Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 56

A prueba las Saucony Endorphin Speed

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    92

    A prueba las Saucony Endorphin Speed

    He probado y tenido este año varias zapatillas (Asics, Saucony, Nike y Adidas)

    Mi opinión después d probar las Endorphin Speed es la siguiente:

    No es mala zapatilla, ni mucho menos, pero es una zapa nicho x mucho q se intente decir q es muy versátil. Ejemplo d versatilidad y rebote: las Pegasus Turbo

    Yo la clasificaría del siguiente modo las Endorphin Speed:

    Peso ligero: ritmos rápidos o medios
    Peso medio: solo ritmos rápidos

    Y todo esto siempre q se tenga buena técnica d carrera y biomecánica.

    PROS:
    Son y se notan ligeras

    Buen ajuste

    CONTRAS:

    Carece d efecto rebote (el ZoomX es muy superior en este sentido) puede tener el mismo rebote que el Boost de Adidas, es decir, poco.

    Para mis 70 kg d peso se notan justas en cuanto amortiguación.

    La placa al ser d nailon blando es d muy poca rigidez, no se nota a penas q llevas placa ni notas efecto catapulta ni genera estabilidad alguna (la Tempo Next es de nailon y se nota el beneficio d la placa)

    Hablando d estabilidad, en el talón la estabilidad es deficiente, la zapa más inestable q he probado en ese sentido (y no soy talonero)

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    360
    Me interesa mucho tu análisis ya que después de leer la review de foroatletismo me tentaba mucho comprar estas zapatillas. Dices que no son reactivas pero he leído que el compuesto de la mediasuela (PWRRUN PB) tiene una reactividad del 80% que es muy similar al 87% del ZoomX de Nike, y en cuanto a la estabilidad, creo que peca como el resto de super zapatillas con placa de carbono que tienen mucha altura y estrecho el talón

    Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    92
    Para tener sensación d rebote: ni el FlyteFoam Blast (Asics) ni el PWRRUN PB (Saucony).
    Como el ZoomX (Nike) no hay nada igual en estos momentos, el inconveniente es q dura más bien poco.
    De ahí a q haya gente q opine q el React (Nike) es mejor q el ZoomX.

    Diferencias:

    - React: duración y estabilidad
    - ZoomX: ligereza y rebote

    Ojo que el React es más bien ligero, pero más pesado q el ZoomX

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Localización
    Madrid/Sevilla
    Mensajes
    183
    Después de hacerle 400km en todo tipo de entrenos, discrepo un poco con tu análisis. Pero eso lo bonito, comparar impresiones: es posible que sea porque seamos diferente tipo de corredor. Con 72kg, me resultan una gozada tanto para rodajes suaves a 4'30" como para hacer series de 1000 a 3'10". Y me encanta de la zapatilla es cómo protege la musculatura. Yo acabo mejor tras una tirada larga con estas que con las Ride 13 de la misma marca, por ejemplo.

    Tras un entreno de calidad te quedas menos tocado que con otras mixtas más tradicionales, parecido a lo que pasa cuando entrenas con Vaporfly. Pero a la vez, al tener mayor flexibilidad que si tuviera placa de carbono, la pisada es más natural y a la larga creo que dará menos problemas si se usa de manera intensiva.

    En mi caso, noto el PWRUN PB con muchísimo rebote. Menos recorrido que el ZoomX (tengo toda la gama de Vaporfly/Alphafly para comparar) pero el nivel de respuesta de la mediasuela está al mismo nivel. Luego la placa de nylon más flexible la hace más polivalente de ritmos que cualquier placa de carbono, aunque obviamente perderá algún segundo. Con todo, analizando mis datos de ritmo y esfuerzo, la Speed pierden poquito en mi caso respecto a una Next% y gana mucho respecto a algo tipo Boston. Para que os hagais una idea, mismo entreno de ritmo controlado a igualdad de pulsaciones por el mismo circuito: 5km, 175ppm - ritmo medio 3'24" con Alphafly / 3'25" con Vaporfly / 3'26 con Speed. Habrá más variables, pero de entrada dice que hay poca diferencia.

