Pues espérate sentado porque hasta que llegue a Finlandia y vuelva
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues espérate sentado porque hasta que llegue a Finlandia y vuelva
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Alguien sabe como se configura en el v2 el dato que te da cada lap ?? Para que salga algo más que el tiempo de lap y la duración??
Pensé que ya habías hecho el reestablecimiento a fábrica... no te faltará ningún dato, te coge hasta los sensores y todo.
Sólo tienes que cambiar en el reloj: alarma, esferas, seguimiento pulso, no molestar y la música.
El tiempo de cambio es de 2 a 4 semanas, ahora con el temporal no tengas prisa en enviarlo que mejor en tu casa que en una estantería.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Pues reloj devuelto y a la espera de ver qué recibo de vuelta. Toca volver a la antigua vida de móvil en el bolsillo.
Una pregunta, en la app de Polar Beat se pueden registrar actividades de carrera con el gps del móvil, y pasarse después a mi cuenta de Polar Flow, para que me siga teniendo en cuenta la carga de entrenamiento, aunque sea sin ppm ni potencia?
Sólo tienes que logearte en Beat App con las mismas credenciales que tienes en Flow App, te carga todo de manera automática. Cuando acabas el entreno en Beat te aparecerá en Flow.
La diferencia es que NO tienes las mismas Zonas de FC que en Flow (no se pueden personalizar), y no te hace la carga muscular (no hay cálculo de potencia).
Usa el H10 / H7 / H9 / OH1 para registrar el pulso en el entreno en Beat, es mejor que nada (antes vincula el sensor claro). Desde Beat además puedes gestionar las conexiones de H10 (defines de los 4 canales de transmisión cuál tener activo y cual no, si sólo usas un canal de BT apaga el resto porque ahorras mucha batería en el H10).
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Buenas, tardes, al final a pesar de ver la pantalla del polar Grit x en decathlon y no gustarme mucho, he hecho balance y tenia 3 opciones:
Garmin Fenix 6X Pro pero costaba 599 euros
Coros Pace 2, 199 euros, no me gustaba fisicamente y casi siempre agotado en tienda
Polar Vantage V2, oferta anoche el de color verde a 457 euros.
He de decir que el que mas me gustaba era el Fenix, por su pantalla, por todo el juego que dan las app de garmin iq y por lineas generales, pero haciendo balance, eran 599 euros y para medir potencia necesitaba o bien el Stryd, o la cinta hrm, que son otros 100 o 200 euros de desembolso mas, asi que al final anoche me compre el Polar Vantage V2 verde y me llega el viernes.
No era mi opcion favorita, por la oscuridad de la pantalla, pero creo que en lineas generales no es mal reloj con todo lo que aporta y su polar flow.
Ahora os quiero hacer una pregunta, he estado buscando por varias tiendas un cubre carcasa para este reloj o bien de silicona, tpu, o cualquier otro producto que cubra de roces la carcasa, me lo llevaria a trabajar y puedo rozar los bordes del reloj.
Solo he encontrado en Aliexpress funda tpu para la carcasa del polar Ignite, ¿alguien sabe donde conseguir funda para carcasa de este reloj?.
Y lo ultimo, para animarme un poco, ¿he hecho bien en comprar este modelo?, es que el fenix se iba mucho de precio y es un reloj de mediados de 2019.
"No corras, que es peor", -decía un cojo.
Yo solo te puedo decir, que si tu has visto la pantalla, y no te convence, y encima como reloj no era tu mejor opción, pues al fin y al cabo, un reloj es para vestirlo y posiblemente llevarlo todo el día, así que tu mismo puedes sacar conclusiones de lo que te digo.
Con paciencia y mirando, mucha gente ha sacado el 6x por menos de 550 €.
Buen precio es, pero la verdad que lo que dice @Wallkom tiene mucha razón, yo en mi caso compré el Fénix por 559, pero aún así son 102 euros más caro que tú Polar Vantage V2, mas luego como dices el Stryd o en el mejor de los casos el Pod de Garmin (digo el mejor de los casos por precio), total que mínimo pagarías entre 150 o 300 más por el reloj si quieres medición de potencia, mirándolo fríamente no has hecho mala compra.
El polar es buen reloj, única pega la pantalla, si te adaptas vas a estar contento, yo por ejemplo prefiero el Garmin por la pantalla, pero por día a día en mi trabajo no podría llevar el Garmin, es demasiado grande y para dormir incluso me molestaba y me lo terminaba quitando.
Yo lo he vendido porque tengo una lesión que tratar y necesitaba la pasta para ello, mi intención en unos 4 meses es comprar de nuevo el reloj, total, nos van a confinar, pero lo que tengo claro es que miraré despacio cual comprar, porque me ha gustado mucho el Fénix 6X, pero si lo piensas despacio, me repatea que la competencia como Polar y Coros lleven potencia nativa estimada y Garmin no, o sea que no tengo prisas y miraré bien todas las opciones, incluso un V2 si al final dan opción de pantalla blanca podría caer.
Si te quieres animar aún más, piensa que con ese precio de diferencia entre ambos relojes puedes comprarte un Amazfit T-Rex verde militar que mola mucho y aún te sobraría para una cañas. Jejeje.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Gracias por la respuesta, pues visto así es cierto que merece la pena.
