchas más sorpresas así tiene que implementar para 3, 4... ? años después y el avance en la tecnología, los Suuntos, los Garmin que han salido, ser compra segura.