https://www.amazon.fr/dp/B07G57JGFB?...ogi&th=1&psc=1
Amazon francia, V1 a 280 leureles, a este paso lo regalan en la carnicería al comprar un kilo de pollo
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Otro tema importante por las gráficas de Flow (ritmo, FC, potecia....) es que Polar no suaviza las gráficas, siempre muestra datos cada segundo y siempre hay picos.
Me pasaba también con Stryd.
A diferencia de las gráficas de Stryd Power Center que sí lo hace.
Prefiero fijarme en la estabilidad durante los entrenos.
Yo eso lo veo en Flow en los metros ascendidos-descendidos, redondea a 0 o 5, y hacia abajo.
Pero en el reloj (al menos en el Grit) me muestra números enteros, ejemplo 127+/123-, Flow muestra 125-120.
En Suunto la precisión/sensibilidad del sensor de altura era de 3m para barométrico y 7m para GPS (no barométrico). Esto es la variación de altitud que tiene que ver para "contar" esa altitud.
En Polar y Garmin no tengo ni idea...
Así es, en el grit te pone los metros reales, luego en flow te lo redondea, la verdad no entiendo la manía de polar de hacer eso, que yo recuerde siempre lo ha hecho desde v800.
Garmin te da los metros tal cual, me imagino que por eso en el garmin siempre me da mas metros que en los polar.
Buenas noches... Primer entrenamiento con el Vantage V 2 y os puedo decir que el reloj va suave como la seda, el ritmo instantáneo mucho mejor que el Vantage V 1, el pulso va muy bien, el track algo mejor, pero no para tirar cochetes. La sensación que he tenido es que es mucho mejor que el V1, pero con diferencia. Los datos que da después del entrenamiento, también me gustan más. Seguiremos probandolo y en unos días comparativa con el V800...
Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Disfrútalo! Cuando hagas el Running Test no te toques....
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Distancia en pista de Atletismo V2
Esta mañana he hecho pruebas de distancia del V2 con el GNSS de la unidad en modo GPS + Glonass.
He dado dos vueltas a la cuerda de 400m, o sea que he corrido 800m a un ritmo bajo y estable. El V2 ha marcado 840m Vs 800m de distancia real.
En este caso el error ha sido de un 5% por encima de la distancia real, por lo que me parece que mide muy fino en pista de Atletismo abierta, sin edificios y en llano claro.
Este es el track del GNSS, sacado de Stryd Power Center (sigo utilizando las métricas de carga de Stryd por curiosidad, he igualado la Potencia Crítica de Stryd con la de Polar MAP, al ser nativa sigue cargando la potencia en mi antigua cuenta de Stryd que no uso, pero cotilleo de vez en cuando).
Este es el track del V1 en la misma pista (pero di más vueltas, por lo que el track aparece más grueso), veréis que es mucho más inestable que el V2, aunque insisto que el track no me preocupa y sí el cáculo inestable y con retardo de la distancia en el V1 que repercute en ritmo instantáneo y sobre todo potencia infumable para seguir entrenos.
En este caso con el V1 iba siempre por la calle exterior y parece que fui por todas las calles, en el track.
![]()
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Disculpame, seguramente no te he entendido bien y me he liado, dices que un 5% es medir fino?, segun ese porcentaje por cada 10 kilometros te va a medir 500 metros de mas, me equivoco?
Osea que cuando corras un 10k, el reloj en el kilometro 9 y medio te dirá que has finalizado, y en un maraton a los 40 km te marcara que llevas 42, con lo cual que quedarán 2 kilometros por recorrer sumando minutos a la marca que el reloj te ha dado como oficial.
Si anda fino el bicho, si. A no ser que la pista este mal medida y la distancia real sea la que marca el v2
Te pongo la distancia que me marcó el fenix5X en el maraton de valencia del año pasado.
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Running Test
Esta mañana he realizado el Running Test en pista, para establecer mis Zonas personales (FC, Velocidad y Potencia).
Para hacerlo, he calibrado el Pod en pista primero y he utilizado la banda H10. Dado que me marcará las zonas de futuros entrenos prefiero que los datos sean lo más reales posibles.
El test lo hace en parte automático:
Primero hay decirle el ritmo inicial, es aconsejable no ponerlo alto para que el incremento de velocidad sea lo más progresivo posible.
He bajado antes mis pulsaciones máximas para que me registre el Test Máximo.
Calentamiento. Decides cuando acaba, pulsando el botón rojo para indicar el comienzo.
Test. Empieza en la velocidad inicial que has definido y va pidiendo que incrementes el rimo pero de manera muy progresiva (unos 2 ó 4 segundos más rápido el kilómetro cada 20 segundos o así...). Cuando alcanzas el 85% de tu máximo definido antes en Flow te dice que has hecho el Test Submáximo (sólo para definir zonas de ritmo y potencia), puedes seguir o parar. Si decides parar (o no seguir incrementando el ritmo) salta sólo al modo enfriamiento, que decides parar pulsando el botón rojo.
