Cuando muchos la daban por muerta, ha remontado el vuelo y ha sacado su mejor versión a pasear: Naroa Agirre ha saltado 4.51 metros este sábado en el Trofeo Ana Pérez de Valladolid, y esa es una marca que tiene muchas lecturas. En primer lugar, por supuesto supone marca mínima para el Campeonato de Europa de aire libre (que ya tenía desde este invierno) y además coloca a la donostiarra como tercera atleta europea del año, por detrás de las griegas Kiriakopoulou (4.63) y Stefanidi (4.55). Por otro lado, y a sus 34 años no es poco decir, es su mejor marca de todos los tiempos al aire libre. Lo cierto es que Naroa Agirre había hecho un invierno que invitaba a pensar en grandes cosas para este verano: sus 4.40 indoor han dado paso a unos fantásticos 4.51 metros, a doce apoyos para más inri. Su mejor marca de aire libre hasta el momento eran los 4.50 que saltó en 2006, un año antes de dejar el récord de pista cubierta en 4.56 metros.
JORGE GIMENO HACE MÍNIMA EUROPEA EN EL UNIVERSITARIO
La mejor noticia que nos ha traído el Campeonato de España Universitario ha sido, sin duda, el salto de calidad que ha dado el triplista Jorge Gimeno: un bote de 16.61 metros con viento reglamentario que suponen, por un centímetro, marca mínima para acudir al próximo europeo de Zurich. Por supuesto el levantino ha destrozado su marca personal, que hasta ahora era 16.23, y se coloca como undécimo mejor español de todos los tiempos. Ha tenido que aplicarse a fondo para ganar a sus compañeros: segundo ha sido el vigente campeón nacional Pablo Torrijos (16.30), tercero Emilio Bellido (16.29) y cuarto Alfonso Palomanes (16.02). Se ha estrenado también Sergio Ruiz, quien tuviera el récord de España de 200 metros lisos durante un tiempo el año pasado, proclamándose campeón en 100 metros lisos (10.94) y también en 200 metros (21.04). Destacables también los 2.23 de Miguel Ángel Sancho en salto de altura y los 19.69 metros de Borja Vivas en peso, por encima de los discretos 58.26 metros de Mario Pestano en disco. Otra nota de calidad en este nacional universitario ha sido la de la atleta junior June Kintana, que se ha proclamado campeona de España con 52.30 metros, nuevo récord nacional de la categoría y que le sitúan como décima española absoluta de todos los tiempos, además de muy bien colocada para hacer algo interesante en el mundial junior de este verano en Eugene. Otra junior, Ana Peleteiro, ha decidido probar suerte en los 100 metros lisos marcando un tiempo de 12.25 segundos con la friolera de -4.1 metros por segundo de viento en contra. Sin salir de la velocidad, excelente registro de la madrileña Elena Moreno en los 200 metros con 23.97 segundos. La también madrileña Andrea Calleja ha sustituido a Peleteiro en el podium de triple con un gran salto de 13.10 metros.
LOS MEJORES MARCHADORES COMPITEN EN CARTAGENA
Se postularon como el futuro de la marcha en China y no han querido perder la oportunidad de demostrar que son también los más rápidos entre los estudiantes. Raquel González y Miguel Ángel López, los mejores españoles en la Copa del Mundo y con el pasaporte sacado para el europeo, se han proclamado campeones universitarios en Cartagena, especialmente interesante el registro de la catalana, unos 21:10.92 minutos que le colocan como quinta española de todos los tiempos, hablando muy a las claras de su actual estado de forma. Mercedes Chilla ha elegido esta competición para volver al ruedo, proclamándose campeona de España universitaria con unos discretos 54.10 metros en un concurso plagado de nulos.