No pudo ser. El veterano de élite Chema Martínez quemó el domingo su último cartucho en la Maratón de Hamburgo, y no pudo coronar con éxito los cuarenta y dos kilómetros que le hubieran dado el pasaporte olímpico a Londres. Chema se retiró al paso por el trigésimo kilómetro en una carrera ganada por el etíope Shami Dawitt y en la que el toledano Iván Galán rebajo su marca personal hasta 2:13.58 horas.

La aventura maratoniana olímpica de Chema Martínez ha tocado a su fin esta mañana de domingo en las calles de la ciudad alemana de Hamburgo. El madrileño, que a sus cuarenta inviernos buscaba su tercera internacionalidad olímpica, ha cruzado la media maratón en una marca por encima de 1:06 minutos y ha ido bajando el ritmo hasta que al paso por el trigésimo kilómetro no ha podido más y ha tenido que abandonar la carrera. Dice adiós así Chema Martínez a su maratón olímpica, no así a las Olimpiadas en general, donde todavía podrá buscar un pasaporte en la prueba de diez kilómetros de pista. A tenor de las marcas conseguidas por el madrileño en media maratón, 1:02.55 horas en Santander, y diez kilómetros, no sería descabellado pensar que pudiera hacerse con los 27:45 minutos establecidos como mínima olímpica “A”. La carrera ha sido ganada por el etíope Shami Dawitt con un interesante crono de 2:05.58 horas, relevante a nivel internacional pero por desgracia difuminado entre la gran cantidad de registros similares conseguidos en la maratón actual. Dawitt, que con su marca de hoy se coloca como décimo etíope del año, cruzó la media maratón rozando por debajo la barrera de la hora y cuatro minutos para realizar un parcial espectacular de 29:06 minutos en los diez kilómetros que iban del treinta al cuarenta para llegar a meta como claro vencedor y arrebatando el récord de la prueba al toledano Julio Rey. En la prueba femenina, ha sido clara vencedora la keniata Rael Kiyara, con un tiempo de 2:23.47 minutos y una cómoda ventaja sobre la etíope Netsanet Abeyo, segunda. Iván Galán ha sido hoy el mejor español, corriendo siempre cerca de Chema Martínez y manteniendo el tipo en los kilómetros finales para pulverizar su marca hasta unos buenos 2:13.58, mínima olímpica para Londres pero insuficiente a la vista de lo registros obtenidos por los demás maratonianos españoles esta temporada.

LA INCÓGNITA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
Una vez vaciado el cargador del maratón español, queda únicamente saber la selección designada por la Federación Española de Atletismo para representarnos en Londres. Sólo podrán acudir tres atletas por país tanto en categoría masculina como femenina, con Carles Castillejo y Vanessa Veiga como únicos atletas con una plaza fija en virtud de sus títulos de campeones nacionales conseguidos en Castellón. En hombres, quienes parecen tener más papeletas son José Carlos Hernández y Nacho Cáceres, poseedores de unos muy similares registros de 2:11.57 y 2:11.58 horas, conseguidos en Barcelona y Rotterdam respectivamente. Ausentes Rafael Iglesias, Pablo Villalobos, Ayad Lamdassem y ahora también Chema Martínez, quedan en mínima olímpica esta temporada también Ricardo Serrano y Pedro Nimo, además del citado Iván Galán. Más apretada parece la selección en mujeres, con dos plazas para acompañar a Veiga a disputarse entre Elena Espeso, con sus 2:30.52 de Barcelona, Alessandra Aguilar y Beatriz Ros. Aguilar, pendiente de la resolución de su sanción, corrió la maratón de Nueva York en 2:33.08 y ostenta una mejor marca de dos horas y veintisiete minutos, mientras que Beatriz Ros fue segunda en Castellón con 2:33.11 horas.

Foto | EFE

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.