    Yo al pisar de mediopie, las noto bastante estables, sobre todo gracias al recorrido "controlado" del material, aunque supongo que entras de talón puede no serlo. En mi caso la transición es limpia y noto la placa de nylon algo contribuye a estabilizar, aunque no la note tanto como efecto trampolín.

    Un abrazo a todos y mucha salud para hacer kilómetros
    https://www.strava.com/athletes/22606367

    Diario de M0tiva0: https://www.foroatletismo.com/foro/d...e-m0tiva0.html

    MP 10k: 33'27'' (10k Playa D'En Bossa, Marzo 2021)
    MP MM: 1h12'38'' (EDP Medio Maratón Sevilla, Enero 2020)
    MP Maratón: 2h38'00'' (París, Abril 2019)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    360
    Cita Originalmente escrito por M0tiva0 Ver Mensaje
    Después de hacerle 400km en todo tipo de entrenos, discrepo un poco con tu análisis. Pero eso lo bonito, comparar impresiones: es posible que sea porque seamos diferente tipo de corredor. Con 72kg, me resultan una gozada tanto para rodajes suaves a 4'30" como para hacer series de 1000 a 3'10". Y me encanta de la zapatilla es cómo protege la musculatura. Yo acabo mejor tras una tirada larga con estas que con las Ride 13 de la misma marca, por ejemplo.

    Tras un entreno de calidad te quedas menos tocado que con otras mixtas más tradicionales, parecido a lo que pasa cuando entrenas con Vaporfly. Pero a la vez, al tener mayor flexibilidad que si tuviera placa de carbono, la pisada es más natural y a la larga creo que dará menos problemas si se usa de manera intensiva.

    En mi caso, noto el PWRUN PB con muchísimo rebote. Menos recorrido que el ZoomX (tengo toda la gama de Vaporfly/Alphafly para comparar) pero el nivel de respuesta de la mediasuela está al mismo nivel. Luego la placa de nylon más flexible la hace más polivalente de ritmos que cualquier placa de carbono, aunque obviamente perderá algún segundo. Con todo, analizando mis datos de ritmo y esfuerzo, la Speed pierden poquito en mi caso respecto a una Next% y gana mucho respecto a algo tipo Boston. Para que os hagais una idea, mismo entreno de ritmo controlado a igualdad de pulsaciones por el mismo circuito: 5km, 175ppm - ritmo medio 3'24" con Alphafly / 3'25" con Vaporfly / 3'26 con Speed. Habrá más variables, pero de entrada dice que hay poca diferencia.

    Yo al pisar de mediopie, las noto bastante estables, sobre todo gracias al recorrido "controlado" del material, aunque supongo que entras de talón puede no serlo. En mi caso la transición es limpia y noto la placa de nylon algo contribuye a estabilizar, aunque no la note tanto como efecto trampolín.

    Un abrazo a todos y mucha salud para hacer kilómetros
    Muchas gracias por aportar tu experiencia, que por cierto va más en línea con las reviews que he visto/leído y con lo que me han contado amigos que tienen la Speed. En mi caso las quiero para entrenamientos de calidad aunque ahora estoy bajo de forma por distintas lesiones, y me cuenta ir a ritmo de 4'/km, pero como es lógico con entrenamientos mejoraré. Peso 75kg, 180cm y pisada neutra, ¿Sería una zapatilla aprovechable para mí? Es que al estar en baja forma también me planteaba la opción de la Hoka Rincon 2 que es más estable y quizás conservadora. Un saludo

    Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Localización
    Madrid/Sevilla
    Mensajes
    183
    Cita Originalmente escrito por sepidt Ver Mensaje
    Muchas gracias por aportar tu experiencia, que por cierto va más en línea con las reviews que he visto/leído y con lo que me han contado amigos que tienen la Speed. En mi caso las quiero para entrenamientos de calidad aunque ahora estoy bajo de forma por distintas lesiones, y me cuenta ir a ritmo de 4'/km, pero como es lógico con entrenamientos mejoraré. Peso 75kg, 180cm y pisada neutra, ¿Sería una zapatilla aprovechable para mí? Es que al estar en baja forma también me planteaba la opción de la Hoka Rincon 2 que es más estable y quizás conservadora. Un saludo

    Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
    Ufff. Para calidad yo me quedo con Speed sin duda, aunque sin duda son más exigentes. Las Rincon son buenas zapatillas (por cierto, el año pasado le hice 700km a la primera versión). Cumplen como zapas de entrenamiento diario, aunque para calidad a mi se me quedan muy cortitas de respuesta, un poco toscas y "planas" de rebote. Para ir a 4' van perfectas, más rápido ya no me gustan tanto.

