
Originalmente escrito por
jjpaz
Pues yo he salido esta mañana también a probar al altímetro y tal:
Cachis! Que he salido con el 9 Baro...
Hoy con el S9B:
- Salgo de casa y el reloj marca 715m (estoy a 715m de altitud): WIN
- Voy al coche, 705m (el parking está a 705m): WIN
- Conduzo 20km para llegar al lugar de entrenamiento, me marca 642m (esa calle está a 642 puñeteros metros): WIN
- Enchufo preactividad, sincroniza satélites en 3 segundos, caliento un poco y empiezo rodaje, la pantalla de altitud en la actividad marca los 642m: WIN
- Corro hora y pico, algunos bucles y tal, subebajas y llego al coche, marca en actividad 642m de altitud, 255+ y 255-; WIN
- Finalizo la actividad, guardo. En pantalla de la hora me indica los puñeteros 642m de altitud de la puñetera calle donde he aparcado 1h y pico antes: WIN
- Me meto en el coche, conduzco de vuelta a casa los 20km, llego al garaje: 705m, oh sorpresa! WIN
- Llego a casa, miro el reloj, 715m: WIN WIN WIN
Con el Polar:
- No puedo ver nada ni calibrar nada referente a barómetro y/o altímetro fuera de actividad.
- Enchufaría preactividad, después de sincronizar GPS en unos segundos esperaría al menos 2-3min antes de empezar la actividad (y sin tener ni puñetera idea de si va a empezar con la altitud correcta, porque no me la muestra en ningún lado ni me avisa de que ha calibrado).
- Empezaría la actividad y a ver qué sorpresa me depara, porque en ese recorrido (que es uno de mis "tontódromos") cada día me ha hecho una cosa diferente de inicio y siempre la misma a los 10min. Un día me empieza bien en 642m y a los 10min decide bajarme los 30m porque sí y ya termino al final el entrenamiento en 612; otros he empezado en 642 y ha terminado en 598; otro me empezó en 600, a los 10min bajó 30m y llegué a la vuelta en 570; otro empezó en 645, probé a hacer un bucle circular y durante los 2 primeros km la altitud fue bajando con un 1%-2% de desnivel contínuo hasta quedarse en 620m, llegué a los 2km al punto inicial de los 645m pero marcaba 620, pegó el bajón de los 10min, 600m, seguí el rodaje por otro lado, 12-14km, no recuerdo, y acabé al final en el punto inicial en 598m (lo cojonudo ese día fue que luego en Flow me marcaba altitud de inicio 645m, el bajón de los 20m a los 10min y acabé en el mismo punto inicial a 620m)...
El Polar GritX me gusta, no es mal reloj la verdad para muchos usos pero, en mi caso ahora mismo que compito en Trail, me enerva el tema del altímetro. No sabes nunca si estás en una altitud correcta, si no, y nunca termino una actividad circular con los mismos metros + y -, siempre acabo como poco con 20-30 negativos de más.
¿Que se puede vivir sin eso? Claro, los tracks y las distancias van muy bien, la estimación de potencia es curiosa (si confias en que el altímetro es fiable) y el Training Load y sobre todo el Nightly Recharge me parecen maravillosos, pero hay cosas que no entiendo como Polar no es capaz de solventar (ya no te digo implementar, como que muestre datos de altímetro fuera de actividad o la famosa pantalla blanca) cuando lo vendes como reloj Outdoor.
Por ejemplo los días que hago series en asfalto el GritX es más cómodo que el S9B porque es más ligero, luego puedes comparar niveles de potencia con otros días y porque le presto poca atención al desnivel. Pero los días que meto desnivel me fijo un poco más y claro, me chirría, y mira que el reloj me gusta en otros aspectos.
Y ya mas sorprendente todavía es que este tema del altímetro lo he escalado a Polar, con todo lujo de detalles, con pruebas hecha, con ficheros, con datos, y queda claro que no soy el único, como puede verse en este foro, en otros varios que sigo y sobre todo en las cuentas de Strava de algunos Polar "Ambassadors", que ves las gráficas de altitud y les ocurre exactamente lo mismo: ni calibran bien de inicio, caída a los 10min y ya arrastran el "desfase" de metros hasta al final terminado 30-40m por debajo del inicio en rutas circulares. ¡Anda! Lo mismo que nos ocurre a nosotros, así que Polar tiene que saberlo.
En fin, a ver si se ponen las pilas porque si no...