Os paso un enlace con una composición de pantallas del reloj creo que hay 21 imágenes pegadas ahí. Podéis hacer bastante zoom para leer los datos de las pantallas y ver si encontráis algo interesante.
Cosas así a simple vista que he visto es que sí lleva dos leds verdes y dos invisibles como al principio creí y no todos invisibles. Lleva un modo Other que imagino que es para añadir tú modos de deportes con campos de datos personalizados. Incluye tiempo de recuperación, parece que algo de sesiones con tiempo entre ellas lleva, no sé si será para intervalos, en la pantalla de joggin pone 2/10, luego post session timer... se ve que tiene always on, flash light y yo que se, ya lo veis vosotros a ver que encontrais. Aparte hay unos cuantos watchfaces o carátulas.
Las funciones que veo que tiene en video son:
Workouts, Workouts records, Heart Rate, Activity records, Sleep, Barometer, Compass, Weather, Stopwatch, Timer, Alarm, Find my phone, Settings
Y los modos de deporte en la pantalla Workout son:
Running Courses, Outdoor Run, Indoor Run, Outdoor Walk, Climb, Cross Country, Outdoor Cycle, Indoor Cycle, Pool Swin, Open Water, Other...
Igual se me ha pasado alguna porque en los videos esos lo miran por encima sin entrar en detalles. Tiene conectividad bluetooth 4.2. Pero no sé hasta que punto se le podrá sacar partido con algún accesorio o si es imposible. O si alguien los llamará y acordar alguna compatibilidad con alguno en concreto si se vende bien, a saber.
Pinchar en el enlace para descargar o ver a máxima resolución y luego hacer el zoom que queráis:
https://mega.nz/#!l243ASbI!L4gIDdVm6...1XFwvlvD9bJPmw
Espero que os sirva. A falta de manual algo sacaremos mientras. Luego lo añado al tema en el apartado de pantallas. Son sacadas de videos de toma de contacto y algúna que encontré por ahí. Faltan cosas por ver, ya se sabe que en esos videos lo miran por encima, pero algo es algo.
Saludos
Úlima edición por Zoser fecha: 18-10-2018 a las 00:43
Depende de con que modelo lo compares, como te han dicho no va a estar a la altura de un Fenix 5 entre otras cosas porque el precio tampoco es parecido y no creo que el usuario de un Fenix 5 sea el target de Huawei. Ahora bien si lo comparas con tu Polar M430 o el M400 y demás si podría estar a la altura, lo digo porque yo tengo un TomTom y un Amazfit Pace y en lo único que pierde el Xiaomi es en no tener botones, corriendo en invierno con guantes es complicado pausar una actividad o manipular la pantalla táctil del reloj, y en verano sin guantes también es más dificil que usar los botones del TT, por lo demás, con las últimas actualizaciones al Xiaomi se le puede emparejar banda cardiaca, etc igual que al TT y la batería en modo carrera dura igual, por no decirte más, otra cuestión es en modo reloj donde la pantalla a color y táctil del Amazfit chupa más batería que la monocromo del TT como es lógico y normal, y su porocesador también será más potente y gastón.
Sobre el tema música, pues hombre una cosa es el gusto y opinión de cada uno y otra cosa las demandas generales de la mayoría de posibles compradores, lo cierto es que los relojes deportivos han empezado a incorporar más funciones y entre ellas la múscia, empezó TT y ahora Garmin se ha lanzado también, pero puede ser todavía una prestación poco extendida en relojes deportivos, pero en smartwatch es algo fundamental, y son muy pocos los que no tienen esa opción, yo considero este Huawei un smartwatch antes que un reloj deportivo y por eso creo que Huawei se equivoca al no hacer un modelo con música (que logicamente sería más caro), yo prefiero pagar 50 euros por un mp3 en el reloj (como en Garmin) que por una correa de simil piel. Ya se que puedo comprarme un mp3, pero ya es otro cacharro más, y lo que busco es salir a correr cómodo, solo con el reloj, por ello supongo que se ha empezado también a incorporar e intentar mejorar los sensores de pulso de muñeca, para hacer del reloj un todo en uno. Obviamente al que sale a correr con reloj, movil, sensor de potencia, de candencia, banda cardiaca, sistema de hidratación, etc, etc claro que le puede dar igual un cacharro más o menos.
Lo vedo fantástico, una pena lo de la música, pero por 200, y al ser 1 generación, habrá que ver la evoluciones.., estoy tentado por el precio..,
- - - Updated - - -
En este enlace hay fotos también buenas., ya en revistas y web especializadas en deportes.,
https://www.todomountainbike.net/art/huawei-watch-gt-smartwatch-gran-autonomia-enfocado-deportistas
Por el precio viene muy completo, pero cuando has tenido un Sunnto, Garmin o Polar y luego te pones uno de estos, a mi particularmente cuando tuve un Xiaomi amazfit pace me parecía que faltaba algo... no le veía como reloj deportivo como a lo que estaba acostumbrado....
Si supongo, 2 spartan he tenido y algún polar, pero la vida esta para cambiar..,lo peor que te puede pasar es revenderlo por 125-150, mas se perdio en Roma,
A mí me pasó igual con el Xiaomi, te entiendo perfectamente.
Seguramente este caso sea igual. Siempre suelen ir un pasito por detrás que las marcas especializadas, como es normal por otra parte.
De todas formas, para empezar, sería una opción buenísima.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esto es como comer jamón iberico y otro día el del envasado del centro comercial de 2 euros y con eso no digo que sea una opción buena por ese precio, pero yo lo tengo claro prefiero gastarme un poco más y ver otra opción.