    Enviado desde mi Mi Note 10 Lite mediante Tapatalk
    https://www.strava.com/athletes/22606367

    Diario de M0tiva0: https://www.foroatletismo.com/foro/d...e-m0tiva0.html

    MP 10k: 33'27'' (10k Playa D'En Bossa, Marzo 2021)
    MP MM: 1h12'38'' (EDP Medio Maratón Sevilla, Enero 2020)
    MP Maratón: 2h38'00'' (París, Abril 2019)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    360
    Cita Originalmente escrito por M0tiva0 Ver Mensaje
    Ufff. Para calidad yo me quedo con Speed sin duda, aunque sin duda son más exigentes. Las Rincon son buenas zapatillas (por cierto, el año pasado le hice 700km a la primera versión). Cumplen como zapas de entrenamiento diario, aunque para calidad a mi se me quedan muy cortitas de respuesta, un poco toscas y "planas" de rebote. Para ir a 4' van perfectas, más rápido ya no me gustan tanto.

    Enviado desde mi Mi Note 10 Lite mediante Tapatalk
    Bueno yo no tengo tu nivel ni por asomo pero creo que serán más divertidas las Speed que las Rincon, ya que tengo las Clifton 7 y Ultraboost PB y me pueden hacer un servicio similar a las Rincon. Gracias por tu consejo A prueba las Saucony Endorphin Speed

    PD: como también te veo friki de las zapatillas, te informo que tenemos un grupo de WhatsApp administrado por un youtuber (José María https://youtube.com/c/SportsMaximo) donde nos juntamos gente variopinta con la misma afición de las zapatillas de running y trail. Sí quieres entrar en el grupo puedes escribir un correo a [email protected]

    Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    164
    Cita Originalmente escrito por M0tiva0 Ver Mensaje
    Después de hacerle 400km en todo tipo de entrenos, discrepo un poco con tu análisis. Pero eso lo bonito, comparar impresiones: es posible que sea porque seamos diferente tipo de corredor. Con 72kg, me resultan una gozada tanto para rodajes suaves a 4'30" como para hacer series de 1000 a 3'10". Y me encanta de la zapatilla es cómo protege la musculatura. Yo acabo mejor tras una tirada larga con estas que con las Ride 13 de la misma marca, por ejemplo.

    Tras un entreno de calidad te quedas menos tocado que con otras mixtas más tradicionales, parecido a lo que pasa cuando entrenas con Vaporfly. Pero a la vez, al tener mayor flexibilidad que si tuviera placa de carbono, la pisada es más natural y a la larga creo que dará menos problemas si se usa de manera intensiva.

    En mi caso, noto el PWRUN PB con muchísimo rebote. Menos recorrido que el ZoomX (tengo toda la gama de Vaporfly/Alphafly para comparar) pero el nivel de respuesta de la mediasuela está al mismo nivel. Luego la placa de nylon más flexible la hace más polivalente de ritmos que cualquier placa de carbono, aunque obviamente perderá algún segundo. Con todo, analizando mis datos de ritmo y esfuerzo, la Speed pierden poquito en mi caso respecto a una Next% y gana mucho respecto a algo tipo Boston. Para que os hagais una idea, mismo entreno de ritmo controlado a igualdad de pulsaciones por el mismo circuito: 5km, 175ppm - ritmo medio 3'24" con Alphafly / 3'25" con Vaporfly / 3'26 con Speed. Habrá más variables, pero de entrada dice que hay poca diferencia.

