Necesito saber donde cargáis las actividades de Garmin a Coros ya que me meto en coros.com y no Encuentro la opción de cargar el archivo Zip.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Necesito saber donde cargáis las actividades de Garmin a Coros ya que me meto en coros.com y no Encuentro la opción de cargar el archivo Zip.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tuve el Marq, y la calidad de construcción es como la de este o el F6X solar titanio.
A mi me parece que en estética el azul es tan bonito como el Captain por ejemplo.
El modelo que tengo es espectacular.
Como siempre digo esto ya es un tema muy subjetivo. Pero la calidad de construcción no tiene nada que ver con Grit por ejemplo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias Bag ya que si lo consigo importar todos mis entrenos lo mismo doy El Paso Sino me echopara atrás, pero me gustaría teniendo la posibilidad de poder devolver el 6x a Amazon antes del 31, probarlo y sino me convence, entonces volver al 6x (aunque creo que me va a costar) ahora mismo creo que quitando el tema de la potencia lo tiene todo Garmin (mapas, música, configuración, pantalla datos, etc..).
Por cierto mi sueño sería tener un Marq....pero joder lo que cuestan !!!! Son preciosos !!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A Mi como a muchos nos encanta trastear estos cacharros nuevos. Potencia aparte es que el 6x es increíble.
A mí este me tenía loco y como ahora que empezo a entrenar serio de nuevo pues el AW al cajón y este es el mío....
el Marq es muy bonito, pero el sobre precio que se paga no se justifica. Cuando salió el 6 me lo quite de encima para no perderle mucho dinero. Sacas el modelo de lujo y 5 meses después tienes los Fenix con mejores prestaciones en cuanto a pantallas, carga solar y demás novedades.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Otra cosa de los marq, a parte del precio, he visto fotos de gente con el y, para lo que valen, los biseles no aguantan mucho mejor los golpes que un simple fenix 3, y eso también es para pensárselo, el uso que le vas a dar al reloj.
Si, te confirmo que de un par de golpecitos flojos con el cabecero de la cama de madera en un apartamete turístico se le hicieron 2 marcas. Así que el explorer imagino que que se rallaran como los Fenix plateados.
Por ese precio, como dices bisel cerámico, al menos para justificar las calidades de ese sobre precio.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo creo que el usuario de los Marq son gente que lo usarán a diario para vestir (traje) y después entrenan y por supuesto tienen pasta y se lo pueden permitir.
Son modelos más premium que lo pagas y al verlos te enamoras.
Pasa como el Tag Hauer Connect es precioso y a la vez Smartwatch y sobre todo calidad a raudal.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si no es mucha indiscreción, me gustaría hacerte unas preguntas ya que has colgado las gráficas. Yo soy urbanita y corro por asfalto. En mi ciudad hay cuestas y de vez en cuando hago ejercicios por ellas, pero no me meto por montes, pistas y otros sitios donde los desniveles son más acusados.
Yo entreno por marcas o a sensaciones, veo los datos de potencia, pero tampoco me los tomo demasiado en serio, salvo a efectos de eficiencia de carrera.
Hablando desde la ignorancia, yo entiendo que a mayor potencia aplicada en watios peor eficiencia de carrera, puesto que si necesitas gastar más watios para mantener un ritmo determinado, consumes más energía que otro que para mantener el mismo ritmo invierte menos watios.
Si yo para ir a 4' el km voy gastando una media de 265w y mi rival hace esa velocidad a 255w, yo me quedaré sin fuerzas antes que él, suponiendo que los dos vayamos iguales de frescos y en igualdad de forma física.
Partiendo de ahí es normal que subiendo se aplique más potencia y se gaste más energía en watios, y que baje la potencia (se descanse o se recupere energía), aprovechando la inercia y la gravedad en los descensos. Cuando se aplica menos potencia, es normal que la FC también baje y el cuerpo se recupere un poco.
Sin embargo, viendo tu gráfica, veo algo raro, ya que hablas del petardeo de la FC. Haces media carrera en subida y la potencia cuadra más o menos, pero cuando bajas no. La potencia se mantiene anormalmente alta, se mantiene constante por encima de la media, a pesar de que el descenso es pronunciado, y eso me lleva a dos posibles conclusiones:
- La técnica de descenso es ineficiente porque bajas aplicando una potencia excesiva, ya sea por fallo de técnica, o porque bajas a carajo sacao con los huevos fuera y todo.
- Las pulsaciones altas erróneas alteran los datos de potencia.
Pero para que se diera el segundo caso el final del ejercicio debería ser igual, y no lo es, es decir, hay mucho watio consumido en bajada y llano, y una bajada de pulsaciones más lógica.
¿Con podómetro te pasa igual? Es que, por decirlo de alguna manera, tu potencia se mantiene constante en toda la segunda mitad del ejercicio y por encima de la media, a pesar de que el terreno es mucho más favorable que la primera mitad.
Como te comenté al principio, yo soy animal de asfalto y en mis gráficas, aunque no voy pendiente de la potencia, la veo. Cuando subo una pendiente del 3% mi potencia se pone a 270w o así, y en bajada paso inmediatamente a 250 o 245w mejorando tiempos. En series puedo tener picos de 380w, pero en cuanto bajo el ritmo el reloj lo detecta del tirón, y esas variaciones no las veo en tu ejercicio.
Pero vamos, todavía es pronto para que los datos sean totalmente fiables. Oskare creo que hizo una prueba por ahí en el hilo del Apex donde comparó las gráficas del podómetro y del Coros y le salían muy parejas durante todo el ejercicio, por eso tengo curiosidad.
