Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Perder peso y preparar maratón

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52

    Perder peso y preparar maratón

    Buenos días!

    Quiero correr el Maratón de Sevilla (Febrero 2020) y para estar mejor quiero perder peso (podría perder 15 kilos y no estaría flaco).

    He hecho muchas dietas (diría que todas las posibles descartando las de productos milagros) y siempre me encuentro con el eterno problema: si la dieta es muy estricta me cuesta mucho entrenar con tan poca energía, pero si la dieta es poco restrictiva no adelgazo ni aunque corra 15k todos los días.

    Por poner en contexto diré que ya he corrido 3 maratones y casi no bajé de peso durante la preparación (pese a seguir dieta). La única vez que experimenté una pérdida de peso notable fue cuando entrené para un triatlón olímpico y casi todos los días hacía sesión doble (ahora imposible por nuevas condiciones familiares).

    Mi objetivo es perder peso para correr mejor (pero no sé cómo). Voy a seguir el plan de entrenamiento que ofrece Maratón de Valencia en su web.



    ¿Alguna idea o consejo?

    ¡Gracias!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Buenas noches!

    Lo bueno de correr con pulsómetro, es que ya tenemos una estimación relativamente acertada del gasto calórico, por lo que es "más fácil" hilar fino.

    Parto de una premisa, y es que un maratón lo considero un ejercicio de muy alto rendimiento, por lo que es incompatible con una dieta estricta sigas el protocolo que sigas (al menos incompatibles si quieres progresar en marcas y llegar a buen punto estado de forma a la competición).

    Lo que más se podría adaptar a ti es probablemente algún protocolo de ayuno intermitente los días de descanso o un recorte calorico importante, y una ingesta adecuada de carbohidratos momentos previos al entrenamiento y poco despues de terminar, pero manteniendo controladas las kcalorías el resto del día.

    También sería interesante alguna ingesta importante, que exceda tu gasto energético, una vez cada 7-10 días para evitar el bajón metabólico...

    Pero sinceramente... hagas lo que hagas, si ves que afecta a tu rendimiento aunque sea un poco... te merece más la pena entrenar al 100% y posponer la dieta, bien hecha, al terminar el maraton. O bien mantener un recorte energético muy muy controlado jugando con los días del entrenamiento para evitar al máximo ese impacto metabólico.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52
    ¡Gracias por la respuesta!

    Podrías explicarme un poco más esto?:

    "Lo bueno de correr con pulsómetro, es que ya tenemos una estimación relativamente acertada del gasto calórico, por lo que es "más fácil" hilar fino"

    Gracias por adelantado!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Me refiero a que como los pulsómetros tienen ya formulas incorporadas para calcular la energía diaria que gastas, la cual se ve en gran medida afectada por las pulsaciones al hacer deporte, es mucho más fácil obtener una cifra estimada de kcalorías para plantear la dieta según el entrenamiento.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2013
    Edad
    28
    Mensajes
    43
    Al final todo se reduce a comer bien. Si quieres perder peso, puedes hacerlo comiendo bastante pero sabiendo lo que se come. Todo se reduce a eso, a saber lo que se come, a entender qué productos son buenos y cuáles no. Pero también a la fuerza de voluntad de cada persona de aprender a comer bien y no caer en la tentación de los productos insanos.

    Podrías poner qué es lo que comes en una semana y así poder aconsejarte?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52
    Hola!

    Pues a raíz de leeros por aquí en el foro estoy empezando con la dieta LCHF y lo que dice el doctor García Dhinix.

    Pero antes de esto comía lo que yo creía que era sano. Es decir, nada ultraprocesado, todo casero. Eso sí, sin reparar en si era carbo, proteína o grasa. He descubierto que comía muchísimo hidrato sin darme cuenta: cereales (las opciones supuestamente sanas) en el desayuno, fruta a media mañana, merienda y postre en las comidas, un día o dos a la semana arroz y/o pasta, y mucha patata: casi siempre purés de verdura y también como acompañante de pescado o carnes.

    En mi caso pensaba: "¿patata? Es verdura. Es bueno". Algo parecido con el arroz...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52
    Ah, se me olvidaba. También bastante legumbres cocinadas al "modo abuela" (me refiero a que nada de lata de fabada, jamás). Por lo que estoy viendo en el foro no se corresponde nada su buenísima fama con su valor nutricional.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Mar 2016
    Localización
    Taradell
    Mensajes
    151
    Cita Originalmente escrito por cataberria Ver Mensaje
    Hola!

    Pues a raíz de leeros por aquí en el foro estoy empezando con la dieta LCHF y lo que dice el doctor García Dhinix.

    Pero antes de esto comía lo que yo creía que era sano. Es decir, nada ultraprocesado, todo casero. Eso sí, sin reparar en si era carbo, proteína o grasa. He descubierto que comía muchísimo hidrato sin darme cuenta: cereales (las opciones supuestamente sanas) en el desayuno, fruta a media mañana, merienda y postre en las comidas, un día o dos a la semana arroz y/o pasta, y mucha patata: casi siempre purés de verdura y también como acompañante de pescado o carnes.

    En mi caso pensaba: "¿patata? Es verdura. Es bueno". Algo parecido con el arroz...
    Yo sigo esa dieta desde junio, lo puedes leer en otros hilos abiertos. He perdido 12 kg, principalmente grasa y me siento mas fuerte que antes. Desayuno un batido sin carbohidratos, con un chorronde aceite de coco, y no tengo gana de comer en toda la mañana, yo era de " Sin cafe y un donut no arranco" Y mira.
    Es increible esta forms de comer, que no dieta.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52
    ¿Podrías poner la dieta por aquí?

    O algún otro compa de por aquí que la esté haciendo...

    Gracias!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Mar 2016
    Localización
    Taradell
    Mensajes
    151
    Cita Originalmente escrito por cataberria Ver Mensaje
    ¿Podrías poner la dieta por aquí?


    O algún otro compa de por aquí que la esté haciendo...

    Gracias!
    No te entiendo, que dieta?? Yo sigo la forma de comer de Jorge Garcia Dihinx, pero para mi no es una dieta, es una forma de comer reduciendo los hidratos ybla comida procesada.
    Si me preguntas por algo en concreto, quiza no te entendí. Lo que pueda aclararte cuenta con ello.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    52
    Ah, como empezabas tu mensaje diciendo "Yo sigo esa dieta desde junio, lo puedes leer en otros hilos abiertos" pensé que la tenías hecha en plan "lunes: comida xxx cena yyy. Martes: comida xxx, etc..".

    HE empezado yo también a reducir hidratos y a tratar de espaciar lo máximo las comidas.

    Muchas gracias!!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2016
    Localización
    Taradell
    Mensajes
    151
    Cita Originalmente escrito por cataberria Ver Mensaje
    Ah, como empezabas tu mensaje diciendo "Yo sigo esa dieta desde junio, lo puedes leer en otros hilos abiertos" pensé que la tenías hecha en plan "lunes: comida xxx cena yyy. Martes: comida xxx, etc..".

    HE empezado yo también a reducir hidratos y a tratar de espaciar lo máximo las comidas.

    Muchas gracias!!
    Aaala, no lo leiste hasta el final!!! 😢La última frase decia "Es increible esta forma de comer, que no dieta."👍🤣🤣🤣

Temas Similares

  1. Perder peso corriendo
    Por beatrizz1983 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 14
    Último Mensaje: 03-08-2013, 11:47
  2. perder peso corriendo
    Por josele40 en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 05-05-2013, 16:10
  3. Entrenamiento sin perder peso
    Por orus en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 14-04-2013, 11:25