    Yo al pisar de mediopie, las noto bastante estables, sobre todo gracias al recorrido "controlado" del material, aunque supongo que entras de talón puede no serlo. En mi caso la transición es limpia y noto la placa de nylon algo contribuye a estabilizar, aunque no la note tanto como efecto trampolín.

    Un abrazo a todos y mucha salud para hacer kilómetros
    Muy buen análisis y muy claro A prueba las Saucony Endorphin Speed
    Yo reconozco que las tengo en el punto de mira.
    En mi caso, serían, con mis 63/60 kilos para ritmos siempre más rápidos de 4’30” que es a lo que empiezo calentando, con tres Ritmos continuos 4’, 3’50”, 3’40” ( y bajando...) y alternando series rápidas a 3’ y sub3’
    Hasta ahora dependiendo del día, Boston o Shadow.
    Salud y km compañeros!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jun 2015
    Localización
    Yunquera de Henares
    Edad
    56
    Mensajes
    1.047
    Pues yo me las compré aprovechando una buena oferta a 117 Euros. Aunque no sea el perfil ( cada vez le hago menos caso al "perfil"). Peso 90 y ruedo entre 5:30 y 6:00. Me han parecido un auténtico zapatillon. Ya andando tenía una sensación alucinante en los pies mullida y reactiva. Luego he tratado 5km a unos 5:40 y he ido agusto no, lo siguiente. Me han encantado

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    91
    Cita Originalmente escrito por Bioko66 Ver Mensaje
    Pues yo me las compré aprovechando una buena oferta a 117 Euros. Aunque no sea el perfil ( cada vez le hago menos caso al "perfil"). Peso 90 y ruedo entre 5:30 y 6:00. Me han parecido un auténtico zapatillon. Ya andando tenía una sensación alucinante en los pies mullida y reactiva. Luego he tratado 5km a unos 5:40 y he ido agusto no, lo siguiente. Me han encantado
    Buenos días. ¿Cómo sigues con las Endorphin Speed?. Me están rondando la cabeza, pero me da un poco de cosa el no adaptarme a ellas. He leído que tienes que tener muy buena técnica de carrera para poder llevarlas. Yo, no es que corra mal, pero tampoco tengo una técnica depurada. Muchas gracias

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jun 2015
    Localización
    Yunquera de Henares
    Edad
    56
    Mensajes
    1.047
    Cita Originalmente escrito por alberto1405 Ver Mensaje
    Buenos días. ¿Cómo sigues con las Endorphin Speed?. Me están rondando la cabeza, pero me da un poco de cosa el no adaptarme a ellas. He leído que tienes que tener muy buena técnica de carrera para poder llevarlas. Yo, no es que corra mal, pero tampoco tengo una técnica depurada. Muchas gracias

    Pues mira las uso poco por que quiero que me duren jeje pero justo hoy he hecho un entreno 4Kms a 6:00 + 10X(30"@4:50+30"trote)+2kms@5:30 Como ves ritmos lentos que son en los que me muevo, pues genial es que me encantan, a mi me parece una zapa muy "convencional" pero con una reactividad brutal yo voy comodísimo con ellas. Vamos repetiría sin dudarlo. Y mi técnica es mas bien patatera

    https://www.strava.com/activities/5561432734
    5 kms 22:04 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    10 Kms 48:24 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    MM 01:46:38 (MM Córdoba-Almodovar 2015)
    Maraton 4:00:22 (Sevilla 2022)

    Que tus excusas no te alcancen Corre!!!

    Próximos retos 2022
    Bajar de 75 kilos (parti en enero 2021 de 98, ya voy por 84)
    Volver a correr un medio maratón por debajo de 2 horas (conseguido en Santa Pola y Madrid1:52)
    Bajar de 4 Horas en Maraton
    Seguir disfrutando de esta locura
    Diario de Bioko
    https://www.strava.com/athletes/7388827

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    91
    Pues muchas gracias.

    Ya te digo que lo de la técnica de carrera y lo de la exigencia de la zapatilla lo he escuchado bastante, pero bueno, cada persona es un mundo. Un saludo

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    92
    Tenía las Saucony Endorphin Speed y ahora tengo las Nike Tempo Next. Para mí no hay color, las Tempo Next son superiores en TODOS los aspectos salvo en polivalencia.