No conozco el Amazfit T-Rex, ¿es mejor que el Polar?
Al final entrenando con luz de fondo no creo que tenga problema.
¿Sabes si hay alguna funda TPU para carcasa?
- - - Updated - - -
Gracias por tu respuesta, aún así seguía saliendome caro, cuando hice balance pensé en mi nivel y creo que no debo hacer esa inversión, más cuando en España vamos a empezar a jugar a los juegos del hambre pronto.
Si nos vamos a esos extremos, al final la razón te diría que te compres el mas barato, que tenga cronómetro y poco mas, pero no, tampoco es pequeña inversión el VV2, tengo el 745 y me costó menos que a ti el VV2, y lo prefiero, aún no teniendo potencia, que eso es otra, ni todo el mundo necesita mapas, pero tampoco todo el mundo necesita potencia. Cada cual debe valorar.
Hasta que no lo uses no sacarás tus conclusiones propias, que son las que merecen la pena.
Por carga de entrenamiento, y medición de la recuperación no hay nada mejor que el V2. Con datos personalizados y test propios. Y muy preciso en todos los datos. Pero esa es mi opinión personal.
Estrújalo y saca tus propias conclusiones, usa todas las funcionalidades para saber todo el potencial.
Si no te hacen falta todas las funciones, o echas en falta algo que para ti es importante, es un reloj caro.
Flow es una delicia, y en 2021 pegará una mejora notable. El V2 tiene recorrido todavía también.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
Running Valencia
****************************************
Pues si, la verdad que me habéis animado entre tú @Polarizado y tú @Rutal79, estoy convencido que va a ser buen reloj porque tiene todo lo que necesito y si como dice Polarizado aún va a mejorar más Polar flow pues mejor que mejor.
Gracias también a ti @Wallkom por tu respuesta y consejo, pero es cierto que aunque no haya mucha diferencia ya el hecho de invertir 100 y algo más pues para mí es bastante, a igualdad de precio no me lo pensaba.
Me podrías recomendar algún artículo o algo para leer sobre carga de entrenamiento, etc y como interpretarla. Tengo polar VM por los que igual no me vale de mucho
Respecto a recuperación, usaba nightly recharge pero dejé de usarlo, no me aportaba nada. Siempre eme decía que podía entrenar....salvo días horribles de sueño que los niños me despertaban 30 veces....
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
La carga de entrenamiento es la misma en toda la serie Vantage y en GritX
Tiene en cuenta la carga cardiovascular (zonas de FC bien definidas) y la carga muscular (potencia de running y potencia de ciclismo con sensor externo).
Ahora te pongo unos enlaces de cómo interpretarlo, y el documento con la validación científica de Polar con documentación y bibliografía (es un poco truño pero siempre está bien conocer cómo lo interpreta desde un punto de vista científico).
- - - Updated - - -
Esta es la explicación más detallada de Training Load Pro que da Polar.
Training Load Pro | Polar Espana
En los informes de entrenamiento en Polar Web puedes incluir en el análisis (dando a la tuerca) el dato TRIMP que es la suma diaria del índice de carga cardiovascular.
En un dato importante a tener en cuenta que dan muchas aplicaciones y entrenadores.
- - - Updated - - -
Aquí te puedes descargar el PDF del documento donde se detalla la validación científica de Training Load Pro con su bibliografía.
Polar Training Load Pro white paper | Polar Global
- - - Updated - - -
Aunque tengas el VM puedes hacer un test Orthostatic "casero" programando un entreno con dos fases:
Fase 1. Dos minutos tumbado.
Fase 2. Dos minutos de pie.
Siempre con sensor de pecho Polar para grabar el entreno.
De esa manera puedes exportar el archivo de entrenamiento desde Polar Flow en la modalidad de Variabilidad Cardíaca, en formato CSV.
Si eres un poco ágil con el Excel, puedes marcar líneas de tendencia con hipervínculos o en un mismo libro con fórmulas. El propio Excel te dará el resultado de si te desvias de tu línea de tendencia.
En White Papers de Polar tienes los rangos de interpretación del Test Orthostatic.
(Igual te lío más, pero sólo por dar ideas...)
Gracias por tus explicaciones, como siempre muy instructivas. Me leeré el link detenidamente.
Yo los que quiero saber es como interpretar los resultados para ver si estoy mejorando, entrenando bien, etc.
Hasta ahora me he guiado por la tolerancia (mala traducción a mí modo de ver) y el esfuerzo, es decir, lo de productivo, mantenimiento, etc. Más tolerancia, mejor forma física. Listo.
El problema es que el VM al no tener stryd yo, no da la carga muscular. Y lo que me está pasando es que al tener solo carga cardiovascular, por ejemplo, corrí a finales de octubre una MM y estaba en 60 de tolerancia y he seguido entrenando para un 10 km y mi tolerancia ha bajado mucho. Porque no hago tiradas largas, y las cargas cardiovasculares de mis entrenos están bajando mucho. Si no me estoy equivocando, mi estado de forma.
Quiero saber si lo estoy interpretando bien.
Gracias
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk