Sí, sí... lo vi y no sé por qué no te salen los vídeos. A lo mejor es por la capa Android de cada marca, no lo sé. A mi me sale sin tener programa de Running activo, eso sí, en su día lo usé, a lo mejor tiene algo que ver...
Les voy preguntar por el Chat porque la curiosidad me puede!
A ver si hay suerte.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Oye sabéis si podría Ser viable que en un futuro pusieran en el Grit X el software para controlar la música yo creo que eso solo es tema de software aunque igual por diferenciar modelos no lo hacen. Estéticamente me gusta algo más que el vantage
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo también soy muy curioso y además, cabezón. Así que le he dado una vuelta más y lo he conseguido. Lo explico por si le vale a alguien:
Tienes que abrirte un programa de running, con ejercicios complementarios y confirmarlo. Una vez hecho esto, sincronizas con el movil. En la app, entras, y ya te sale en los ejercicios de fuerza, core, movilidad estática y dinámica los videos al entrar en el entreno programado. Al darle se te abre en youtube. Y seguro que en casa lo puedes mandar a la tele con chromecast o derivado. Estoy fuera y no he podido.
No consigo que funcionen los vinculos a videos puestos por uno mismo, por ejemplo, linkar una rutina de HIIT de youtube en un ejercicio de Fuerza, sale como texto y no va el hiperviculo.
Yo he entrado en la app, he entrado en cada ejercicio complemetario programado y he marcado la estrella para que se convierta en favorito.
Una vez hecho esto, entras en el PC, borras el runnning program. Y a partir de ahí, todo funciona como decías. Si te programas un ejercicio, ya salen los videos. Desconozco si esto funciona sin ponerlo como favoritos los complementarios previamente. Yo los he marcado porque me viene bien tenerlo en favoritos, para el futuro.
Gracias por tu ayuda, ya sabemos cómo va. Parece que la app debe "aprender" primero del running program. Me ha dado la pista lo que has comentado de que en su día lo abriste.
El V2 regresa a amazon, así que será carne de reacondicionados.
Era el reloj o el pack?
Igual llega para el descuento... 🙏🏼
Si descuento no se yo me parece que descuento de lo que tienen olvidado al fondo del almacén
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo mande el mio hace un par de semanas y creo que no lo han puesto como reacondicionado, porque han pasado de tener 3 a 4, ayer había un pack con la correa en verde reacondicionado en 485 leureles, la putada es que este año no han puesto el 20% en todos los productos reacondicionados , solo en algunos que les han ido subiendo el precio a lo largo de la semana.
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Vaya tela este tío de Amazon se hinchó ha ganar dinero en la pandemia y se ha pasado el prime day y el Black Friday por el forro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para mi amigo Polarizado ,
Polar está un peldaño o dos por debajo de garmin en muchas cosas ...
Con la pantalla del v2 no se va a ningún lado . El seguimiento de rutas es del jurásico.
El fallo del largo inicial lo arrestaran desde el v800 y no hacen nada .
El fallo del barometro inicial también.
Se han cargado cosas tan útiles como los datos en pausa que ya tenía el V800...
No se puede poner música en el reloj...
En fin por 300 euros es un buen pulsometro pero no a 500. A mismo precio que el 6x no se pueden ni comparar ..
He visto el track en campo abierto del v2 y es perfecto pero ahora con stryd pues como que me es igual ... y de aquí al verano que viene no puedo verlo en aguas abiertas a o ser que dcrainmaker o algún loco de heche al lago o al mar .
Segun dcrainmaker en aguas abiertas el f6 es mejor a día de hoy.
Espero que en breve Polar saque el entreno por potencia a ver si al día siguiente lo saca garmin ..
Espero que todos estéis bien!! Un abrazo
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Y después que utilizas la cinta HRM run o Stryd
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No se pueden comparar ambos relojes Kokodecato ni por precio, ni por enfoque.
No son comparables.
No quiero música, ni mapas, quiero entrenar y usar métricas personales. Hacer test cuando quiera. Tener un feedback realista y sencillo. Potencia nativa en los entrenos que quiera, no siempre pero si en trail y en series, y en una carrera de maratón. Sólo con un reloj, sin más chismes.
En el V2 tengo todo eso, qué le voy a hacer si soy así de raro. Más raro es ponerse a usar mapas, pagar con el reloj y empezar a escuchar música muestras entreno, porque el reloj lo tenga y resulta que nunca lo he hecho ni necesitado.
Además antes de que acabe el año, podré programar mis entrenos por bloques de potencia sólo con el reloj puesto.
Lo que no ví en su día es que el V1 no estaba a la altura, hasta que he tenido el V2.
Polar no está ni uno ni dos peldaños por debajo de Garmin, está diez peldaños por cuota de mercado. Por eso el líder posiciona sus productos al precio que quiera y los sigue vendiendo.
Que cada uno elija lo que quiera, pero el V2 es un relojazo eso es indiscutible...
Bueno se parecen un poco que los dos son redondos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Desde mi punto de vista, que he tenido ambas plataformas, creo que lo que ofrecen es diferente.
Garmin tiene más cosas (mapas, música, pagos, TODAS LAS CONEXIONES con ant+, bluetooth y wifi), pero sobre todo, es mucho más abierto. No conozco plataforma de terceros que no se pueda integrar en garmin (Trainning peaks, 2peak, Stryd, Trainerroad, Xert...) todos tienen o bien aplicación para que funcione, o sincronización directa con garmin connect, y te permite tener los entrenamientos diseñados en dicha plataforma en tu reloj / ciclocomputador. Evidentemente, esto enriquece mucho el ecosistema, pero como contrapartida , son todo (o casi) servicios de pago.
Por su parte en Polar hay muchas cosas que ni están. ni se les esperan (vamos, ni mapas, ni pagos, ni música, ni ant+...) y aplicaciones de terceros solo unidireccional, de polar hacia la plataforma, pero de la plataforma a polar nunca. Por contra, creo que Polar Flow está mejor que Garmin Connect, mucho más ordenado, y que con las métricas que da el reloj y polar flow, si lo que se busca es hacer deporte, vas sobrado.