
Originalmente escrito por
chamberi
El que por la noche o incluso por el día con sol diga que ve los números rojos en zona 5 de frecuencia cardiaca , en la pantalla con 4 datos, no es superman, es un pelin mentiroso

.
Ahora aquí acaba de empezar el año voy a hacer una pregunta capciosa con mala leche .
En este 2021 tengo pensado hace un maratón, el de Madrid probablemente, si dejo a un lado mi actual reloj y me pienso darle una nueva oportunidad a un grit o a un V2 , podré correr dicho maratón con el reloj ?..si quiero :
- tener una alarma que si me paso de 4:44 min/ km me avise? ( no quiero ir en una zona de ritmo, no, quiero ir a cualquier ritmo pero si subo de 4:44 vibre . Porque ? Porque el maratón de Madrid no es llano, mi intención es ir a varias velocidades, pero siempre por debajo de dicho ritmo.
- Además de la alarma/alerta por ritmo, también quiero una alerta que me avise si entro en zona 5 de frecuencia cardiaca, necesito ir por debajo de un ritmo pero no a cualquier precio, para mí es importante el ritmo pero es más importante las pulsaciones .
- Además quiero tener un dato que me diga el tiempo estimado final según el ritmo al que voy y con la distancia que llevo .
Y para que veáis que no soy tan cabron y que no solo lo quiero para unas horas, amplio mi pregunta .
Ya puestos también le quiero dar una oportunidad para entrenar, mi intención es acabarlo por debajo de 3 horas 20 minutos , para un corredor popular y viejuno como yo, es un tiempo para el cual hay que entrenar duro, sabiendo lo que se hace sobre todo para evitar el sobre entrenamiento y ante todo las lesiones, con lo cual los entrenamientos me los va a supervisar un entrenador que me va a enviar los entrenos por traininpeaks para ver que acaban todos en verde y analizar mis datos para saber si avanzo o al contrario me atasco.
Para esto último me valdría el grit o el V2? Supongo que unos relojes de más de 400€ me lo permitirán sin problema , no?
Ahí lo dejo ; )
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk