Nueva Delhi, la capital de la República de la India, acogerá el próximo domingo 15 de diciembre un medio maratón de altas miras, el Airtel Delhi Half Marathon. Una carrera con una participación de ensueño donde se reparten 210.000 dólares sólo en premios (ojo, sin contar los fijos ni bonus personales) para los 15 primeros, y en la que el ganador, tanto en hombres como en mujeres, percibirá 25.000 dólares, a los que se sumarán otros 7.500 si la marca final está por debajo de 59:15 o de 1h06:54, que son los récords actuales del trazado en poder de Deriba Merga desde 2008 y de Mary Keitany desde 2009. Marcas sobresalientes en un circuito llano que, sin embargo, no es de los mejores del mundo, teniendo en cuenta que Nueva Delhi está a más de 200 metros sobre el nivel de mar, como -por cierto- Zurich, a la sazón sede del Campeonato de Europa el próximo verano.
En las listas previas de inscripción hay 4 corredores sub 59 minutos; 11 por debajo de 60 minutos; 19 con marcas inferiores a 61 minutos; 40 por debajo de 1h03:30; y 93 sub 1h05:00, que se dice pronto. Y eso, sin contar a debutantes como el keniano Vicent Chepkok, acreditado en 12:51.45 y 26:51.68.
Entre los más cualificados figuran Atsedu Tsegay (58:47), Sammy Kitwara (58:48), Geoffrey Kipsang (58:54 y mejor marca homologada en lo que va de 2013), Stephen Kibet (58:54), Kenneth Kipkemoi (59:11) o el mismísimo Dennis Kimetto (59:14).
En mujeres, serán de la partida Lucy Kabuu (66:09), Florence Kiplagat (66:38), Gladys Cherono (66:48), Meseret Hailu (66:56) y Paskalia Kipkoech (67:17). También la atleta marroquí afincada en España Malika Asahssa (69:11), que trae la decimotercera mejor marca de las participantes. Y eso, por no mencionar a la etíope Sentayehu Ejigu, que se estrena en la distancia, posee 14:28.39 en 5.000 metros, y el pasado 14 de octubre corrió en Boston un 10k en 31:33.
La organización cerró las inscripciones hace varios días, con 30.000 dorsales repartidos. Sólo la humedad, que el año pasado penalizó los resultados pero que a menudo desaparece de Nueva Delhi en estas fechas, puede impedir un espectáculo cronométrico absolutamente impresionante, con liebres contratadas para pasar los 5 y 10 kilómetros en 13:50 y 27:40, factible porque la primera parte del recorrido es muy favorable (ya en la edición de 2009, por ejemplo, y sobre este mismo circuito, se transitó en 13:51 y 27:44; mientras en 2010, los intervalos fueron de 13:49 y 27:51).
Y es que el día que la India despierte al atletismo (¿organizando, compitiendo?), con una población de 1.240 millones de seres humanos y el cuarto PIB del planeta, este deporte va a bailar al son de Bollywood. De momento, como aperitivo, digamos que en 2012, el mejor maratonista del país fue Ram Singh Yadav con 2h16:59. Pero en el ránking ya se observan muchos fondistas nacidos entre 1990 y 1994 que poseen registros inferiores a 30 minutos en 10.000 metros ó a 1h07:00 en medio maratón, con atención preferente al junior Inderjeet Patel, que tiene 14:15.12 en 5.000 metros (también 29:42.76 en las 25 vueltas), y lleva sólo un par de años corriendo.