IMG_6884

Aprobado muy raspado para España en su primer examen internacional del año. Nuestra selección ha sufrido hasta el último instante para finalmente mantenerse entre los mejores del continente en la Copa de Europa de Clubes celebrada este fin de semana en la localidad alemana de Braunschweig: descalificaciones y actuaciones muy discretas que por poco terminan con un descenso de categoría evitado in extremis en los últimos compases de la competición.

Finalmente España ha sido 8ª, con cuatro míseros puntos de ventaja sobre las descendidas Holanda, República Checa y Turquía, repitiendo su puesto del año pasado en Gateshead. Los aficionados españoles lo han pasado francamente mal: nuestros mediofondistas no terminaban de arrancar en carreras tácticas, los velocistas no han estado en su mejor nivel y, para colmo, una sorprendente descalificación en el 4×400 por pisar la calle de al lado en una de las dos primeras postas.

Entre las actuaciones españolas más reseñables: el segundo puesto de Jesús España en 5.000 metros, los terceros puestos de Toni Abadía y Nuria Fernández (3.000), Ruth Beitia (altura), Eusebio Cáceres (longitud) y Borja Vivas (peso). Especialmente buenas las sensaciones de Jesús España en su vuelta a la selección española.

DIANA MARTÍN, MÍNIMA PARA ZURICH

La madrileña Diana Martín se guisó y se comió su propio éxito: se puso a los mandos de la nave en los 3.000 obstáculos desde el primer metro para terminar en una meritoria cuarta plaza con una marca de 9:42.18 minutos, mínima para el europeo de Zurich. En esta prueba, ganó la sueca Charlotta Fougberg, que apunta muy seriamente al pódium en la próxima cita continental.

En el capítulo de marcas personales, sólo una, la de la irundarra Teresa Errandonea en vallas (13.67) que sustituyó a última hora a una lesionada Caridad Jerez.

ALEMANIA TRIUNFA EN CASA CON PLENO EN LANZAMIENTOS

Por equipos, los alemanes han hecho las delicias del público local: jugaban en casa, y se han proclamado campeones de Europa con 371 puntos por delante de Rusia y Francia, realizando una gran competición. Victorias como las de Arne Gabius en los 5.000 metros, Christian Reif en longitud o el amago de pleno en lanzamientos conseguido por Betti Heidler, Christina Schwanitz, Andreas Hofmann, Robert Harting  y David Storl.

JAKUB HOLUSA APUNTA A ZURICH

La competición ha dejado varios nombres apuntados en rojo en la lista de futuribles para el europeo de Zurich: el checo Jakub Holusa, que haciendo un alarde de polivalencia ha ganado los 1.500 metros (3:37.74, récord del campeonato) para después ser segundo en los tres mil metros. Importante prestación de este checo que ha competido en prácticamente todas las distancias de fondo y medio fondo en campeonatos internacionales, de cara al próximo europeo.

1 Comentario

  1. No me gustan nada esos realizadores que cambian de prueba como quien cambia cromos.

    Me molesta muchísimo estar viendo una carrera y que corten para poner otra prueba. No sé los demás pero a mí no me gusta nada nada.

    En cuanto a los atletas españoles pues parece que no está España con un buen nivel en atletismo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.