No estará en Zurich, pero no se cansa de dar espectáculo en este tramo final de la temporada. La madrileña Julia Takacs se ha proclamado campeona de España de 10 kilómetros marcha en Alcobendas, por cuarta vez ya, y escribiendo un capítulo en la historia de la marcha española al batir el récord de España con 42:23.37 minutos. Un registro que no sólo supone una nueva plusmarca nacional sino que coloca a la discípula de José Antonio Quintana como séptima atleta mundial y cuarta europea de todos los tiempos.
Lo cierto es que Takacs ha buscado este récord desde el primer metro: con prácticamente una vuelta de ventaja sobre sus rivales durante toda la prueba, la atleta del Playas de Castellón no ha dado opciones a rivales de la entidad de Raquel González (segunda), Beatriz Pascual (tercera) y Mariajo Poves (cuarta). Una espectacular actuación de la discípula de José Antonio Quintana que no estará en el europeo de Zurich, pero sí en los próximos campeonatos iberoamericanos, donde después de esta gesta es una de las grandes favoritas al título.
VICTORIA ‘IN EXTREMIS’ EN JABALINA
La otra final de esta mañana de sábado ha visto proclamarse campeón de España a Jordi Sánchez con un buen lanzamiento de 73.88 metros conseguidos en su último tiro. Un último tiro que también le ha valido para ganar la competición, y no sólo el campeonato, que hasta ese momento lideraba el atleta de nacionalidad marroquí Bilal Nouali con un excepcional lanzamiento de 73.49 metros. Por detrás, el gallego Manuel Uriz se ha hecho con la plata por delante de su paisano Borja Barbeito, muy por debajo este último de sus prestaciones.
UNAS PRUEBAS COMBINADAS MUY APRETADAS
No están los mejores del año en las pruebas combinadas, pero tanto la competición masculina como la femenina prometen emociones fuertes. En el decathlon, después de las tres primeras pruebas, lidera Jonay Jordán por delante de Javier Pérez, dejando buenas actuaciones en el cien y el peso. Por su parte, en apenas una decena de puntos pelean Patricia Ortega y Carmen Romero por el liderato.
En las vallas femeninas, exhibición de fuerza de Caridad Jerez, ganando su serie clasificatoria con una marca de 13.2o segundos, muy por delante de sus rivales y volviendo a refrendar su mínima para Zurich. Por detrás, en sus respectivas series han vencido Teresa Errandonea y Josephine Onyia.
LOS MEJORES VELOCISTAS, CON PRECAUCIÓN
En la velocidad Samuel García y Mark Ujakpor han prometido un gran duelo para la final, con una circunstancia: el canario tiene mínima para Zurich, y Ujakpor está a apenas cinco centésimas por lo que los aficionados pueden pensar en una final por debajo de los 46 segundos. Ausentes Ángel David Rodríguez y Lorena Bokesa por precaución antes del europeo, los mejores en sus pruebas han sido Indira Terrero y Adrià Burriel.