    Estas son mis sensaciones con las Tempo Next:

    Se nota más la placa d la mediasuela q en las Saucony Endorphin Speed y se nota ese pequeño «balancín» e impulsan un montón más.

    Al tener el talón «algo más duro» por tener React en lugar d ZoomX (como el resto de la mediasuela) se nota algo menos chiclosa q la Nike Invincible y la Asics Novablast, x ejemplo.

    El ZoomX es el material más reactivo q existe en el mercado, y este compuesto lo compone gran medida d la mediasuela. No hace falta más comentarios al respecto sobre sus bondades..

    Las cápsulas Zoom Air se notan una barbaridad, eso sí, cuando empiezas a ir rápido. He hecho saltos d altura y longitud y es una pasada! (estas zapas no fueron diseñadas para este menester)

    El sistema d ajuste d los cordones es lo más novedoso q he visto en mi vida, es un guante, d verdad.

    Son muy transpirables y d peso está en lo normal para ser d entrenamiento. Aunque para ser d entrenamiento ligero sería mejor algo más ligeras, pero da igual, no se nota xq vas MUY rápido con ellas.

    Las suela no traicciona mucho, lo normal.

    El talón se nota algo inestable, pero cuando coges velocidad no se aprecia, pasa a ser superfluo, creo q lo han hecho así para aligerar peso.

    La sensación al principio es una pisada artificial, pero al coger velocidad se nota el por qué d todo lo q compone la zapa.

    Da gusto saber q hay marcas q aúnan distintos tipos d tecnologías punta en una misma zapa.

    Echo en falta la suavidad d las Nike Pegasus Turbo, pero definitivamente estas Tempo Next son más rápidas (y eso q son algo más pesadas)

    No secuestra la pisada natural del corredor. Supongo q esto puede ser bueno para los más veteranos en este mundo d running y algo menos beneficioso para las más inexpertos.

    Es una zapa q todos deberíamos d probar si vas a ir a ritmos d 4:30 y menos. A 3:30 impulsan mucho más todavía, es alucinante. No me quiero ni imaginar cómo van las Alphafly..

    Para entrenamientos rápidos y d calidad no creo q haya mejor opción q las Tempo Next (he probado prácticamente todas las zapas q se anuncian aquí en Foroatletismo como las mejores zapas del año).

    PROS:

    Velocidad
    Rebote
    Amortiguación
    Ajuste

    CONTRAS:

    Talón algo inestable
    Peso
    Precio

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jun 2015
    Localización
    Yunquera de Henares
    Edad
    56
    Mensajes
    1.047
    No se, no he probado las tempo pero con estas estoy muy muy contento
    5 kms 22:04 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    10 Kms 48:24 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    MM 01:46:38 (MM Córdoba-Almodovar 2015)
    Maraton 4:00:22 (Sevilla 2022)

    Que tus excusas no te alcancen Corre!!!

    Próximos retos 2022
    Bajar de 75 kilos (parti en enero 2021 de 98, ya voy por 84)
    Volver a correr un medio maratón por debajo de 2 horas (conseguido en Santa Pola y Madrid1:52)
    Bajar de 4 Horas en Maraton
    Seguir disfrutando de esta locura
    Diario de Bioko
    https://www.strava.com/athletes/7388827

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    92
    Las Endrophin Speed me recordaron mucho a las Pegasus Turbo. Pero las Saucony me parecieron algo descafeinadas y con un poco menos d amortiguación respecto a las Nike

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    360
    Cita Originalmente escrito por alberto1405 Ver Mensaje
    Pues muchas gracias.

    Ya te digo que lo de la técnica de carrera y lo de la exigencia de la zapatilla lo he escuchado bastante, pero bueno, cada persona es un mundo. Un saludo
    Al tener un drop 8 no son tan exigentes con la técnica, y al no tener placa de carbono pierden algo de estabilidad y reactividad pero ganan en polivalencia y dinamismo. Yo las utilizo para series y farleks, a ritmos más rápidos de 4'15" que es donde yo creo que empiezan a funcionar mejor. Ahora he probado las Puma Deviate Nitro que sí llevan placa de carbono pero son más moderadas que las super zapas con placa, y de momento muy contento porque son algo menos rápidas que las speed pero gana en estabilidad y aptas para rodajes largos a ritmo tempo o umbral

    Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    Yo también las tengo y las uso para entrenar practicamente todo. Me gusta que se lleven fácil a 4,40" y a la vez las puedas usar en series a 3:30" sin pensar en que la zapa sume o reste ni en un extremo ni en el otro.