Como dices es cierto para gente que empieza vale, pero por ejemplo para mi que llevó 10 años con relojes Garmin, devuelto algún polar y Sunnto me quedo con estos últimos... la plataforma para móvil y web están mucho más logradas.... y en cuanto al reloj pues ya digo que en cuanto empiezas a trastear en los menús es muy diferente.
Estoy de acuerdo con eso. Cuando ví la cantidad de memoria, siendo o al menos pensando en él más como un smartphone... como que plof se me cayó casi la mitad del fundamento para comprarlo. Es un buen primer intento. A ver si con la crítica especializada se dan cuenta de cambiar y hacia donde evolucionar de cara al futuro.
Yo por ejemplo aunque aumente un poco el peso sí hubiera puesto una tapa trasera de metal. Más botones para facilitar la navegación sin tener que pulsar la pantalla para moverte por las opciones y luego está por ver el tema de la personalización de los campos y si lleva intervalos. Y ahora que lo pienso no he logrado ver ninguna pantalla de navegación para seguir rutas... al menos en un smartwatch puedes usar google maps y quizás alguna otra app offline como la que lleva el Casio Pro trek WSD-F30.
De todas formas completaré poco a poco la info del tema para quien pueda interesar. Ya que puede ser mejor alternativa que algunos que hay por ahí a la venta que ofrecen lo mismo o menos pero más feos y con peor pantalla.
Úlima edición por Zoser fecha: 18-10-2018 a las 13:35
https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1399213
Por lo visto en el HW2, el anterior, tenía música pero la batería no duraba ni tres horas.
Casi prefiero sin música.
Lo que no me mola nada es no poder correr con otras aplicaciones. Entiendo que no llevará Strava ni Runtastic.
A mí, mientras me mida bien el ritmo, el pulso y la distancia, creo que me vale, pero no sé. Vengo de Polar y la verdad es que polar flow mola.ñ, aunque sean todo dibujitos bonitos.
A ver si sale algun reportaje en condiciones, tipo correrunmaraton o así.
Por cierto, en Amazon ya no está, pero en Fnac si, y dice que tardan 10-15 días.
https://www.fnac.es/Smartwatch-Huawe...A_GOOG_PLA_GLO
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Por cierto, como no lleve mapas...apaga y vámonos.
Y lo de los botones....si tienes que usar el táctil mal vamos, porque yo con el móvil no me apaño muy bien para lo básico.
Es que en los videos en ningún momento he visto que se usen los botones para desplazarte por las opciones, quizás si se puedan usar para confirmar la que selecciones en pantalla pero leches si ya lo has seleccionado dale otro toque jajaja. Los botones deberían proporcionar navegación completa. Habrá que ver el manual. Es otra pega cuando vas corriendo. Y bueno lo de la navegación de rutas, mapas seguro que no, pero es que ni he encontrado pantallas de seguimiento de ruta, por ahora... música descartada...
Por lo demás, para ser un primer intento, está decente. Si es que lo que no le falta a uno, le falta al otro. Al Stratos 2 mejor sensor de pulso malo, posición del barómetro y no tener cierre de tornillos. Al Apple Watch 4 la batería fundamentalmente, no tener cierre de tornillos también y personalización de serie en los entrenos. El 645M siempre lo he visto como una buena opción pero se me hace pequeño en la muñeca y si quisieras añadirle mapas en su almacenamiento habría que "tunearle" el sistema...
Ves, la opción de esperar al CES y ver que sale mientras y cuando se presente lo nuevo, compararlo con lo existente y las posibles caídas de precio va a ser lo mejor![]()
Úlima edición por Zoser fecha: 18-10-2018 a las 15:27
Dicho esto cuando es el CES.,
Y al Apple Watch 4 también le añadí como pega lo de no tener cierre de tornillos de cara al futuro fuera de garantía y en general al los que no lo llevan por si guardas el reloj de colección o como recuerdo de algo muy importante, por ejemplo, y luego ya no hay repuestos oficiales. Incluso en un servicio oficial, reponer los selladores adeshivos de fábrica tras abrir el reloj no siempre termina con el resultado esperado, igual que pasa en los móviles.
¿Alguien sabe si les hacen pruebas de hermetismo o estanqueidad tras una reparación o cambio de batería a los Apple? ¿Qué marcas creéis que lo hacen por protocolo? A mí me da por los precios de estos servicios... que normalmente no se hace o al menos en la mayoría de servicios técnicos incluso oficiales! Porque yo en mis relojes, cuando ordeno un cambio de pila siempre pido prueba de estanquiedad junto con el documento firmado de la prueba y eso lleva consigo un coste adicional. Que en marcas caras, tela. Y eso si es que te ofrecen dicho servicio oficialmente... que antes de comprar, mejor informarse al respecto!!! Si no hay posibilidad de pasar esa prueba en las reparaciones oficiales, no hay compra.
Quizás estaría bien abrir un tema al respecto y aportar info de marcas cuando visitamos y hacemos uso de los temidos servicios técnicos, intentar averiguar que hacen y como, etc. Aunque claro, te pueden contar la vida en verso... pero por la puerta no pasas, tendría que ser a través de anónimos que filtren la verdad en su trabajo...Y luego fiarte de que no sea un comercial de los que nos visitan...
Casi que mejor no abrir ninguno
![]()
![]()
Úlima edición por Zoser fecha: 18-10-2018 a las 15:15
No se yo , si podre aguantar sin comprar un bicho, lo mismo ahorro. En diciembre enero, esta pulido el vantage y me tiro al río, jajajaja
Diciembre del 2019 y Enero del 2020 puedes apostar 🤣
Lo mejor el black friday o cybermonday en noviembre va a ser lo mejor que seguro que la gama 5plus de Garmin baja de precio y el 5 normal 3/4 partes de lo mismo.
Duro competidor le ha salido al Vantage M con este Huawei. Veremos que tal la medición óptica del pulso.