- - - Updated - - -
Te vas a la web de Coros y vas a Support. Ahí lase la opción "User Login" Login
Confirmo lo que dice bag99, en newrunninggear van lentos. Yo pedi el axul el domingo y me lo han mandado hoy. Los mensajes tardan 2 días en contestar. Viendo la experiencia de bag99 no me he preocupado demasiado la verdad, aunque lo quiero ya jajajaj
[/QUOTE Te vas a la web de Coros y vas a Support. Ahí lase la opción "User Login" Login[/QUOTE]
Gracias y eso lo hago pero después no tengo ninguna opción de donde importar los ficheros .......
me sale esta pantalla y de ahí no me deja hacer nada más.
Si lo hago en la web con el pc lo mismo.
Entiendo que la web es la COROS | Performance Sports Technology
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias y eso lo hago pero después no tengo ninguna opción de donde importar los ficheros .......
me sale esta pantalla y de ahí no me deja hacer nada más.
Si lo hago en la web con el pc lo mismo.
Entiendo que la web es la COROS | Performance Sports Technology
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk[/QUOTE]
Es que en la versión móvil no se ve. Tiene que ser vista de ordenador, y si no cambia el formato, hay que quitar de la url la parte donde pone "mobile". Una vez dentro, a la derecha está el "workout history"
No pasa nada, ninguna indiscreción.
A ver, la potencia en bajada es más alta por 2 motivos, por el ritmo, que subiendo lo hago a 6min/km y bajando a 4:35, por eso no se refleja la bajada de potencia tan drástica. Si me pongo a bajar a 6, mis watt bajan de 200 seguro.
Otro tema es la técnica, ahí ya te digo que no es la mejor la mía, de hecho una de las cosas que tengo que trabajar en carrera es la cadencia, que la tengo bastante baja y para ser eficiente debería rondar las 175/180 entre otros parámetros.
Yo he cruzado datos de potencia de Stryd con la nativa de Coros y son muy similares.
Por ejemplo cuando tuve el PVV, tenía una diferencia en watt de 40/50 más alto y con el Pod de Garmin es que iba a 380/400 watt.
Tema de pulsaciones es que son muchos años y éntrenos, y más o menos uno sabe cómo vas, y luego ves los datos y te cuadra tus sensaciones con si el sensor ha ido bien o mal.
En mi caso por ejemplo, la FC en el F6 o AW me iban perfectos. En el PVV me iba peor que en este coros, pero creo que esto es algo que han solucionado con el PVV2.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que por eso lo digo, lo "ideal" sería que vayas rápido en bajada y además no te desfondes o recuperes. Entiendo que ahí está el encanto del trabajo por potencia, ir en un punto de equilibrio entre una velocidad alta (obviamente mucho más rápida que la subida), pero que no suponga más desgaste de energías, energías que, por otra parte, te harán falta en posibles esfuerzos que pueden venir en otros tramos posteriores.
Todo este rollo te lo cuento porque es en lo que se basa el indicador de resistencia que tiene el relojito. Si sigues gastando energía malo, si se mantiene en la misma durante el descenso vas perfecto, no consumes y vas a buen ritmo, y si recuperas energía en descenso, es que vas en modo recuperación activa.
Es lo que les mandé a los de Coros, por si en una futura actualización podían poner un indicador o indicadores que interpretaran estos datos. Ahora mismo, el único dato es el de resistencia, pero cruzado con potencia, podría dar una gestión de carrera interesante.
De todos modos, al ser watios estimados, no es extrapolable la comparación entre 2 personas, si fuera en ciclismo, con watios reales en pedal medidos, si compro la comparativa entre 2 personas, pero en este caso creo que la utilidad real es saber como evoluciona uno mismo.
Ya lo he comentado alguna vez, he corrido sobre barro, con agua, arena, y días con viento, días con sol y sin nada de viento, con el polar, y he llegado a la conclusión, de que no me es válido.
Incluso, supongo, una misma persona , puede que cambie de zapatillas o ese día lleve mas ropa/peso, o vete a saber, y aunque el reloj marque los datos iguales, no sean los mismos.
Además eso, que son datos estimados.
Pero que cada perdona necesita amplicar una potencia en función de su constitución y peso.
Pero los datos que me está dando en watt me encajan bastante con mi percepción del tipo de carrera. Otro tema es que haya mucho viento, barro o agua. Ahí es total te estimado
En bici es exacto, pero al final, cada persona para ir a una misma velocidad por un mismo de vía, necesitamos watts diferentes.
Por eso en ciclismo se mira el w/kg. Para estar peleando por una gran vuelta pues tienes que estar en 6watt/kg que es una burrada.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias Alex.
El problema era que esta mañana justo ne metia en workouts y no se me abría por que al parecer estaba la página en mantenimiento.
Ahora ya lo veo que se pueden subir los workouts en archivos zip como comento Chamberi.
Lo dicho GRACIAS !!!!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que el más bonito es el space traveler en grafito con la esfera gris , lo digo por que a la hora de compaginarlo con correas verdes blancas o naranjas e incluso verde lima es el que mejor le pega
Encima viene con la correa loop que me gusta el problema es que sólo lo venden en coros.com
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
esa versión sería éste que aparece en la foto??
Archivo Adjunto 20125
Pues este los tiene a pares, el desert, muy guapo la verdad.
YouTube