    Para competir obviamente veo a Nike muy por encima, pero para entrenar si las veo por encima de las tempo, pues la tempo es un zapato nada polivalente. La tempo no sirve para entrenar por ser muy especificas, y no sirve para competir porque la propia Nike tiene mejores opciones. ¿Las habéis intentado flexar?. Como la placa es de nylon flexan por detras de los pods en una parte super extraña de la zapa. Son cosas que para entrenar no sirven... para competir, da igual si son incomodas, lo importante es que sean rápidas, y para eso ya tienes las Vaporfly o las Alphafly.

    Yo para entrenar usaba las Zoomfly de Nike, pero con su retirada pase a las Endrophin Speed, y muy muy contento, tengo lo mismo o más que con las zoomfly.

    No perdamos el objetivo... entrenar.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    26
    Yo algo que valoro mucho es la durabilidad y la relación €/km. Cuántos km puedes echarle a una vaporfly? Y cuántos a una endorphin pro (aún siendo más barata q la vapor)? Lo mismo con tempo/zoomfly si las comparamos con las endo speed.

    Que, a priori, las vapor son mejores? Sí, pero no son tan tan superiores como para pagar más y que te duren 1/3 de lo que dura una endo pro.

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    1.181
    A mi me encantan las endorfin speed, más versatiles que las tempo, y más baratas. Para entrenar las considero muy superiores. Totalmente de acuerdo contigo.

    Por el contrario para competir entre Nike Vaporfly y Endorfin Pro, elijo las primeras sin dudarlo, pues ahí no busco versatilidad, ni duración. Busco rendimiento, busco darlo todo, y tenerlo todo.

    Esta claro que una igual te da 500-600km y la otra 800km, siendo además más baratas el coste/km puede que sea el doble, pero si quieres lo mejor, tiene un precio.

    Lo mejor para todos es que tenemos opciones, y el que no pueda o quiera gastarse 50 céntimos por km en unas Vaporfly tiene las Endorfin que te saldrán a la mitad.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    26
    Cita Originalmente escrito por Tals Ver Mensaje
    A mi me encantan las endorfin speed, más versatiles que las tempo, y más baratas. Para entrenar las considero muy superiores. Totalmente de acuerdo contigo.

    Por el contrario para competir entre Nike Vaporfly y Endorfin Pro, elijo las primeras sin dudarlo, pues ahí no busco versatilidad, ni duración. Busco rendimiento, busco darlo todo, y tenerlo todo.

    Esta claro que una igual te da 500-600km y la otra 800km, siendo además más baratas el coste/km puede que sea el doble, pero si quieres lo mejor, tiene un precio.

    Lo mejor para todos es que tenemos opciones, y el que no pueda o quiera gastarse 50 céntimos por km en unas Vaporfly tiene las Endorfin que te saldrán a la mitad.
    Tantos se le sacan a una vapor??? Tenía entendido que a los 300 ya pedían cambio...

Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. carbon X2 saucony speed o las UA Machina 2
    Por LuciFEr__ en el foro Zapatillas
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 29-03-2021, 18:46
  2. Saucony Endorphin Speed
    Por [email protected] en el foro Zapatillas
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 15-03-2021, 17:29
  3. Estabilidad Saucony endorphin speed
    Por lau7aro en el foro Zapatillas
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 09-03-2021, 16:55
  4. Saucony Endorphin Speed T 46,5
    Por camborioman en el foro Compra - Venta
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 06-02-2021, 16:12
  5. Saucony endorphin md3 middle distance
    Por run_mlg en el foro Zapatillas
    Respuestas: 16
    Último Mensaje: 21-07-2013, 12:43