Enfriamiento. Salta sólo cuando no eres capaz de seguir incrementando el ritmo o el pulso, de una manera clara.
Después sigues en modo entrenamiento, como una sesión libre normal que pararás cuando quieras.
En conclusión, el Test y la manera de implementarlo en el reloj es perfecto. Muy versátil y flexible.
Resultados:
El test lo recoge en Flow como un entreno más, pero con una cabecera indicando tu datos de umbral de ritmo, pulso y potencia junto al VO2max.
Después de sincronizar decides qué ZONAS actualizas: Pulso, Velocidad y Potencia. Todo explicado en la App del móvil muy detalladamente.
Yo he marcado actualizar todo, para ver especialmente qué hace con las zonas de pulso.
Zonas de pulso: lo calcula con el máximo y luego sobre porcentajes, sin tener en cuenta nada más. En mi caso no cuadra ni por asomo con la prueba de esfuerzo de gases que tengo, por lo que he vuelto a las zonas personalizadas. En mi opinión deberían dar la opción de cálculo teniendo en cuenta el pulso en reposo, que es mucho más ajustado (lo puedes hacer en Flow indicando la Zonas de pulso de reserva). Debo añadir que el VO2max es el mismo que mi prueba de esfuerzo, el Fitness Test es el que no lo acaba de afinar (de hecho sólo es recomendable para usuarios ocasionales de deportes aeróbicos).
Zonas de velocidad: clavado, estimaciones muy realistas.
Zonas de potencia: ni puta idea si lo clava, cuando entrene por potencia lo sabré. Yo siempre la visualizo en % para ver siempre el mismo % estable en mis zonas, además si mi intención es hacer un test submáximo cada 2 semanas, por ejemplo el dato MAP cambiará y es un coñazo memorizar Watios.
En la pantalla de la App en la que decides qué actualizar te indica el anterior valor que te va a actualizar para que decidas con datos delante (ojo, que no te cambia las zonas hasta que indiques en cada caso Zonas Predeterminadas en Flow).
En conclusión me parece una herramienta muy necesaria si tus planes de entreno son por bloques de ritmo o bloques de potencia.
Un acierto y muy bien desarrollado.
De verdad, de 10.
- - - Updated - - -
En pista de Atletismo es ir fino, no es lo mismo que una ruta de asfalto ni mucho menos.
Echa un vistazo a las diferencias de distancia de los diferentes relojes actuales, por eso prácticamente todos han creado el modo Pista de Atletismo porque los GNSS no dan distancias coherentes.
En rutas conocidas de asfalto la distancia que me mide el V2, según mis pruebas son mucho más ajustadas a la realidad. En una distancia de 16,200m medida el V2 ha calculado con GNSS 16,180m
Hay que decir las opiniones completas, macho...
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Gracias por la información Polarizado
Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Con lo jodió que vas a falta de 1 km si vas apretando jejeje, solo faltaba que el reloj te baje la moral y tire por tierra el esfuerzo.
Al final como esto siga así, cambio el GritX y me pillo un Garmin aunque sea el 245 sin música.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Gracias @polarizado.
Habría que ver cómo queda el track con varias vueltas, porque probablemente acabe engordando. Tu track con el V1 es muy similar al mio habitual con el VM. Algún compañero colgó tracks en pista hace unos días y también se veía gordo. Mi sensación es que la gran diferencia no va a ser el track, es en la estabilidad del ritmo. Es ahí donde por ejemplo yo, entre el M400 y el VM veo gran diferencia. Ahora tengo gráficas en dientes de sierra y antes con el M400 era mas estable (y menos reactivo). Pero tracks similares.
Yo voy a cambiarlo por el Garmin Fénix 6 Pro o el X, solo estoy valorando el tamaño, me preocupa mucho que sea un tanque ya que mi muñeca es pequeña ..... después de comprobar si me gusta veré que hago si me quedo con el o lo devuelvo y vuelvo al Gritx o V2 pero creo por los comentarios que le da mil vueltas al polar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que es muy fuerte un 5%, en campo abierto como es una pista, es una pasada de diferencia, no quiero ni pensar como sería correr un 10k, una media maratón o una maratón por población.
Como dice @chamberi sería un desfase tremendo, que ni el más popular de los corredores merecería sufrir, lo malo es que lo venden con super cuerpo de aluminio que atrae todos los satélite a tu muñeca.
Yo visto lo visto, creo que voy a hacer como tú, devolveré el Grit X y me quedaré con mi Tom Tom runner 3 que para ser sinceros, va de lujo y puedo tirar con el hasta que pase esta crisis y pueda pillarme un garmin f6, me gustaría el 6 X pro, pero el presupuesto me condiciona muchísimo, aunque teniendo 329 en la cuenta Amazon, solo es esperar una oferta tipo Blackfriday.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk